América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

"Su credibilidad internacional está en juego": Milei viaja a EEUU en medio de escándalo financiero

© AP Photo / Alex BrandonJavier Milei, presidente argentino, habla ante Donald Trump, el ganador de las presidenciales de EEUU, durante una gala del America First Policy Institute en su finca Mar-a-Lago, el 14 de noviembre de 2024, en Palm Beach, Florida
Javier Milei, presidente argentino, habla ante Donald Trump, el ganador de las presidenciales de EEUU, durante una gala del America First Policy Institute en su finca Mar-a-Lago, el 14 de noviembre de 2024, en Palm Beach, Florida  - Sputnik Mundo, 1920, 20.02.2025
Síguenos en
Con vistas a encontrarse con la titular del FMI y con figuras como Elon Musk, el presidente argentino Javier Milei encara su noveno viaje a EEUU. La visita estará signada por las denuncias en torno a la supuesta estafa de la criptomoneda $LIBRA que lo tuvo como principal impulsor. "El impacto del caso ya cruzó fronteras", dijo a Sputnik un experto.
Nada, ni la peor crisis política que sacudió al Gobierno desde su asunción, privará a Javier Milei de volver a su destino extranjero predilecto: Estados Unidos. En un clima signado por las crecientes denuncias —en tribunales argentinos y norteamericanos— por la participación del mandatario en la difusión de una presunta estafa en torno a la criptomoneda $LIBRA, el presidente volará a Washington para participar de una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
Con el foco puesto en concretar un nuevo encuentro con Donald Trump —a quien antecederá como último orador antes del cierre de la cumbre—, el presidente encarará su noveno viaje rumbo al norte. En esta ocasión, mantendrá una agenda cargada: se reunirá con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con el flamante funcionario republicano Elon Musk, y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
No todas las novedades que depara el gigante norteamericano son auspiciosas para el libertario. A metros de la Casa Blanca, el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) avanzan en la investigación en torno a una denuncia criminal contra los protagonistas del presunto fraude masivo ligado a $LIBRA que generó ganancias ilícitas por más de 200 millones de dólares.

El denominado "reporte de operaciones criminales" puso bajo la lupa el rol que desempeñó el presidente Milei en la promoción del escándalo que también arribó a la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense. La denuncia, realizada por el estudio Moyano & Asociados, apunta —entre otros— contra el mandatario argentino y "traders" asociados al Gobierno, llamados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Más allá del insondable impacto político que el caso podría generar potencialmente a nivel local e internacional, el Ejecutivo argentino tiene sobradas razones para priorizar la agenda en Washington. La principal tiene tres siglas: FMI. El organismo multilateral de crédito —con el cual Buenos Aires mantiene una colosal deuda contraída en 2018 y renegociada en 2022— tiene la llave para destrabar un nuevo acuerdo que refuerce las precarias reservas de dólares con las que cuenta el Banco Central argentino.
El presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a sus seguidores a su llegada a un mitin del partido político La Libertad Avanza en Buenos Aires, Argentina, el 28 de septiembre de 2024. - Sputnik Mundo, 1920, 19.02.2025
América Latina
"Un papelón internacional": la difusión de la $LIBRA le saldría caro a Milei

¿Imagen devaluada?

"Es imposible separar este viaje del caso de la criptomoneda. El impacto sobre la figura de Milei ya cruzó las fronteras: lo que ahora está en juego es su credibilidad internacional ante líderes mundiales", dijo a Sputnik el analista internacional Gonzalo Fiore Viani. Según el experto, la magnitud del escándalo "va a perjudicar al presidente en su inserción en el tablero global, que es una instancia fundamental para su construcción como líder de las nuevas derechas a nivel mundial".
Para el especialista, la cuestión simbólica no es para nada menor, dado que la legitimidad de un presidente también responde a su reconocimiento externo.
"El Gobierno [de Argentina] va a intentar solventar este escándalo cuanto antes para evitar quedar como un 'paria' geopolíticamente", consideró.
El impacto internacional del episodio quedó de manifiesto en respuestas como la esgrimida por el presidente colombiano Gustavo Petro.

"El escándalo internacional es una bala que entró: la credibilidad internacional golpea al Gobierno debajo de la línea de flotación. Esto va a perjudicar a Milei en su inserción en el tablero global", remarcó el investigador.

Lo urgente y lo importante

Más allá de la necesidad del Gobierno de superar el mal trago, para Fiore Viani la centralidad del viaje remite a su relevancia estructural: "La visita es fundamental por la reunión prevista con la titular del FMI, que es la llave para salir airoso de este año gracias al potencial desembolso de dólares frescos para un programa económico que aún no está consolidado".
Según el experto, el Fondo Monetario Internacional acompañará al Ejecutivo "siempre y cuando garantice el cumplimiento del programa a firmar y no utilice los dólares para mantener un tipo de cambio muy bajo en un año electoral.
En caso de concretar el tan ansiado encuentro con su par estadounidense Donald Trump, el argentino deberá sortear un obstáculo: su explícito apoyo a Volodímir Zelenski, a quien el norteamericano calificó de "comediante" en medio de una fuerte crítica al accionar de Kiev. "Milei se equivocó profundamente al acercarse tanto a Zelenski: Trump ya aclaró su postura, que ahora deja mal parado al libertario", sostuvo Fiore Viani.

"Trump siempre ha sido un hombre muy pragmático, que no va a sostener a un líder porque sí: si ve que Milei cae en una situación engorrosa, puede no respaldarlo con tanta confianza, y es esto lo que el argentino busca evitar a toda costa", destacó el experto.

Подготовка к открытию Петербургского экономического форума - Sputnik Mundo
¡No te pierdas las noticias más importantes!

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала