https://noticiaslatam.lat/20250223/eeuu-en-bancarrota-busca-tierras-raras-que-ucrania-no-tiene-amenaza-a-brics-y-pesca-en-canada-1161290877.html
¿EEUU en bancarrota? Busca tierras raras que Ucrania no tiene, amenaza a BRICS y 'pesca' en Canadá
¿EEUU en bancarrota? Busca tierras raras que Ucrania no tiene, amenaza a BRICS y 'pesca' en Canadá
Sputnik Mundo
EEUU entregó a Ucrania un nuevo borrador "mejorado" del acuerdo sobre tierras raras entre ambas partes, luego de que Volodímir Zelenski enfureciera al... 23.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-23T09:31+0000
2025-02-23T09:31+0000
2025-02-23T09:31+0000
al contado
volodímir zelenski
donald trump
eeuu
brics
ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/17/1161290698_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_06fc5bf1f90147a3ba5deb354e4ea6a0.jpg.webp
¿EEUU en bancarrota? Busca tierras raras que Ucrania no tiene, amenaza a BRICS y 'pesca' en Canadá
Sputnik Mundo
¿EEUU en bancarrota? Busca tierras raras que Ucrania no tiene, amenaza a BRICS y 'pesca' en Canadá
¿Zelenski troleó a Trump?Axios recoge que la nueva versión del documento aborda alguna de las preocupaciones de Ucrania. Así, el artículo que estipulaba que el acuerdo estuviese bajo la jurisdicción de un tribunal de Nueva York, fue retirado, según una fuente. En este sentido, otra fuente señala que "hubo una mejora significativa en el reciente proyecto y está en conformidad con la legislación ucraniana"."La necesidad aprieta. En otras ocasiones hemos hablado de la enorme deuda pública que ha heredado Donald Trump. Y Trump, como buen negociante, encubre una propuesta de paz para buscar dinero a través de Ucrania", subraya el Dr. Sergio Fernández Riquelme, profesor, historiador y escritor.Pero aquí viene lo interesante, o dicho de otra forma, los problemas. Y es que pese a las promesas de Zelenski de dar a EEUU barra libre sobre 'sus' tierras raras para que el flujo de armas y dinero del país norteamericano a su país no se detenga, la realidad es que Ucrania no posee dichos minerales que Trump quiere como forma de pago por la ayuda militar proporcionada por Washington a Kiev, de acuerdo al columnista de Bloomberg Javier Blas, especializado en temas de energía y materias primas.El periodista señaló que "la fiebre por las tierras raras ucranianas comenzó con los propios ucranianos". "Desesperados por encontrar una forma de atraer a Trump, calcularon mal al presentar el pasado noviembre al entonces presidente entrante un 'plan de victoria' que hablaba —muy, muy por encima— del potencial de los recursos minerales del país. Pronto perdieron el control de la narrativa", detalló.Añadió que, sin embargo, Ucrania no tiene yacimientos importantes de metales de tierras raras, salvo pequeños depósitos de escandio, y que incluso el Servicio Geológico de EEUU [USGS, por sus siglas en inglés] no indica en su informe que el país posea reservas, "tampoco ninguna otra base de datos utilizada habitualmente en el sector minero". Asimismo, informa que China, Vietnam, Brasil, Rusia y Groenlandia tienen mayores reservas de tierras raras.Fernández Riquelme califica al 'sainete' de las tierras raras de Ucrania que Zelenski le ha prometido a Trump como "una ceremonia de la confusión". "No sabemos si han engañado a Donald Trump, o si Donald Trump está engañando. ¿Por qué ahora este interés por las tierras raras? Los diferentes estudios señalan que hay muy pocas, y que las que pueda haber están ahora mismo en territorio bajo soberanía rusa. O Donald Trump está muy desesperado por llevarse algo a cambio de los miles de millones de dólares que han invertido en Ucrania, o el régimen de Kiev ha lanzado 'un farol' para intentar atraer a un negociante, a un comerciante, más que político, como Donald Trump a su causa. Y le va a salir mal", sentencia Fernández Riquelme.En este contexto, al dirigirse a la Asociación de Gobernadores Republicanos en Washington, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha prometido aplicar unos aranceles del 150% a los países BRICS si renuncian al dólar para crear su propia moneda."Ya saben, los países BRICS […] intentaron destruir nuestro dólar. Querían crear una nueva moneda. Cuando llegué, lo primero que dije fue que cualquier Estado BRICS que siquiera mencionara la destrucción del dólar estaría sujeto a aranceles del 150%" y que "EEUU dejaría de comercializar con él", aseguró Trump. Ironizó que tras sus advertencias, no sabe "qué diablos les pasó". "Últimamente, no hemos tenido noticias de los Estados BRICS", concluyó.Por su parte, al ser consultado por la periodista canadiense Catherine Herridge sobre la seriedad de las intenciones de Trump de convertir a Canadá en su estado número 51, el secretario de Estado, Marco Rubio, describió cómo surgió la idea. Para ello, se valió de una frase que el primer ministro canadiense pronunció durante su reunión con el mismísimo inquilino de la Casa Blanca: "Si igualan nuestra relación comercial, entonces dejaremos de existir como país", habría dicho Justin Trudeau. Ante ello, según Rubio, Trump respondió que "si no pueden existir sin hacer trampas en el comercio, deberían convertirse en un estado".
