América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Encuesta muestra que el 61% de los mexicanos considera que su ciudad es insegura

© AP Photo / Marco UgarteLos homicidios en México son un problema latente en la nación latinoamericana.
Los homicidios en México son un problema latente en la nación latinoamericana.  - Sputnik Mundo, 1920, 24.01.2025
Síguenos en
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) - La población adulta mexicana que considera inseguro vivir en su ciudad se elevó a más de un 61%, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del cuarto trimestre de 2024, publicada este 23 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"En diciembre de 2024, 61,7% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad", indica el resumen del estudio del organismo autónomo estatal.

La cita CBP One de varios migrantes fueron canceladas este mismo 20 de enero - Sputnik Mundo, 1920, 21.01.2025
América Latina
"Bajo ninguna circunstancia se tendría que aceptar que México se convierta en tercer país seguro"
Lo anterior es un cambio estadísticamente significativo al alza, al comparar con septiembre de 2024, cuando la población que se siente insegura en su ciudad fue de 58,6% y diciembre de 2023, con 59,1%, comparó el instituto.
Por géneros, el 67,8% de las mujeres y el 54,4% de los hombres respondieron que es inseguro vivir en su ciudad, detalla el reporte.
Cinco ciudades donde más población sintió inseguridad arrojan niveles superiores al 90% de las percepciones.
Esas urbes son Villahermosa, capital del estado de Tabasco (sureste, 95,3%); Uruapan, Michoacán (centro, 92,5%); Fresnillo, Zacatecas (90,9%); Culiacán, capital de Sinaloa (noroeste, 90,6%); Tuxtla, capital de Chiapas (sureste, 90,6%), y Tapachula, fronteriza con Guatemala (sur, un 90,1%).
La encuesta refleja que un 68,9% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública y 63% en el transporte público.
La Guardia Nacional de México fue creada en 2019. - Sputnik Mundo, 1920, 22.10.2024
América Latina
Encuesta: Las FFAA y la Guardia Nacional ganan confianza entre los mexicanos
"El propósito de esta encuesta es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia", indica la ficha técnica.
En esta edición, 22 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2024: cuatro con reducciones y 18 con incrementos.
Esta encuesta se levanta cada trimestre en las principales áreas urbanas del país, para ofrecer datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала