https://noticiaslatam.lat/20250217/la-justicia-argentina-investigara-a-javier-milei-por-el-escandalo-cripto-1161195270.html
La Justicia argentina investigará a Javier Milei por el escándalo cripto
La Justicia argentina investigará a Javier Milei por el escándalo cripto
Sputnik Mundo
Más de 100 denuncias penales se han presentado en Argentina por las millonarias pérdidas que causó la estafa de $Libra. En otro orden, líderes europeos se... 17.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-17T19:11+0000
2025-02-17T19:11+0000
2025-02-17T19:11+0000
cara o ceca
javier milei
argentina
donald trump
eeuu
francia
emmanuel macron
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/11/1161195440_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_a629e550494e640f97e9800cb198ebfb.jpg.webp
La Justicia argentina investigará a Javier Milei por el escándalo cripto
Sputnik Mundo
La Justicia argentina investigará a Javier Milei por el escándalo cripto
El pasado viernes 14 de febrero, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales para promocionar una criptomoneda llamada $LIBRA, disparando su valor hasta alcanzar un número cercano a los cinco dólares para luego derrumbarse abruptamente por debajo de un dólar en pocas horas, provocando pérdidas millonarias.Luego del hecho, el presidente borró el posteo en su cuenta de X y publicó otro donde reconoció que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto".Desde la Oficina de la Presidencia informaron que se creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para develar el derrotero de la criptomoneda $LIBRA y las empresas involucradas en la estafa."La cripto que promocionaba el presidente Milei era una memecoin [criptomonedas que se originan a partir de un meme de Internet]. No tenía un valor en sí, ni estaba atada a ninguna empresa. Lo más grave fue que la recomendó el presidente", dijo en Cara o Ceca Martín Burgos, doctor argentino en Desarrollo Económico y especialista en criptomonedas."Ahora se va a tener que judicializar en Argentina y también afuera. El problema es que la gente de afuera va a ir contra el Estado argentino, porque Milei no tiene patrimonio", agregó.Por último, el especialista explicó las diferencias con la criptomoneda que lanzó Donald Trump y su familia ($Trump), similar a la que promociono Milei."Trump no estaba involucrado directamente en ese negocio. Milei lo tuiteó como si fuera una 'política pública' para financiar emprendimientos en Argentina".Europa tambalea tras el cambio en política exterior de TrumpEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó en París a líderes de la Unión Europea y del Reino Unido para discutir la seguridad continental, a partir las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia por el conflicto en Ucrania, debido al giro en la política exterior de Donald Trump."A la Administración norteamericana le interesa más la rivalidad con China en aspectos comerciales y en seguridad. Le parece más importante que la rivalidad de Europa con Rusia. Europa pasó a segundo plano", dijo en Cara o Ceca a Eduardo Alemán, analista político y profesor de la Universidad de Houston.Alemán también explicó por qué para los líderes europeos Trump le declaró una "guerra ideológica" al bloque en la Conferencia de Seguridad de Múnich del pasado viernes 14."Durante la visita del vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, a Múnich, hubo un discurso muy fuerte contra el wokismo, donde se resaltaron las restricciones a la libertad de expresión. Eso generó animosidad en ciertos grupos de centro y centroizquierda de la política europea", continuó.
argentina
eeuu
francia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/11/1161195440_160:0:640:360_1920x0_80_0_0_90fff96a9fa1bcb537b4893f80e2d783.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
аудио, javier milei, argentina, donald trump, eeuu, francia, emmanuel macron
аудио, javier milei, argentina, donald trump, eeuu, francia, emmanuel macron
La Justicia argentina investigará a Javier Milei por el escándalo cripto
Más de 100 denuncias penales se han presentado en Argentina por las millonarias pérdidas que causó la estafa de $Libra. En otro orden, líderes europeos se reúnen en París para discutir su estrategia hacia Ucrania, luego de que EEUU les diera la espalda.
El pasado viernes 14 de febrero, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales para promocionar una criptomoneda llamada $LIBRA, disparando su valor hasta alcanzar un número cercano a los cinco dólares para luego derrumbarse abruptamente por debajo de un dólar en pocas horas, provocando pérdidas millonarias.
Luego del hecho, el presidente borró el posteo en su cuenta de X y publicó otro donde reconoció que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto".
Desde la Oficina de la Presidencia informaron que se creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para develar el derrotero de la criptomoneda $LIBRA y las empresas involucradas en la estafa.
"La cripto que promocionaba el presidente Milei era una memecoin [criptomonedas que se originan a partir de un meme de Internet]. No tenía un valor en sí, ni estaba atada a ninguna empresa. Lo más grave fue que la recomendó el presidente", dijo en Cara o Ceca Martín Burgos, doctor argentino en Desarrollo Económico y especialista en criptomonedas.
"Ahora se va a tener que judicializar en Argentina y también afuera. El problema es que la gente de afuera va a ir contra el Estado argentino, porque Milei no tiene patrimonio", agregó.
Por último, el especialista explicó las diferencias con la criptomoneda que lanzó Donald Trump y su familia ($Trump), similar a la que promociono Milei.
"Trump no estaba involucrado directamente en ese negocio. Milei lo tuiteó como si fuera una 'política pública' para financiar emprendimientos en Argentina".
Europa tambalea tras el cambio en política exterior de Trump
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó en París a líderes de la Unión Europea y del Reino Unido para discutir la seguridad continental, a partir las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia por el conflicto en Ucrania, debido al giro en la política exterior de Donald Trump.
"A la Administración norteamericana le interesa más la rivalidad con China en aspectos comerciales y en seguridad. Le parece más importante que la rivalidad de Europa con Rusia. Europa pasó a segundo plano", dijo en Cara o Ceca a Eduardo Alemán, analista político y profesor de la Universidad de Houston.
Alemán también explicó por qué para los líderes europeos Trump le declaró una "guerra ideológica" al bloque en la Conferencia de Seguridad de Múnich del pasado viernes 14.
"Durante la visita del vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, a Múnich, hubo un discurso muy fuerte contra el wokismo, donde se resaltaron las restricciones a la libertad de expresión. Eso generó animosidad en ciertos grupos de centro y centroizquierda de la política europea", continuó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.