https://noticiaslatam.lat/20250212/gremio-mexicano-senala-que-los-aranceles-de-trump-amenazan-al-75-del-acero-que-exporta-el-pais-1161121625.html
Gremio mexicano señala que los aranceles de Trump amenazan al 75% del acero que exporta el país
Gremio mexicano señala que los aranceles de Trump amenazan al 75% del acero que exporta el país
Sputnik Mundo
CIUDAD DE PANAMÁ (Sputnik) — La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero) repudió los nuevos aranceles de Washington y exigió... 12.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-12T08:50+0000
2025-02-12T08:50+0000
2025-02-12T08:50+0000
américa latina
donald trump
méxico
eeuu
📈 mercados y finanzas
aranceles
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/04/1159498047_0:137:3153:1911_1920x0_80_0_0_d08451d28b69076ae4865a5c21c64383.jpg
El 10 de febrero, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y de aluminio de cualquier país de origen.La Conacero subrayó que la medida de Trump "afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional".El balance comercial del acero entre ambos países, consignó, refleja un superávit de 2,3 millones de toneladas a favor de EEUU al cierre de 2024, por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano."El alto nivel de integración productiva entre ambos países y el beneficio regional deben ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático", puntualizó, llamando a que prevalezca "la razón económica".Según Conacero, los aranceles de Trump amenazan al 75% de las exportaciones de acero mexicano, valoradas en 2.100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en el país latinoamericano.
https://noticiaslatam.lat/20250211/pekin-el-proteccionismo-economico-de-eeuu-no-conduce-a-ninguna-parte--1161092250.html
méxico
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/04/1159498047_212:0:2943:2048_1920x0_80_0_0_cb1effd950cb6c322eb4742eeeab53bd.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
donald trump, méxico, eeuu, 📈 mercados y finanzas, aranceles
donald trump, méxico, eeuu, 📈 mercados y finanzas, aranceles
Gremio mexicano señala que los aranceles de Trump amenazan al 75% del acero que exporta el país
CIUDAD DE PANAMÁ (Sputnik) — La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero) repudió los nuevos aranceles de Washington y exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum tomar medidas de represalia.
"La industria mexicana del acero rechaza la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y solicita represalias en productos siderúrgicos, en caso de no lograrse una exclusión para México", señaló el gremio en un comunicado.
El 10 de febrero, el presidente de EEUU,
Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que
impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y de aluminio de cualquier país de origen.
La Conacero subrayó que la medida de Trump "afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional".
El balance comercial del acero entre ambos países, consignó, refleja un superávit de 2,3 millones de toneladas a favor de EEUU al cierre de 2024, por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano.
"El alto nivel de integración productiva entre ambos países y el beneficio regional deben ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático", puntualizó, llamando a que prevalezca "la razón económica".
Según Conacero, los aranceles de Trump amenazan al 75% de las exportaciones de acero mexicano, valoradas en 2.100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en el país latinoamericano.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.