https://noticiaslatam.lat/20250124/francia-pidio-a-la-union-europea-prepararse-ante-la-amenaza-de-trump-de-subir-los-aranceles-1160733369.html
Francia pidió a la Unión Europea prepararse ante la amenaza de Trump de subir los aranceles
Francia pidió a la Unión Europea prepararse ante la amenaza de Trump de subir los aranceles
Sputnik Mundo
El ministro francés de Comercio, Laurent Saint-Martin, solicitó al bloque europeo que se prepare con "medidas de represalia", en caso de que el presidente... 24.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-24T19:21+0000
2025-01-24T19:21+0000
2025-01-24T19:21+0000
cara o ceca
francia
unión europea (ue)
ursula von der leyen
donald trump
aranceles
📈 mercados y finanzas
argentina
javier milei
ideología
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/18/1160733211_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_1b00de2aed4c17ea550e2059a3a68ed6.jpg.webp
Francia pidió a la Unión Europea prepararse ante la amenaza de Trump de subir los aranceles
Sputnik Mundo
Francia pidió a la Unión Europea prepararse ante la amenaza de Trump de subir los aranceles
Durante su campaña electoral, el presidente Donald Trump advirtió que impondría nuevos aranceles a los productos europeos si la Unión Europea (UE) no aumentaba sus compras de petróleo y gas estadounidenses. Luego de posesionarse este 20 de enero, reiteró esta postura, aunque no ofreció detalles sobre cuándo ni cómo implementará estas medidas.El ministro de Comercio francés respondió a las amenazas diciendo que "Europa no debe quedarse de brazos cruzados" y reiteró que, aunque Estados Unidos siga siendo un país aliado, es necesario estar listos para responder ante cualquier medida que afecte los intereses europeos."Úrsula Von der Leyen [presidenta de la Comisión Europea] sostuvo que la relación con Estados Unidos será con la base del pragmatismo, que hay mucho en juego para ambas partes y que las empresas europeas emplean a más de un millón de estadounidenses y muchos de ellos dependen del comercio de Europa", dijo en Cara o Ceca Guioconda García, periodista en Francia.García se refirió al discurso de Trump en Davos, en el cual pidió a los países de la OTAN elevar su gasto en defensa al 5% del PIB: "La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, dijo que Trump tiene razón solo cuando sostiene que los países del bloque europeo no invierten en defensa y reforzó que es el momento de invertir.""Estados Unidos no debe estar presionando a la Unión Europea con que invierta en armas, son países fuertes en ese comercio, pero con distintos manejos", cerró.Diputado de Milei: "La batalla cultural es contra la ideología de género"Al igual que en su presentación del año pasado, Javier Milei dio un fuerte discurso en la presentación en el Foro de Davos, donde atacó a la clase política, salvo a Donald Trump, Viktor Orban, Georgia Meloni y Nayib Bukele.En esta ocasión, el presidente argentino dejó de lado la agenda económica para apuntalar la "batalla cultural" de su Gobierno y cargó en duros términos contra el "wokismo" –el nombre con el que se identifica a la agenda progresista–, al que calificó de "enfermizo", además de adjudicarle la responsabilidad del presunto deterioro del mundo occidental. "Es la gran epidemia de nuestra época", afirmó."No importan los modos o las formas del presidente, es algo político. Me parece que le están buscando la quinta pata al gallo. Lo que dice Milei está bien, tenemos que competir con los sectores que piensan distinto. La batalla cultural es contra la ideología de género", dijo en Cara o Ceca Jose Peluc, diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de San Juan.Para el diputado, "la idea de la libertad es que el gobierno no te diga a dónde tienes que irte de vacaciones o en qué tienes que gastar tu dinero. Cada uno puede opinar o decir lo que quiere"."El problema de este país son las mentiras y la falta de soluciones que nos dejaron los gobiernos anteriores. Milei es el único que viene a decir la verdad", agregó.El diputado se refirió a las negociaciones del Gobierno con los diputados aliados para definir los temas de las próximas sesiones extraordinarias del Congreso."En ambas cámaras estamos trabajando con estas iniciativas para que puedan debatirse en el Congreso y sean aprobadas, pero aún nos falta apoyo", dijo, refiriéndose al proyecto de ficha limpia, según el cual no se podrá candidatear alguien con una condena de segunda instancia, y la eliminación de las elecciones primarias.
francia
unión europea (ue)
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/18/1160733211_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_57f4649118db28728f253272bc6f3822.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
francia, unión europea (ue), ursula von der leyen, donald trump, aranceles, 📈 mercados y finanzas, argentina, javier milei, ideología, аудио
francia, unión europea (ue), ursula von der leyen, donald trump, aranceles, 📈 mercados y finanzas, argentina, javier milei, ideología, аудио
Francia pidió a la Unión Europea prepararse ante la amenaza de Trump de subir los aranceles
El ministro francés de Comercio, Laurent Saint-Martin, solicitó al bloque europeo que se prepare con "medidas de represalia", en caso de que el presidente Donald Trump cumpla su amenaza de incrementar los aranceles a los productos europeos. En otro orden, generó rechazo en Argentina la exposición de Javier Milei en Davos.
Durante su campaña electoral, el presidente Donald Trump advirtió que impondría nuevos aranceles a los productos europeos si la Unión Europea (UE) no aumentaba sus compras de petróleo y gas estadounidenses. Luego de posesionarse este 20 de enero, reiteró esta postura, aunque no ofreció detalles sobre cuándo ni cómo implementará estas medidas.
El ministro de Comercio francés respondió a las amenazas diciendo que "Europa no debe quedarse de brazos cruzados" y reiteró que, aunque Estados Unidos siga siendo un país aliado, es necesario estar listos para responder ante cualquier medida que afecte los intereses europeos.
"Úrsula Von der Leyen [presidenta de la Comisión Europea] sostuvo que la relación con Estados Unidos será con la base del pragmatismo, que hay mucho en juego para ambas partes y que las empresas europeas emplean a más de un millón de estadounidenses y muchos de ellos dependen del comercio de Europa", dijo en Cara o Ceca Guioconda García, periodista en Francia.
García se refirió al discurso de Trump en Davos, en el cual pidió a los países de la OTAN elevar su gasto en defensa al 5% del PIB: "La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, dijo que Trump tiene razón solo cuando sostiene que los países del bloque europeo no invierten en defensa y reforzó que es el momento de invertir."
"Estados Unidos no debe estar presionando a la Unión Europea con que invierta en armas, son países fuertes en ese comercio, pero con distintos manejos", cerró.
Diputado de Milei: "La batalla cultural es contra la ideología de género"
Al igual que en su presentación del año pasado, Javier Milei dio un fuerte discurso en la presentación en el Foro de Davos, donde atacó a la clase política, salvo a Donald Trump, Viktor Orban, Georgia Meloni y Nayib Bukele.
En esta ocasión, el presidente argentino dejó de lado la agenda económica para apuntalar la "batalla cultural" de su Gobierno y cargó en duros términos contra el "wokismo" –el nombre con el que se identifica a la agenda progresista–, al que calificó de "enfermizo", además de adjudicarle la responsabilidad del presunto deterioro del mundo occidental. "Es la gran epidemia de nuestra época", afirmó.
"No importan los modos o las formas del presidente, es algo político. Me parece que le están buscando la quinta pata al gallo. Lo que dice Milei está bien, tenemos que competir con los sectores que piensan distinto. La batalla cultural es contra la ideología de género", dijo en Cara o Ceca Jose Peluc, diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de San Juan.
Para el diputado, "la idea de la libertad es que el gobierno no te diga a dónde tienes que irte de vacaciones o en qué tienes que gastar tu dinero. Cada uno puede opinar o decir lo que quiere".
"El problema de este país son las mentiras y la falta de soluciones que nos dejaron los gobiernos anteriores. Milei es el único que viene a decir la verdad", agregó.
El diputado se refirió a las negociaciones del Gobierno con los diputados aliados para definir los temas de las próximas sesiones extraordinarias del Congreso.
"En ambas cámaras estamos trabajando con estas iniciativas para que puedan debatirse en el Congreso y sean aprobadas, pero aún nos falta apoyo", dijo, refiriéndose al proyecto de ficha limpia, según el cual no se podrá candidatear alguien con una condena de segunda instancia, y la eliminación de las elecciones primarias.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.