eeuu
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/17/1161290698_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_d589f68b7373f8278cbd79d56d5036a8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
volodímir zelenski, donald trump, eeuu, brics, ucrania, аудио
volodímir zelenski, donald trump, eeuu, brics, ucrania, аудио
¿EEUU en bancarrota? Busca tierras raras que Ucrania no tiene, amenaza a BRICS y 'pesca' en Canadá
EEUU entregó a Ucrania un nuevo borrador "mejorado" del acuerdo sobre tierras raras entre ambas partes, luego de que Volodímir Zelenski enfureciera al presidente, Donald Trump, por rechazar la primera oferta. Lo informó el portal 'Axios', que cita a un funcionario estadounidense, uno ucraniano, y otras tres fuentes familiarizadas con la situación.
¿Zelenski troleó a Trump?
Axios recoge que la nueva versión del documento aborda alguna de las preocupaciones de Ucrania. Así, el artículo que estipulaba que el acuerdo estuviese bajo la jurisdicción de un tribunal de Nueva York, fue retirado, según una fuente. En este sentido, otra fuente señala que "hubo una mejora significativa en el reciente proyecto y está en conformidad con la legislación ucraniana".
"La necesidad aprieta. En otras ocasiones hemos hablado de la enorme deuda pública que ha heredado Donald Trump. Y Trump, como buen negociante, encubre una propuesta de paz para buscar dinero a través de Ucrania", subraya el Dr. Sergio Fernández Riquelme, profesor, historiador y escritor.
Pero aquí viene lo interesante, o dicho de otra forma, los problemas. Y es que pese a las promesas de Zelenski de dar a EEUU barra libre sobre 'sus' tierras raras para que el flujo de armas y dinero del país norteamericano a su país no se detenga, la realidad es que Ucrania no posee dichos minerales que Trump quiere como forma de pago por la ayuda militar proporcionada por Washington a Kiev, de acuerdo al columnista de Bloomberg Javier Blas, especializado en temas de energía y materias primas.
El periodista señaló que "la fiebre por las tierras raras ucranianas comenzó con los propios ucranianos". "Desesperados por encontrar una forma de atraer a Trump, calcularon mal al presentar el pasado noviembre al entonces presidente entrante un 'plan de victoria' que hablaba —muy, muy por encima— del potencial de los recursos minerales del país. Pronto perdieron el control de la narrativa", detalló.
Añadió que, sin embargo, Ucrania no tiene yacimientos importantes de metales de tierras raras, salvo pequeños depósitos de escandio, y que incluso el Servicio Geológico de EEUU [USGS, por sus siglas en inglés] no indica en su informe que el país posea reservas, "tampoco ninguna otra base de datos utilizada habitualmente en el sector minero". Asimismo, informa que China, Vietnam, Brasil, Rusia y Groenlandia tienen mayores reservas de tierras raras.
Fernández Riquelme califica al 'sainete' de las tierras raras de Ucrania que Zelenski le ha prometido a Trump como "una ceremonia de la confusión". "No sabemos si han engañado a Donald Trump, o si Donald Trump está engañando. ¿Por qué ahora este interés por las tierras raras? Los diferentes estudios señalan que hay muy pocas, y que las que pueda haber están ahora mismo en territorio bajo soberanía rusa. O Donald Trump está muy desesperado por llevarse algo a cambio de los miles de millones de dólares que han invertido en Ucrania, o el régimen de Kiev ha lanzado 'un farol' para intentar atraer a un negociante, a un comerciante, más que político, como Donald Trump a su causa. Y le va a salir mal", sentencia Fernández Riquelme.
En este contexto, al dirigirse a la Asociación de Gobernadores Republicanos en Washington, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha prometido aplicar unos aranceles del 150% a los países BRICS si renuncian al dólar para crear su propia moneda.
"Ya saben, los países BRICS […] intentaron destruir nuestro dólar. Querían crear una nueva moneda. Cuando llegué, lo primero que dije fue que cualquier Estado BRICS que siquiera mencionara la destrucción del dólar estaría sujeto a aranceles del 150%" y que "EEUU dejaría de comercializar con él", aseguró Trump. Ironizó que tras sus advertencias, no sabe "qué diablos les pasó". "Últimamente, no hemos tenido noticias de los Estados BRICS", concluyó.
Por su parte, al ser consultado por la periodista canadiense Catherine Herridge sobre la seriedad de
las intenciones de Trump de convertir a Canadá en su estado número 51, el secretario de Estado, Marco Rubio, describió cómo surgió la idea. Para ello, se valió de una frase que el primer ministro canadiense pronunció durante su reunión con el mismísimo inquilino de la Casa Blanca: "Si igualan nuestra relación comercial, entonces dejaremos de existir como país", habría dicho Justin Trudeau. Ante ello, según Rubio, Trump respondió que "si no pueden existir sin hacer trampas en el comercio, deberían convertirse en un estado".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.