Cuba condena la decisión de Trump de regresar a la isla a lista de "patrocinadores del terrorismo"
Cuba condena la decisión de Trump de regresar a la isla a lista de "patrocinadores del terrorismo"
Sputnik Mundo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó este 20 de enero la medida anunciada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, de volver a incluir a la... 21.01.2025, Sputnik Mundo
Díaz-Canel afirmó que el objetivo del presidente estadounidense es "seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación". A juicio del mandatario cubano, esta medida se trata de un "acto de burla y abuso" y "confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del Gobierno de EEUU". El resultado de las "medidas extremas de cerco económico impuestas por Trump ha sido provocar carencias en nuestro pueblo y un incremento significativo del flujo migratorio de Cuba hacia Estados Unidos", consideró. En un sentido similar se expresó el canciller cubano Bruno Rodríguez, quien afirmó que esta determinación se suma a las "nuevas medidas medievales y de retroceso civilizatorio".Horas después de asumir el cargo, Trump revocó la decisión de Joe Biden, tomada pocos días atrás, de retirar a Cuba de la lista de Estados "patrocinadores del terrorismo". En 2021, Washington incluyó a Cuba en su lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, una de las últimas acciones de Trump (2017-2021) antes de concluir su primer mandato.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, condenó este 20 de enero la medida anunciada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, de volver a incluir a la nación caribeña en la lista de países "patrocinadores del terrorismo".
"Presidente Trump, en acto de arrogancia y desprecio por la verdad, acaba de restablecer la fraudulenta designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo. No sorprende", escribió el mandatario en la red social X.
A juicio del mandatario cubano, esta medida se trata de un "acto de burla y abuso" y "confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del Gobierno de EEUU".
El resultado de las "medidas extremas de cerco económico impuestas por Trump ha sido provocar carencias en nuestro pueblo y un incremento significativo del flujo migratorio de Cuba hacia Estados Unidos", consideró.
En un sentido similar se expresó el canciller cubano Bruno Rodríguez, quien afirmó que esta determinación se suma a las "nuevas medidas medievales y de retroceso civilizatorio".
Horas después de asumir el cargo, Trump revocó la decisión de Joe Biden, tomada pocos días atrás, de retirar a Cuba de la lista de Estados "patrocinadores del terrorismo".
En 2021, Washington incluyó a Cuba en su lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, una de las últimas acciones de Trump (2017-2021) antes de concluir su primer mandato.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.