México solicitará una explicación sobre la cancelación de la reunión extraordinaria de la CELAC
México solicitará una explicación sobre la cancelación de la reunión extraordinaria de la CELAC
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum solicitará información sobre las razones de la cancelación de la reunión de la Comunidad... 29.01.2025, Sputnik Mundo
"Nos enteramos también por el comunicado, hay que ver las razones primero", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa. Además, afirmó que su canciller, Juan Ramón de la Fuente, se comunicará con su homólogo hondureño para conocer la razón de la suspensión de la reunión. Sheinbaum había decidido enviar en su representación a De la Fuente a la reunión urgente convocada por la presidencia pro tempore del organismo regional, que desempeña la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. La gobernante mexicana rechazó que la suspensión sea por temor a represalias de Washington y destacó que su país es un socio de EEUU para promover el comercio en el continente americano. También destacó que con el país norteamericano tiene vínculos con el grupo en busca de la unidad regional. "Siempre la unidad de América Latina y el Caribe es la historia de nuestro país, y siempre vamos a buscar esa unidad (…), y además es deseo del pueblo de México y de su Gobierno que así sea", subrayó. La presidenta mexicana señaló que la CELAC es un organismo que define sus posicionamientos por consenso de sus miembros. "Hay otras organizaciones multilaterales de varios países que son por mayoría, en este caso es por unanimidad", explicó. Finalmente, destacó que existe coordinación y comunicación con presidentes que ella considera "progresistas" con quienes observa una gran identidad. En marzo próximo, la presidencia pro tempore del grupo pasará de Honduras a Colombia. El comunicado indica que el Gobierno de Tegucigalpa, en ejercicio de la presidencia pro tempore de la CELAC, "cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, convocada para el día jueves 30 de enero de 2025". El día 26, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó un mensaje en las redes sociales solicitando a Castro una cumbre de la comunidad para "tratar las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump", de EEUU, en relación con los migrantes colombianos. La presidenta hondureña se comunicó vía telefónica con su homólogo colombiano y acordaron el 30 de enero como la fecha de la reunión, pero unas horas después "se anunció que se había superado el impasse" entre Washington y Bogotá. Para Castro, las deportaciones masivas anunciadas por Trump también constituyen "una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad". Lamentó, además, que miembros del grupo "han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la unidad de la región latinoamericana y caribeña como Comunidad". La CELAC es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional que promueve la integración y desarrollo de los 33 países latinoamericanos y caribeños integrantes del bloque.
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum solicitará información sobre las razones de la cancelación de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada ante la crisis diplomática entre EEUU y Colombia.
"Nos enteramos también por el comunicado, hay que ver las razones primero", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa. Además, afirmó que su canciller, Juan Ramón de la Fuente, se comunicará con su homólogo hondureño para conocer la razón de la suspensión de la reunión.
Sheinbaum había decidido enviar en su representación a De la Fuente a la reunión urgente convocada por la presidencia pro tempore del organismo regional, que desempeña la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
La gobernante mexicana rechazó que la suspensión sea por temor a represalias de Washington y destacó que su país es un socio de EEUU para promover el comercio en el continente americano.
"Tenemos mucha relación con EEUU, de hecho, nuestro objetivo es que no cedemos ante la idea de que el continente todo pueda constituirse como potencia económica, con respeto a las soberanías de cada uno de los países", indicó la mandataria.
También destacó que con el país norteamericano tiene vínculos con el grupo en busca de la unidad regional.
"Siempre la unidad de América Latina y el Caribe es la historia de nuestro país, y siempre vamos a buscar esa unidad (…), y además es deseo del pueblo de México y de su Gobierno que así sea", subrayó.
La presidenta mexicana señaló que la CELAC es un organismo que define sus posicionamientos por consenso de sus miembros. "Hay otras organizaciones multilaterales de varios países que son por mayoría, en este caso es por unanimidad", explicó.
Finalmente, destacó que existe coordinación y comunicación con presidentes que ella considera "progresistas" con quienes observa una gran identidad.
En marzo próximo, la presidencia pro tempore del grupo pasará de Honduras a Colombia.
El comunicado indica que el Gobierno de Tegucigalpa, en ejercicio de la presidencia pro tempore de la CELAC, "cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, convocada para el día jueves 30 de enero de 2025".
El día 26, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó un mensaje en las redes sociales solicitando a Castro una cumbre de la comunidad para "tratar las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump", de EEUU, en relación con los migrantes colombianos.
La presidenta hondureña se comunicó vía telefónica con su homólogo colombiano y acordaron el 30 de enero como la fecha de la reunión, pero unas horas después "se anunció que se había superado el impasse" entre Washington y Bogotá.
Para Castro, las deportaciones masivas anunciadas por Trump también constituyen "una preocupación común que se debe de abordar con objetividad y responsabilidad".
Lamentó, además, que miembros del grupo "han privilegiado otros principios e intereses diferentes a los de la unidad de la región latinoamericana y caribeña como Comunidad".
La CELAC es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional que promueve la integración y desarrollo de los 33 países latinoamericanos y caribeños integrantes del bloque.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.