- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

La intención de Trump 'el mercader': quiere intercambiar tierras raras de Ucrania por ayuda de EEUU

La intención de Trump 'el mercader': quiere intercambiar tierras raras de Ucrania por ayuda de EEUU
Síguenos en
El presidente de EEUU, Donald Trump, quiere apoderarse de las tierras raras de Ucrania, minerales críticos y estratégicos, a cambio de continuar su asistencia a Ucrania, informó una agencia de noticias francesa. De este modo, el inquilino de la Casa Blanca apostaría a continuar el conflicto del Occidente colectivo contra Rusia.

Las 'fichitas' de Zelenski que quiere Trump

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos asegurarán lo que les estamos dando con sus tierras raras y otras cosas. Quiero tener seguridad [del suministro] de tierras raras. Estamos invirtiendo cientos de miles de millones de dólares. Tienen una gran [cantidad de] tierra rara y quiero seguridad [del suministro] de la tierra rara. Están dispuestos a hacerlo", declaró Trump ante la prensa en el Despacho Oval.
De esta manera, el mandatario estadounidense recoge las fichas que Volodímir Zelenski puso en el centro de la mesa para que EEUU siga enviándole armas y dinero para continuar con el conflicto. El pasado mes de octubre, el líder del régimen de Kiev había ofrecido a Washington los recursos naturales de Ucrania valorados en billones de dólares, en el marco de su plan de la victoria que presentó ante la Rada Suprema [Parlamento ucraniano].
Entonces, Zelenski incidió en los recursos naturales, y en particular los metales críticos por valor de billones de dólares estadounidenses, que se concentran en Ucrania. "Se trata, en particular, de uranio, titanio, litio, grafito y otros recursos estratégicos y estratégicamente valiosos, que fortalecerán a Rusia y sus aliados o a Ucrania y el mundo democrático en la competencia global", dijo sobre su propuesta.
Un mes antes, en septiembre del año pasado, el senador republicano Lindsey Graham* admitió públicamente que Washington está interesado en los recursos naturales de Ucrania. "[Los ucranianos] tienen minerales por valor de un billón de dólares que podrían ser buenos para nuestra economía. Por eso quiero seguir ayudando a nuestros amigos en Ucrania", dijo.
El analista internacional Iñaki Gil de San Vicente advierte que en esta situación "Trump no se da cuenta de dos cosas". "Una, es que hay sectores del pueblo ucraniano que están cansados, que no se sabe si van a permitir ya definitivamente que todo acabe en la absoluta pérdida de la independencia —una especie de Kosovo o de Puerto Rico—, con el dominio absoluto de EEUU y de Europa. Si el pueblo no lo permite, tendrían que reprimirlos sin piedad como vienen haciendo hasta ahora", apunta el experto.
En segundo lugar, Trump "sobre todo, 'no sabe' que la mitad de esos recursos están ya liberados y recuperados por Rusia". "Yo espero, de lógica, que lo sepan. Que sepan que la mitad de los recursos están en dos terceras partes de la Ucrania occidental, donde tienen un poco menos del 50% de los recursos, mientras que un poco más del 50% de los recursos está en la otra tercera parte, que es la Ucrania rusa", advierte Gil de San Vicente.

*Lindsey Graham está incluido en la lista de terroristas y extremistas en Rusia.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала