La Casa Blanca mantiene la suspensión de las ayudas federales pese a la rescisión del memorándum
La Casa Blanca mantiene la suspensión de las ayudas federales pese a la rescisión del memorándum
Sputnik Mundo
La Casa Blanca confirmó este 29 de enero la rescisión del memorándum con el que se ordenó la suspensión de la ayuda financiera de la Administración federal de... 29.01.2025, Sputnik Mundo
El presidente republicano había decretado una pausa temporal de todos los desembolsos de actividades que contaran con ayuda financiera de la Administración federal de EEUU. La medida iba a entrar en vigor este 28 de enero antes de ser bloqueada por un juez federal.Según informó la agencia AP, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca rescindió este 29 de enero el memorándum que congelaba el gasto en subvenciones federales de programas gubernamentales.La orden, dirigida a todas a las agencias federales de EEUU, se envió el 27 de enero por la noche por Matthew J. Vaeth, director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, y luego fue confirmada por el propio Gobierno de Donald Trump la mañana del día siguiente.En el memorándum firmado por Vaeth se ordena a todas las agencias federales "pausar temporalmente todas las actividades relacionadas con las obligaciones o el desembolso de toda la asistencia financiera federal". Esta suspensión, cuya legalidad los expertos parecen coincidir en que no está clara al ir en contra del presupuesto anual ya votado por el Congreso, iba a tener una duración de alrededor de dos semanas.El funcionario solicitó a cada agencia poner en marcha un "análisis exhaustivo" de sus programas para que estén alineados con las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump, para luego decidir cuáles seguirán vigentes y cuáles serán terminados. Estos decretos incluyen desde la eliminación de regulaciones vinculadas a la industria fósil y las criptomonedas establecidas durante el Gobierno de Joe Biden hasta dar de baja iniciativas vinculadas a la diversidad y la equidad de género y racial y eliminar la ciudadanía por nacimiento, entre otras.Si bien el documento precisaba que estos recortes no afectarían a programas como el Seguro Social o Medicare, que cubre la sanidad de un quinto de los estadounidenses, las plataformas para acceder a citas a través de estos planes comenzaron a ser inaccesibles en los 50 estados del país desde el 28 de enero por la mañana.Si bien varios gobiernos estatales y legisladores demócratas habían anunciado que planeaban interponer demandas para bloquear la directriz en la Justicia, un juez federal bloqueó la entrada en vigor de la medida, minutos antes de que comenzara a regir, argumentando que era inconstitucional."Durante los últimos cuatro años vimos a la Administración Biden gastar dinero como marineros borrachos. Esa fue una gran razón por la cual hemos tenido una crisis de inflación en este país, y le corresponde a esta administración asegurarse, de nuevo, de que cada céntimo se contabiliza honestamente", sentenció.
La Casa Blanca confirmó este 29 de enero la rescisión del memorándum con el que se ordenó la suspensión de la ayuda financiera de la Administración federal de EEUU, sin embargo, afirmó que su implementación sigue en pie.
"Esto no es una rescisión de la congelación de la financiación federal. Es simplemente una rescisión del memorándum de la OMB (Oficina de Administración y Presupuesto). ¿Por qué? Para poner fin a cualquier confusión creada por la orden judicial. Las órdenes ejecutivas del presidente sobre la financiación federal siguen en plena vigencia y efecto, y se implementarán rigurosamente", escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X.
El presidente republicano había decretado una pausa temporal de todos los desembolsos de actividades que contaran con ayuda financiera de la Administración federal de EEUU. La medida iba a entrar en vigor este 28 de enero antes de ser bloqueada por un juez federal.
Según informó la agencia AP, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca rescindió este 29 de enero el memorándum que congelaba el gasto en subvenciones federales de programas gubernamentales.
La orden, dirigida a todas a las agencias federales de EEUU, se envió el 27 de enero por la noche por Matthew J. Vaeth, director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, y luego fue confirmada por el propio Gobierno de Donald Trump la mañana del día siguiente.
En el memorándum firmado por Vaeth se ordena a todas las agencias federales "pausar temporalmente todas las actividades relacionadas con las obligaciones o el desembolso de toda la asistencia financiera federal".
Esta suspensión, cuya legalidad los expertos parecen coincidir en que no está clara al ir en contra del presupuesto anual ya votado por el Congreso, iba a tener una duración de alrededor de dos semanas.
El funcionario solicitó a cada agencia poner en marcha un "análisis exhaustivo" de sus programas para que estén alineados con las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump, para luego decidir cuáles seguirán vigentes y cuáles serán terminados.
Estos decretos incluyen desde la eliminación de regulaciones vinculadas a la industria fósil y las criptomonedas establecidas durante el Gobierno de Joe Biden hasta dar de baja iniciativas vinculadas a la diversidad y la equidad de género y racial y eliminar la ciudadanía por nacimiento, entre otras.
Si bien el documento precisaba que estos recortes no afectarían a programas como el Seguro Social o Medicare, que cubre la sanidad de un quinto de los estadounidenses, las plataformas para acceder a citas a través de estos planes comenzaron a ser inaccesibles en los 50 estados del país desde el 28 de enero por la mañana.
A la vez, el memorándum de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca señalaba que la asistencia financiera federal suspendida no incluía "la ayuda proporcionada directamente a las personas (...) pero sí a programas vinculados a ayuda exterior, organizaciones no gubernamentales, iniciativas de inclusión y equidad, ideología de género y agenda verde".
Si bien varios gobiernos estatales y legisladores demócratas habían anunciado que planeaban interponer demandas para bloquear la directriz en la Justicia, un juez federal bloqueó la entrada en vigor de la medida, minutos antes de que comenzara a regir, argumentando que era inconstitucional.
"Durante los últimos cuatro años vimos a la Administración Biden gastar dinero como marineros borrachos. Esa fue una gran razón por la cual hemos tenido una crisis de inflación en este país, y le corresponde a esta administración asegurarse, de nuevo, de que cada céntimo se contabiliza honestamente", sentenció.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.