- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

¿Utiliza EEUU a Panamá para golpear a China?

¿Utiliza EEUU a Panamá para golpear a China?
Síguenos en
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, declaró que su país no renovará el memorándum de entendimiento de la 'Iniciativa de la Franja y la Ruta', firmado con China en 2017. Lo anunció casualmente tras reunirse con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Pekín reaccionó a esta situación.

¿Marcando el paso?

Mientras, el comunicado del Departamento de Estado de EEUU precisó que Rubio comunicó a Mulino y al ministro de Exteriores panameño, Javier Martínez–Acha, la postura del presidente Donald Trump de que "la actual posición de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá".
"El secretario Rubio dejó claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, obligaría a EEUU a tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del tratado", reza el comunicado.
En este contexto, el expresidente de la Asamblea Nacional panameña y ex secretario general del Partido Revolucionario Democrático, Pedro Miguel González, declaró a Sputnik que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, modificó de forma radical su posición con China tras la visita de Marco Rubio, dejando a su país "muy mal parado" al ceder a las "presiones" de Washington.
En tanto, Xu Xueyuan, embajadora de China en Panamá, considera que las amenazas de EEUU al país centroamericano acerca de tomar el control del Canal deberían poner en alerta al resto del mundo.
"El Canal es una vía acuática crucial que garantiza el flujo del comercio mundial. La única parte que ha amenazado el Canal es EEUU, lo que no solo representa una amenaza para Panamá, sino también para todo el mundo", alertó la diplomática en un artículo de opinión publicado el lunes en el diario La Estrella de Panamá.
"EEUU busca todas las formas y maneras, con cualquier país que ellos presienten una oportunidad, para golpear a China. Este Gobierno norteamericano se va a destacar en estos próximos cuatro años en duras críticas y enfrentamientos hacia China, sobre todo, golpes en lo económico. Eso seguramente va a devenir, más temprano que tarde, en algo que hemos advertido, que pudiésemos llegar a un enfrentamiento militar bélico, al menos en un porcentaje muy bajo, pero ese es el camino que se está abonando", subraya el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado Internacional de Geopolítica del Petróleo.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала