EEUU retira a Cuba de su lista de países que "patrocinan el terrorismo"
EEUU retira a Cuba de su lista de países que "patrocinan el terrorismo"
Sputnik Mundo
El Gobierno de Estados Unidos informó este 14 de enero que Cuba será retirada de la lista de países que patrocinan el terrorismo, esto al advertir que el... 14.01.2025, Sputnik Mundo
A finales del año pasado se informó que EEUU decidió mantener por otro año más a Cuba en su lista de naciones que patrocinan el terrorismo, según constaba en la nómina del Departamento de Estado denominada Informes de País sobre Terrorismo 2023, en la cual figuran además Corea del Norte, Irán y Siria.Un alto funcionario del Gobierno dijo que la isla liberará un "número significativo" de prisioneros antes de la asunción de Donald Trump en EEUU. Además, aseguró que la Iglesia católica en el Vaticano ha desempeñado un papel constante y consistente en el diálogo con Cuba y en mantener a EEUU informado de las posibles acciones que la isla emprenderá.La Administración de Biden estuvo en comunicación con el equipo de Trump sobre la decisión de sacar a Cuba de la lista. El funcionario dijo que el equipo de Trump dará una oportunidad a revisar la decisión.La decisión del Gobierno de Joe Biden ocurre a pocos días de terminar la Administración del demócrata. Cuba fue incluida en esta lista en enero de 2021, en una de las últimas acciones de Trump antes de concluir su primer mandato.El pasado 20 de diciembre, miles de ciudadanos marcharon por el malecón habanero para exigir el fin del bloqueo estadounidense y la permanencia de la isla en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.Durante su intervención, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez aseveró que dicha clasificación de la nación caribeña "es cuando menos falso e inmoral venga de donde venga, pero lo es doblemente cuando la acusación proviene de territorio estadounidense, donde se entrenan ahora mismo grupos paramilitares que organizan, promueven y financian acciones terroristas contra estructuras sociales y económicas en Cuba".
El Gobierno de Estados Unidos informó este 14 de enero que Cuba será retirada de la lista de países que patrocinan el terrorismo, esto al advertir que el Gobierno de la isla "no ha prestado ningún tipo de apoyo al terrorismo internacional durante el período de seis meses".
"El Gobierno de Cuba ha dado seguridades de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro", ahondó la Casa Blanca en un comunicado.
A finales del año pasado se informó que EEUU decidió mantener por otro año más a Cuba en su lista de naciones que patrocinan el terrorismo, según constaba en la nómina del Departamento de Estado denominada Informes de País sobre Terrorismo 2023, en la cual figuran además Corea del Norte, Irán y Siria.
Un alto funcionario del Gobierno dijo que la isla liberará un "número significativo" de prisioneros antes de la asunción de Donald Trump en EEUU. Además, aseguró que la Iglesia católica en el Vaticano ha desempeñado un papel constante y consistente en el diálogo con Cuba y en mantener a EEUU informado de las posibles acciones que la isla emprenderá.
La Administración de Biden estuvo en comunicación con el equipo de Trump sobre la decisión de sacar a Cuba de la lista. El funcionario dijo que el equipo de Trump dará una oportunidad a revisar la decisión.
La decisión del Gobierno de Joe Biden ocurre a pocos días de terminar la Administración del demócrata. Cuba fue incluida en esta lista en enero de 2021, en una de las últimas acciones de Trump antes de concluir su primer mandato.
El pasado 20 de diciembre, miles de ciudadanos marcharon por el malecón habanero para exigir el fin del bloqueo estadounidense y la permanencia de la isla en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Durante su intervención, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez aseveró que dicha clasificación de la nación caribeña "es cuando menos falso e inmoral venga de donde venga, pero lo es doblemente cuando la acusación proviene de territorio estadounidense, donde se entrenan ahora mismo grupos paramilitares que organizan, promueven y financian acciones terroristas contra estructuras sociales y económicas en Cuba".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.