https://noticiaslatam.lat/20250302/ue-de-rica-a-mendiga-mendiga-un-lugar-en-las-negociaciones-por-ucrania-y-sanciones-contra-rusia-1161400173.html
UE, de rica, a mendiga: mendiga un lugar en las negociaciones por Ucrania, y sanciones contra Rusia
UE, de rica, a mendiga: mendiga un lugar en las negociaciones por Ucrania, y sanciones contra Rusia
Sputnik Mundo
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, respondió contundente al canciller en ejercicio de Austria, Alexander Schallenberg, quien afirmó que los... 02.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-02T18:03+0000
2025-03-02T18:03+0000
2025-03-02T18:03+0000
ajedrez de geopolítica
unión europea (ue)
maría zajárova
la india
alexander schallenberg
ucrania
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/02/1161399866_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_9c0a2b1ef7075da36188f7f42381c2a3.jpg.webp
UE, de rica, a mendiga: mendiga un lugar en las negociaciones por Ucrania, y sanciones contra Rusia
Sputnik Mundo
UE, de rica, a mendiga: mendiga un lugar en las negociaciones por Ucrania, y sanciones contra Rusia
Ronda de mendigos europeosEl también ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, declaró en una reciente entrevista que no se llegaría a un acuerdo sobre Ucrania sin la participación de Europa, porque tiene "influencia" sobre Moscú al referirse a los activos rusos congelados que en territorio europeo ascienden a 220.000 millones de euros.Zajárova reaccionó a estas las palabras. "Influencia... ¿De Austria? ¿O es que señor Schallenberg, justo después de anunciar que por fin se retiraba de la política, se ha vuelto loco? Sin embargo, anteriormente también ha sido famoso por sus extrañas declaraciones. Por ejemplo, el pasado otoño acusó a Rusia de injerencia 'milenaria' en los asuntos de Ucrania", expresó.El Dr. en Geopolítica, Rolando Dromundo, advierte que en Europa hay preocupación, en general, en varios actores europeos. "Porque en el momento que ven que hay algún tipo de negociación, que no sabemos cómo va a terminar entre Moscú y Washington, y que los está dejando fuera literalmente [a los europeos], por supuesto que no supieron qué hacer, porque les rompió el esquema completamente, o los dejó ahí desprotegidos", indica el experto."La Unión Europea y sus miembros se acostumbraron por décadas a vivir bajo la protección y la dirección de lo que les diga Washington. En el momento en que Washington dice 'háganse cargo ustedes de sus cosas', por supuesto genera una preocupación y ahora no saben cómo reaccionar", explica el analista.Mientras, los líderes de los países europeos discutirán en una reunión de la próxima semana el nombramiento de un enviado especial para el conflicto ruso–ucraniano, por si acaso finalmente la Unión Europea es invitada a participar en las negociaciones de paz que previsiblemente sostendrán Rusia, Ucrania y EEUU, según Bloomberg que cita fuentes.Por otra parte, al comentar los planes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de convencer a las autoridades indias de la necesidad de unirse a su política de sanciones contra Rusia, Zajárova expresó: "Es bochornoso para la Comisión Europea y para toda la parte agresiva de Occidente estar deambulando por varios países que no pertenecen a su comunidad y mendigar […] un compromiso con el frenesí antirruso [...] Vemos claramente […] que la India se da cuenta del comportamiento de Bruselas"."¿Con qué peso quiere la Unión Europea regañar a la India, que es un país que tiene tres veces más población de la que tiene el órgano comunitario? Llegar con esta posición [a un país como la India] como si se tratara de pequeños países del tercer mundo, y querer regañar, no es el punto. Tienen que cambiar de actitud, y por si no se dan cuenta les está costando perder muchos aliados en el mundo. Hay una broma que se hace entre dirigentes africanos, quienes dicen que cuando llegan los chinos, se van y te dejan un puente, y cuando llega la Unión Europea, se van y te dejan un regaño", concluye Dromundo.
unión europea (ue)
la india
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/02/1161399866_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_9751dab5b14b5db9e7b13d91da362f3a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
аудио, unión europea (ue), maría zajárova, la india, alexander schallenberg, ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa
аудио, unión europea (ue), maría zajárova, la india, alexander schallenberg, ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa
UE, de rica, a mendiga: mendiga un lugar en las negociaciones por Ucrania, y sanciones contra Rusia
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, respondió contundente al canciller en ejercicio de Austria, Alexander Schallenberg, quien afirmó que los activos rusos congelados son una palanca de presión que tiene Europa para participar en las negociaciones sobre Ucrania. Mientras, Ursula von der Leyen mendiga sanciones contra Rusia.
Ronda de mendigos europeos
El también ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, declaró en una reciente entrevista que no se llegaría a un acuerdo sobre Ucrania sin la participación de Europa, porque tiene "influencia" sobre Moscú al referirse a los activos rusos congelados que en territorio europeo ascienden a 220.000 millones de euros.
Zajárova reaccionó a estas las palabras. "Influencia... ¿De Austria? ¿O es que señor Schallenberg, justo después de anunciar que por fin se retiraba de la política, se ha vuelto loco? Sin embargo, anteriormente también ha sido famoso por sus extrañas declaraciones. Por ejemplo, el pasado otoño acusó a Rusia de injerencia 'milenaria' en los asuntos de Ucrania", expresó.
El Dr. en Geopolítica, Rolando Dromundo, advierte que en Europa hay preocupación, en general, en varios actores europeos. "Porque en el momento que ven que hay algún tipo de negociación, que no sabemos cómo va a terminar entre Moscú y Washington, y que los está dejando fuera literalmente [a los europeos], por supuesto que no supieron qué hacer, porque les rompió el esquema completamente, o los dejó ahí desprotegidos", indica el experto.
"La Unión Europea y sus miembros se acostumbraron por décadas a vivir bajo la protección y la dirección de lo que les diga Washington. En el momento en que Washington dice 'háganse cargo ustedes de sus cosas', por supuesto genera una preocupación y ahora no saben cómo reaccionar", explica el analista.
Mientras, los líderes de los países europeos discutirán en una reunión de la próxima semana el nombramiento de un enviado especial para el conflicto ruso–ucraniano, por si acaso finalmente la Unión Europea es invitada a participar en las negociaciones de paz que previsiblemente sostendrán Rusia, Ucrania y EEUU, según Bloomberg que cita fuentes.
Por otra parte, al comentar los planes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de convencer a las autoridades indias de la necesidad de unirse a su política de sanciones contra Rusia, Zajárova expresó: "Es bochornoso para la Comisión Europea y para toda la parte agresiva de Occidente estar deambulando por varios países que no pertenecen a su comunidad y mendigar […] un compromiso con el frenesí antirruso [...] Vemos claramente […] que la India se da cuenta del comportamiento de Bruselas".
"¿Con qué peso quiere la Unión Europea regañar a la India, que es un país que tiene tres veces más población de la que tiene el órgano comunitario? Llegar con esta posición [a un país como la India] como si se tratara de pequeños países del tercer mundo, y querer regañar, no es el punto. Tienen que cambiar de actitud, y por si no se dan cuenta les está costando perder muchos aliados en el mundo. Hay una broma que se hace entre dirigentes africanos, quienes dicen que cuando llegan los chinos, se van y te dejan un puente, y cuando llega la Unión Europea, se van y te dejan un regaño", concluye Dromundo.