América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

"Bajo ninguna circunstancia se tendría que aceptar que México se convierta en tercer país seguro"

© AP Photo / Christian ChavezLa cita CBP One de varios migrantes fueron canceladas este mismo 20 de enero
La cita CBP One de varios migrantes fueron canceladas este mismo 20 de enero - Sputnik Mundo, 1920, 21.01.2025
Síguenos en
Durante su discurso inaugural, el presidente de EEUU, Donald Trump, aseveró que este mismo 20 de enero firmará una serie de órdenes ejecutivas, entre ellas la declaratoria de emergencia nacional en la frontera estadounidense con México.
"Todas las entradas ilegales serán detenidas inmediatamente y comenzaremos el proceso para devolver a millones y millones de indocumentados, que son criminales, para que regresen de donde vinieron. Volveremos a restaurar mi política de Quédate en México", dijo el jefe de Estado.
Sobre la reinstauración de dicho programa en materia migratoria, el doctor mexicano en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tomás Milton Muñoz Bravo, aseveró en entrevista con Sputnik que las condiciones de falta de recursos financieros y materiales que se mantienen hoy en día en la frontera norte de México, además de la presencia del crimen organizado, hacen a dicha zona del país una de las más inseguras para los migrantes.

"Bajo ninguna circunstancia se tendría que aceptar que México se convierta de nueva cuenta en tercer país seguro, sobre todo, insisto, porque este programa está dedicado a personas que solicitan asilo, eso sería lo ideal. En caso de que México tuviera que, de alguna manera, convertirse de nueva cuenta en país receptor, entonces se necesitarían los recursos suficientes, los cuales tendrían que venir por parte de Estados Unidos directamente al Estado mexicano", sentenció.

El especialista sostuvo que el país latinoamericano no tiene la capacidad para la aplicación del programa, cuestionado ya por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, tal y como lo propuso Trump.
Migrantes que cruzaron la frontera de México hacia Estados Unidos esperan junto al muro fronterizo, donde hacen guardia agentes de la Patrulla Fronteriza (archivo)  - Sputnik Mundo, 1920, 20.01.2025
Internacional
Trump anuncia que va a declarar estado de emergencia nacional en la frontera sur del país
"Además, no tendríamos por qué estarlo; es una responsabilidad que le corresponde a Estados Unidos por los compromisos internacionales que tienen materia de asilo y de refugio", sentenció el experto.
La integrante del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, Estefanía Cruz Lera, señaló en charla con este medio que México es, "de facto", un tercer país seguro en materia migratoria; sin embargo, aseveró que el Estado mexicano no recibe los fondos que debería por parte del Gobierno de EEUU.

"Lo somos de facto, pero no nos dan los fondos correspondientes para ayudar a los migrantes", dijo la analista, quien señaló que el país latinoamericano no tiene la capacidad para la restitución de un programa como Quédate en México.

La polémica política conocida como Quédate en México —formalmente llamado Protocolo de Protección Migrante (MPP, por sus siglas en inglés)— fue implementada en la primera Administración Trump (2016-2020) y obligaba a los solicitantes de asilo de algunas nacionalidades de países centroamericanos y sudamericanos a esperar en México la respuesta de las autoridades estadounidenses a sus peticiones de protección.
Unas 68.000 personas fueron devueltas a México bajo esta política, que fue cancelada en junio de 2021 en el Gobierno de Joe Biden.
Migrantes que cruzaron la frontera de México hacia Estados Unidos esperan junto al muro fronterizo, donde hacen guardia agentes de la Patrulla Fronteriza (archivo)  - Sputnik Mundo, 1920, 08.11.2024
América Latina
"Trump tiene la sartén por el mango": EEUU presionaría a México para instalar "un muro imaginario"

Una política que empezó de inmediato

Tras la investidura del republicano, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) anunció que cerró su aplicación para coordinar citas de solicitudes de asilo.
"Vigente desde el 20 de enero de 2025, las funcionalidades de (aplicación) CBP One que permitían a inmigrante indocumentados brindar información adelantada y coordinar citas en ocho puntos de entrada en el suroeste ya no están disponibles y las citas confirmadas fueron canceladas", dijo la entidad en un comunicado.
Donald Trump  - Sputnik Mundo, 1920, 14.01.2025
Internacional
La política de deportaciones de Trump "no va a alcanzar ni de cerca los números que ha prometido"
Aunque el CBP One, de acuerdo con Cruz Lera no era del todo eficiente ni justo para los migrantes, sí daba mayor certidumbre en los procesos.
Ahora, con la cancelación de esta aplicación, se vislumbra una mayor presión para los estados mexicanos fronterizos que, dijo, no tienen la capacidad para albergar a tantas personas.

"Es muy preocupante porque ciudades que eran tolerantes con los migrantes, como Tijuana, Mexicali, Ensenada, empezaron a sentir toda esta presión de tener a los migrantes", indicó la analista, quien abundó que "se van a tener que unir en los esfuerzos" en los tres niveles de Gobierno para dar, al menos, la ayuda básica mínima a quienes no puedan cruzar la frontera.

"No es que [los migrantes] esperen días, esperan meses hasta que pueden acercarse al puerto fronterizo (...) Esto pone a prueba qué tanto las propias necesidades de los mexicanos les permitirían tener empatía", aseveró.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала