https://noticiaslatam.lat/20250127/el-congreso-de-eeuu-amaga-con-sanciones-a-paises-que-no-cooperen-frente-a-migracion-ilegal-1160781040.html
El Congreso de EEUU amaga con sanciones a países que no cooperen frente a migración ilegal
El Congreso de EEUU amaga con sanciones a países que no cooperen frente a migración ilegal
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Los congresistas estadounidenses están listos para imponer sanciones contra países reacios a cooperar con Washington frente al problema de la... 27.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-27T07:34+0000
2025-01-27T07:34+0000
2025-01-27T07:34+0000
internacional
eeuu
colombia
migración
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108770/04/1087700477_0:319:3074:2048_1920x0_80_0_0_7a778396c90e7fc7d85441bd9fbda07f.jpg
El político agregó que el Congreso apoyará al presidente Donald Trump en su programa que busca priorizar los intereses de EEUU. La negativa del presidente colombiano, Gustavo Petro, de autorizar la recepción de vuelos con migrantes irregulares deportados desde EEUU desató el 26 de enero una crisis diplomática, ya zanjada, entre Bogotá y Washington. Como represalia, la administración de EEUU anunció la imposición de aranceles del 25% a productos colombianos, así como la suspensión de trámites de visa y la cancelación de visas para familiares y personas cercanas al Gobierno colombiano. En respuesta, Petro ordenó de manera inmediata elevar en un 25% los aranceles a las importaciones de EEUU y lanzó fuertes críticas contra Donald Tump y el neocolonialismo estadounidense. El 26 de enero por la noche, las dos partes dieron por superada esa crisis. Según la Casa Blanca, Colombia aceptó todas sus condiciones sobre vuelos con migrantes deportados. Los aranceles y sanciones no se promulgarán mientras Colombia respete el acuerdo; y las restricciones de visado se levantarán luego de que aterrice el primer avión con migrantes ilegales de origen colombiano expulsados desde EEUU. Por su parte, Bogotá confirmó que seguirá recibiendo a los nacionales de Colombia que retornen en condición de deportados, "garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos".
https://noticiaslatam.lat/20250127/eeuu-da-vuelta-atras-y-pone-en-reserva-los-aranceles-contra-colombia--1160780288.html
eeuu
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108770/04/1087700477_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_a0a9f3be7ed44cf8a756dc54dbaa24c4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, colombia, migración
eeuu, colombia, migración
El Congreso de EEUU amaga con sanciones a países que no cooperen frente a migración ilegal
MOSCÚ (Sputnik) — Los congresistas estadounidenses están listos para imponer sanciones contra países reacios a cooperar con Washington frente al problema de la migración ilegal, advirtió el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
"Colombia y todas las naciones deben estar alertas: el Congreso está completamente preparado para aprobar sanciones y otras medidas contra aquellos que no cooperen plenamente o no cumplan con los requisitos para aceptar a sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos", publicó Johnson en la red social X.
El político agregó que el Congreso apoyará al presidente Donald Trump en su programa que busca priorizar los intereses de EEUU.
La negativa del presidente colombiano,
Gustavo Petro, de autorizar la
recepción de vuelos con migrantes irregulares deportados desde EEUU desató el 26 de enero una crisis diplomática, ya zanjada, entre Bogotá y Washington.
Como represalia, la administración de EEUU
anunció la imposición de aranceles del 25% a productos colombianos, así como la suspensión de trámites de visa y la cancelación de visas para familiares y personas cercanas al Gobierno colombiano.
En respuesta, Petro ordenó de manera inmediata elevar en un 25% los aranceles a las importaciones de EEUU y
lanzó fuertes críticas contra Donald Tump y el neocolonialismo estadounidense.
El 26 de enero por la noche, las dos partes dieron por superada esa crisis.
Según la Casa Blanca, Colombia aceptó todas sus condiciones sobre vuelos con migrantes deportados. Los aranceles y sanciones no se promulgarán mientras Colombia respete el acuerdo; y las restricciones de visado se levantarán luego de que aterrice el primer avión con migrantes ilegales de origen colombiano expulsados desde EEUU.
Por su parte, Bogotá confirmó que seguirá recibiendo a los nacionales de Colombia que retornen en condición de deportados, "garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.