https://noticiaslatam.lat/20250211/el-ministro-de-defensa-de-colombia-presenta-su-renuncia-irrevocable-1161105735.html
El ministro de Defensa de Colombia presenta su renuncia irrevocable
El ministro de Defensa de Colombia presenta su renuncia irrevocable
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo, informaron desde la oficina de prensa... 11.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-11T13:44+0000
2025-02-11T13:44+0000
2025-02-11T13:44+0000
américa latina
iván velásquez
colombia
gustavo petro
política
📰 proceso de paz en colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0b/1161105151_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_bdde659ed961f007f7e35900975ad795.jpg
"A raíz de la información que ha circulado a través de los medios de comunicación, nos permitimos informar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo", confirmaron desde el ministerio. La decisión se produce luego de que el presidente del país sudamericano, Gustavo Petro, solicitara la renuncia de todo su gabinete, tras una serie de desacuerdos internos y tensiones políticas dentro del Gobierno. La renuncia de Velásquez se suma a una crisis ministerial que se hizo evidente tras el Consejo de Ministros del 4 de febrero, en el que varios miembros del gabinete expresaron su desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela y ante la organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El exministro de Defensa, quien asumió el cargo en agosto de 2022, ha liderado estrategias de seguridad enfocadas en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las fuerzas militares en zonas de conflicto. Se espera que en los próximos días el presidente Petro anuncie el reemplazo de Velásquez, quien era uno de los pocos ministros que permanecía en el gabinete desde la llegada del mandatario al poder en 2022.
https://noticiaslatam.lat/20250211/petro-reestructura-su-gabinete-la-meta-es-lograr-una-nueva-victoria-en-2026-1161095014.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/0b/1161105151_63:0:2794:2048_1920x0_80_0_0_20e941b836c7dfa72ca280253a2f1cb0.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
iván velásquez, colombia, gustavo petro, política, 📰 proceso de paz en colombia
iván velásquez, colombia, gustavo petro, política, 📰 proceso de paz en colombia
El ministro de Defensa de Colombia presenta su renuncia irrevocable
BOGOTÁ (Sputnik) — El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo, informaron desde la oficina de prensa de esta cartera en un comunicado.
"A raíz de la información que ha circulado a través de los medios de comunicación, nos permitimos informar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo", confirmaron desde el ministerio.
La decisión se produce luego de que el presidente del país sudamericano, Gustavo Petro, solicitara la renuncia de todo su gabinete, tras una serie de desacuerdos internos y tensiones políticas dentro del Gobierno.
La renuncia de Velásquez se suma a una
crisis ministerial que se hizo evidente tras el Consejo de Ministros del 4 de febrero, en el que varios miembros del gabinete expresaron su desacuerdo con el nombramiento de
Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela y ante la organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El exministro de Defensa, quien asumió el cargo en agosto de 2022, ha liderado
estrategias de seguridad enfocadas en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las fuerzas militares en
zonas de conflicto.
Se espera que en los próximos días el presidente Petro anuncie el reemplazo de Velásquez, quien era uno de los pocos ministros que permanecía en el gabinete desde la llegada del mandatario al poder en 2022.