América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Las incautaciones de fentanilo en la frontera sur de EEUU caen 50% en los últimos meses

© AP Photo / Jenny KaneEl fentanilo es una de las drogas más fuertes en la actualidad.
El fentanilo es una de las drogas más fuertes en la actualidad. - Sputnik Mundo, 1920, 03.03.2025
Síguenos en
El Gobierno mexicano cuenta con una estrategia que ha impulsado la disminución del opioide en suelo estadounidense, señala la presidenta del país, Claudia Sheinbaum. Sus palabras llegan luego de que EEUU ha recrudecido sus acciones contra la droga, especialmente la que arriba desde México, ante una crisis de salud debido al consumo de fentanilo.
"Hay una reducción de 49,94% en las incautaciones de fentanilo de octubre de 2024, cuando llegamos al Gobierno, a enero de este año. Es decir, están decomisando la mitad de lo que recabaron en octubre en la frontera sur [de EEUU]. Quiere decir que algo estamos haciendo bien", destacó Sheinbaum en conferencia de prensa.
De acuerdo con los datos mostrados por la mandataria, la cifra de opiáceo sintético que fue confiscado por EEUU pasó de 899 a 450 kilos.
"Argumentos [de la Administración estadounidense] que no hay colaboración, no son válidos. Lo que algún día dijeron acerca de que en México los cárteles dominan el territorio e, incluso, que hay colusión con el Gobierno, es evidente que no", indicó la presidenta.
Aseguramiento de drogas en Phoenix, Arizona, por la DEA - Sputnik Mundo, 1920, 13.02.2025
Internacional
EEUU enfoca su política antidrogas en "construir un enemigo al cual hay que hacerle frente"
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió imponer un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, esto como una manera de presión para que emprendieran acciones contra el flujo de fentanilo y de migrantes con destino a EEUU.
El 3 de febrero, México y EEUU anunciaron la suspensión de los aranceles a los productos mexicanos. En un mensaje en redes sociales, la mandataria Claudia Sheinbaum dio a conocer un listado de acciones acordadas, entre ellas, reforzar la seguridad en la frontera que comparten ambos países.
Sin embargo, de cara al fin de la prórroga, Trump precisó que los gravámenes sí se impondrían.
"Las drogas todavía están llegando a nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos, y esto es inaceptable. No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a EEUU. Por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los aranceles propuestos entraran en vigor el 4 de marzo, según lo programado. A China también se le cobrará un arancel adicional del 10% en esa fecha", escribió el mandatario en la red Truth Social.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала