https://noticiaslatam.lat/20250228/que-oportunidades-y-desafios-tiene-la-asociacion-rusia-eeuu-en-tierras-raras-1161370543.html
¿Qué oportunidades y desafíos tiene la asociación Rusia-EEUU en tierras raras?
¿Qué oportunidades y desafíos tiene la asociación Rusia-EEUU en tierras raras?
Sputnik Mundo
El presidente ruso, Vladímir Putin, sorprendió a los observadores al ofrecer a Estados Unidos acceso a las riquezas de tierras raras de Rusia, y el presidente... 28.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-28T13:05+0000
2025-02-28T13:05+0000
2025-02-28T13:05+0000
economía
eeuu
rusia
tierras raras
donald trump
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0b/1161097791_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_3f12789f62fb01c245787ad6140c5787.jpg
Rusia tiene enormes reservas sin explotar de los 17 elementos de tierras raras, EEUU "los necesita todos, y cada año que pasa la demanda no hará más que crecer", afirmó a Sputnik el presidente de la Asociación de Industriales Mineros de Rusia, Valeri Yázev.La extracción de tierras raras de los residuos de lodo rojo y fosfoyeso que acompañan a la producción de metales como el aluminio y el titanio es "todo un arte" en sí mismo, explicó Yázev, destacando las dificultades de su extracción.Desde el neodimio y el praseodimio, utilizados para producir imanes superfuertes para motores eléctricos, turbinas eólicas, microelectrónica y equipos de aviación, hasta el escandio, añadido a las aleaciones de aluminio de calidad aeronáutica para mejorar las características de peso y resistencia, el potencial de las tierras raras de Rusia es infinito, a juicio del observador.RetosPero hay importantes problemas que superar para convertir ese potencial en realidad, opina el presidente de la Asociación Mundial de Minería de China, Peter Arkell.Señalando la desesperación de EEUU después de que China, el mayor productor mundial de tierras raras, impusiera prohibiciones a las exportaciones de algunas de ellas en respuesta a las restricciones tecnológicas estadounidenses, Arkell explicó a Sputnik que EEUU, naturalmente, "estará deseoso de encontrar fuentes de estos minerales restringidos".El especialista agregó que el éxito de China se basa no solo en su acceso a las tierras raras, sino esencialmente en su capacidad de refinar y producir estos elementos para los insumos de estos productos altamente técnicos.Esta capacidad llevó a China 25 años y enormes inversiones en I+D para crearla, junto con "riesgos medioambientales extremos", según Arkell. Un éxito así "no puede repetirse sin una enorme inversión de capital, tiempo y talento".El observador señaló que Estados Unidos deberá estar preparado para invertir en costosas plantas de procesamiento y asumir importantes riesgos medioambientales. Destacó que muchas comunidades podrían no estar dispuestas a aceptar esos riesgos en sus localidades, ya que estas plantas no generan muchos empleos y los beneficios serían marginales comparados con los costos ambientales.Arkell subrayó que, aunque alterar la posición dominante de China podría resultar atractivo para Estados Unidos, persistiría el riesgo económico y político de que un cambio de actitud por parte de Rusia volviera a desestabilizar la cadena de suministro. Hizo referencia a la naturaleza impredecible de la cooperación económica y de inversión entre los países occidentales y Rusia.
https://noticiaslatam.lat/20250227/trump-anuncia-un-acuerdo-historico-con-kiev-sobre-recursos-naturales-ucranianos-1161360659.html
https://noticiaslatam.lat/20250114/que-lugar-ocupara-rusia-en-la-carrera-por-las-tierras-raras-1160430325.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0b/1161097791_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_3ab1fdb2bfb466edd7d4cdd63b7e3ad0.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, rusia, tierras raras, donald trump
eeuu, rusia, tierras raras, donald trump
¿Qué oportunidades y desafíos tiene la asociación Rusia-EEUU en tierras raras?
El presidente ruso, Vladímir Putin, sorprendió a los observadores al ofrecer a Estados Unidos acceso a las riquezas de tierras raras de Rusia, y el presidente Trump expresó su interés por la idea. Sputnik consultó a expertos sobre los desafíos económicos, tecnológicos y geopolíticos que implica esto.
Rusia tiene enormes reservas sin explotar de los 17 elementos de tierras raras, EEUU "los necesita todos, y cada año que pasa la demanda no hará más que crecer", afirmó a Sputnik el presidente de la Asociación de Industriales Mineros de Rusia, Valeri Yázev.
La extracción de tierras raras de los residuos de lodo rojo y fosfoyeso que acompañan a la producción de metales como el aluminio y el titanio es "todo un arte" en sí mismo, explicó Yázev, destacando las dificultades de su extracción.
Desde el neodimio y el praseodimio, utilizados para producir imanes superfuertes para motores eléctricos, turbinas eólicas, microelectrónica y equipos de aviación, hasta el escandio, añadido a las aleaciones de aluminio de calidad aeronáutica para mejorar las características de peso y resistencia, el potencial de las tierras raras de Rusia es infinito, a juicio del observador.
"Si, a pesar de todos nuestros desacuerdos, conflictos de intereses, etc., nos unimos [en la producción de tierras raras], se crearía un poderoso impulso a nivel mundial que garantizaría la transformación de la energía global, donde los minerales raros críticos tienen una gran demanda, y todos los demás equipos, los elementos estructurales para una nueva plataforma tecnológica", señaló Yázev.
Pero hay importantes problemas que superar para convertir ese potencial en realidad, opina el presidente de la Asociación Mundial de Minería de China, Peter Arkell.
Señalando la desesperación de EEUU después de que China, el mayor productor mundial de tierras raras,
impusiera prohibiciones a las exportaciones de algunas de ellas en respuesta a las restricciones tecnológicas estadounidenses, Arkell explicó a Sputnik que EEUU, naturalmente, "estará deseoso de encontrar fuentes de estos minerales restringidos".
"Sin embargo, no basta con tener acceso a la materia prima necesaria para producir los elementos de tierras raras requeridos para la producción de semiconductores o baterías", subrayó.
El especialista agregó que el éxito de China se basa no solo en su acceso a las tierras raras, sino esencialmente en su capacidad de refinar y producir estos elementos para los insumos de estos productos altamente técnicos.
Esta capacidad llevó a China 25 años y enormes inversiones en I+D para crearla, junto con "riesgos medioambientales extremos", según Arkell. Un éxito así "no puede repetirse sin una enorme inversión de capital, tiempo y talento".
El observador señaló que Estados Unidos deberá estar preparado para invertir en costosas plantas de procesamiento y asumir importantes riesgos medioambientales. Destacó que muchas comunidades podrían no estar dispuestas a aceptar esos riesgos en sus localidades, ya que estas plantas no generan muchos empleos y los beneficios serían marginales comparados con los costos ambientales.
"Los estadounidenses podrían ver ventajas en no importar la materia prima extraída en Rusia, pero sí en que gran parte de ese arriesgado procesamiento se lleve a cabo en Rusia", destacó.
Arkell subrayó que, aunque alterar la posición dominante de China podría resultar atractivo para Estados Unidos, persistiría el riesgo económico y político de que un cambio de actitud por parte de Rusia volviera a desestabilizar la cadena de suministro. Hizo referencia a la naturaleza impredecible de la cooperación económica y de inversión entre los países occidentales y Rusia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.