- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Rusia advierte que EEUU no da señales de buscar extender tratado de armas nucleares

© AP Photo / Russian Defense Ministry Press ServiceLanzamiento de un cohete desde un sistema de misiles como parte de una prueba de un misil balístico intercontinental terrestre realizada desde el cosmódromo de Plesetsk, en el noroeste de Rusia
Lanzamiento de un cohete desde un sistema de misiles como parte de una prueba de un misil balístico intercontinental terrestre realizada desde el cosmódromo de Plesetsk, en el noroeste de Rusia - Sputnik Mundo, 1920, 24.02.2025
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, hasta la fecha no ha dado ninguna señal de querer prorrogar el tratado START III de armas nucleares que expira el 5 de febrero de 2026.

"Aún queda por ver cuál es la posición del Gobierno del presidente [estadounidense, Donald] Trump en su segundo mandato. Hasta la fecha no hemos recibido ninguna señal", anunció a Sputnik el viceministro.

Riabkov precisó que durante el primer mandato presidencial de Trump, entre 2017 y 2021, el diálogo sobre este asunto no fue muy productivo.
"El tema relacionado con la prolongación del acuerdo hoy por hoy no es muy prometedor porque se agota el tiempo para el vencimiento formal de este documento", agregó.
Lanzamiento de un misil nuclear ruso Avangard (archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 10.02.2025
Defensa
Rusia asegura que está abierta a diálogo con EEUU sobre las armas estratégicas
El viceministro advirtió que sigue en el aire un nuevo tratado de armas nucleares o la prórroga de lo que contempla el actual acuerdo.

"Nuestro enfoque es invariable. Debemos avanzar hacia una ecuación de seguridad que tenga en cuenta todos los factores que influyen en la estabilidad estratégica", puntualizó.

Riabkov sostuvo que hasta ahora no se perfilan cambios en la posición de Washington que permitan reanudar las negociaciones sobre la estabilidad estratégica.
El tratado START III de armas nucleares, el único acuerdo de control de armamento que vincula a Rusia y Estados Unidos, expira el 5 de febrero de 2026.
El pacto nuclear limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas de misiles balísticos intercontinentales, desplegados y en reserva.
Planta iraní de enriquecimiento de uranio en Natanz - Sputnik Mundo, 1920, 05.02.2025
Defensa
"Que no pueda tener un arma nuclear": Trump llama a trabajar en un acuerdo nuclear pacífico con Irán
Moscú puso pausa en febrero de 2023 a su participación en el tratado START III para evaluar las armas nucleares de los aliados de EEUU en la OTAN con este tipo de armamento, como Francia y el Reino Unido, que están fuera de todo escrutinio.
Francia y el Reino Unido tendrían juntos más de 500 ojivas nucleares, de acuerdo con estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz.
Washington también tiene diseminadas sus armas nucleares en los territorios de varios países europeos, en concreto en Alemania, Bélgica, los Países Bajos, Italia y otros, según revelaron varios medios.
Algunos expertos alertaron que ante la falta de un nuevo acuerdo, EEUU y Rusia tendrían las manos libres para aumentar sus arsenales nucleares por encima de las 1.550 ojivas.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала