https://noticiaslatam.lat/20250128/occidente-no-desdena-metodos-para-aumentar-su-presencia-militar-en-el-baltico-1160816445.html
Occidente "no desdeña métodos" para aumentar su presencia militar en el Báltico
Occidente "no desdeña métodos" para aumentar su presencia militar en el Báltico
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Los países occidentales acusan sin pruebas a Rusia de los recientes daños a los cables submarinos con el fin de incrementar su presencia... 28.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-28T18:13+0000
2025-01-28T18:13+0000
2025-01-28T18:13+0000
defensa
nikolái pátrushev
occidente
ucrania
mar báltico
🌍 europa
reino unido
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1f/1135217450_0:228:1200:903_1920x0_80_0_0_dcb6b6ae570e368692c4077af046b087.jpg.webp
El 26 de enero, el portal web letón LSM afirmó que un cable de fibra óptica submarino entre Letonia y Suecia dejó de operar en la madrugada de ese día "posiblemente por influencias externas". El cable submarino de comunicación conecta a la ciudad letona de Ventspils con la isla sueca de Gotland. La zona del incidente es un área muy transitada por barcos de distintos países.La Armada letona envió una embarcación patrullera a la zona de la supuesta rotura del cable y contactó con la OTAN, el bloque bélico de 32 países, la mayoría de ellos miembros de la Unión Europea (UE).En relación con este suceso, agentes armados de la Guardia Costera sueca abordaron un granelero operado por la empresa búlgara Navibulgar y le obligaron a entrar en aguas territoriales del país.En noviembre y diciembre de 2024 se registraron varias supuestas roturas de cables submarinos en el Báltico, lo que dio origen a las sospechas de actos de sabotaje realizados por u orquestados desde Rusia.El pasado 14 de enero, tras una cumbre de los países bálticos de la OTAN, se acordó que el bloque iniciara la operación Baltic Sentry para patrullar esas aguas con buques y aviones y proteger las infraestructuras submarinas de sus Estados miembros. Desde el Ministerio de Exteriores de Rusia acusaron a la OTAN, alianza militar que encabeza Estados Unidos, de aprovechar la situación para aumentar su presencia militar en el mar Báltico."Una nueva colonia en el territorio de Ucrania"Por otra parte, continuó Pátrushev, el Reino Unido aspira a aumentar su presencia militar en los mares Negro y Báltico mediante el acuerdo de asociación bilateral por cien años con Ucrania.Con este documento, Londres "pretende legitimar la presencia de los instructores militares británicos en este país [Ucrania] e implementar los planes de aumentar su presencia naval en los mares Negro y Báltico", señaló. Además, quiere reclamar el derecho a la navegación en el mar de Azov, que es un mar interior de Rusia, advirtió el alto rango.El pasado 16 de enero, el primer ministro británico, Keir Starmer, y Volodímir Zelenski, suscribieron en Kiev el mencionado acuerdo que abarca ámbitos como defensa, comercio, energía y salud, entre otros.Más aún, el documento abre la puerta al despliegue de bases militares británicas en Ucrania, algo que Londres ya está estudiando, según avanzó el Gobierno del Reino Unido.Occidente "no desdeña métodos"Con esas acciones suyas, en opinión del asesor del Kremlin, Occidente procura limitar las actividades marítimas de Rusia.De este modo, prosiguió, Occidente realiza "sabotajes informativos, creyendo que sus mentiras descaradas pueden socavar la seguridad económica, la capacidad de defensa y la reputación" de Rusia.En particular, el alto cargo se refirió al naufragio del carguero ruso Ursa Major en el mar Mediterráneo, destacando que "el ataque terrorista" en su contra podría haber sido organizado por "uno de los países hostiles".Actualmente, recordó Pátrushev, la OTAN estudia la posibilidad de organizar inspecciones de buques en aguas internacionales, algo que constituye "una grave violación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que garantiza el paso en tránsito sin obstáculos en alta mar".
https://noticiaslatam.lat/20250128/occidente-culpa-a-rusia-para-justificar-su-deseo-de-convertir-el-baltico-en-un-lago-de-la-otan-1160794728.html
https://noticiaslatam.lat/20250113/afirman-que-el-despliegue-de-tropas-britanicas-en-ucrania-podria-terminar-en-fracaso-y-humillacion-1160444778.html
https://noticiaslatam.lat/20241111/alto-cargo-de-rusia-advierte-que-el-pais-no-tolerara-presencia-militar-externa-en-el-mar-negro-1158945935.html
occidente
ucrania
mar báltico
reino unido
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1f/1135217450_0:59:1200:959_1920x0_80_0_0_e0516aee01012e40ea58161807753277.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
nikolái pátrushev, occidente, ucrania, mar báltico, 🌍 europa, reino unido
nikolái pátrushev, occidente, ucrania, mar báltico, 🌍 europa, reino unido
Occidente "no desdeña métodos" para aumentar su presencia militar en el Báltico
MOSCÚ (Sputnik) — Los países occidentales acusan sin pruebas a Rusia de los recientes daños a los cables submarinos con el fin de incrementar su presencia militar en el mar Báltico, aseguró el asesor del Kremlin, Nikolái Pátrushev.
"En enero se produjeron otras roturas de cables submarinos y Occidente, sin ninguna investigación de por medio, acusó a nuestro país de esos casos, utilizándolos como pretexto para aumentar su presencia militar en el mar Báltico", comentó Pátrushev en una entrevista al periódico Rossiyskaya Gazeta.
El 26 de enero, el portal web letón
LSM afirmó que
un cable de fibra óptica submarino entre Letonia y Suecia dejó de operar en la madrugada de ese día "posiblemente por influencias externas". El cable submarino de comunicación conecta a la ciudad letona de Ventspils con la isla sueca de Gotland. La zona del incidente es un área muy transitada por barcos de distintos países.
La Armada letona envió una embarcación patrullera a la zona de la supuesta rotura del cable y contactó con la OTAN, el bloque bélico de 32 países, la mayoría de ellos miembros de la Unión Europea (UE).
En relación con este suceso, agentes armados de la Guardia Costera sueca abordaron un granelero operado por la empresa búlgara Navibulgar y le obligaron a entrar en aguas territoriales del país.
En noviembre y diciembre de 2024 se registraron varias supuestas roturas de cables submarinos en el Báltico, lo que dio origen a las sospechas de actos de sabotaje realizados por u orquestados desde Rusia.
El pasado 14 de enero, tras una cumbre de los países bálticos de la OTAN, se acordó que el bloque iniciara la operación Baltic Sentry para patrullar esas aguas con buques y aviones y proteger las infraestructuras submarinas de sus Estados miembros.
Desde el Ministerio de Exteriores de Rusia acusaron a la OTAN, alianza militar que encabeza Estados Unidos, de aprovechar la situación para aumentar su presencia militar en el mar Báltico.
"Una nueva colonia en el territorio de Ucrania"
Por otra parte, continuó Pátrushev, el Reino Unido aspira a aumentar su presencia militar en los mares Negro y Báltico mediante el acuerdo de asociación bilateral por cien años con Ucrania.
Con este documento, Londres "pretende legitimar la presencia de los instructores militares británicos en este país [Ucrania] e implementar los planes de aumentar su presencia naval en los mares Negro y Báltico", señaló. Además, quiere reclamar el derecho a la navegación en el mar de Azov, que es un mar interior de Rusia, advirtió el alto rango.
"Con el reciente acuerdo de cooperación centenaria entre Kiev y Londres, el Reino Unido, de hecho, pretende crear una nueva colonia en el territorio de Ucrania", arguyó.
El pasado 16 de enero, el primer ministro británico, Keir Starmer, y Volodímir Zelenski, suscribieron en Kiev el mencionado acuerdo que abarca ámbitos como defensa, comercio, energía y salud, entre otros.
Más aún, el documento abre la puerta al despliegue de bases militares británicas en Ucrania, algo que Londres ya está estudiando, según avanzó el Gobierno del Reino Unido.
Occidente "no desdeña métodos"
Con esas acciones suyas, en opinión del asesor del Kremlin, Occidente procura limitar las actividades marítimas de Rusia.
"Los países occidentales intentan limitar nuestras actividades en los océanos mundiales y no desdeñan métodos para lograr este objetivo", constató.
De este modo, prosiguió, Occidente realiza "sabotajes informativos, creyendo que sus mentiras descaradas pueden socavar la seguridad económica, la capacidad de defensa y la reputación" de Rusia.

11 de noviembre 2024, 16:21 GMT
En particular, el alto cargo se refirió al naufragio del carguero ruso Ursa Major en el mar Mediterráneo, destacando que "el ataque terrorista" en su contra podría haber sido organizado por "uno de los países hostiles".
Actualmente, recordó Pátrushev, la OTAN estudia la posibilidad de organizar inspecciones de buques en aguas internacionales, algo que constituye "una grave violación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que garantiza el paso en tránsito sin obstáculos en alta mar".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.