Canadá impondría aranceles a estos productos de EEUU si Trump cumple su amenaza comercial
Canadá impondría aranceles a estos productos de EEUU si Trump cumple su amenaza comercial
Sputnik Mundo
Inodoros, jugo de naranja y algunos productos de acero son algunas de las mercancías a las que las autoridades canadienses impondrían aranceles, en caso de que... 09.01.2025, Sputnik Mundo
La lista de productos no se limita a los antes mencionados y, de hecho, es "extensa" y todavía está en proceso, de acuerdo con el reporte. El funcionario canadiense —que pidió el anonimato— hizo esta revelación en momentos en que las relaciones entre la Administración entrante de Donald Trump y el Gobierno saliente de Justin Trudeau mantienen tensiones comerciales y políticas debido a que el republicano considera que Washington subsidia a Ottawa, o al menos así se refiere a la situación de difícil comercial que presenta la balanza entre ambos países. Además, desde hace semanas, Trump ha criticado al primer ministro canadiense, a quien se ha referido irónicamente como el "gobernador de Canadá". Incluso ha sugerido que ese país se integre como un estado más de EEUU. No sería la primera vez que Canadá imponga aranceles contra la economía estadounidense. En 2018, precisamente cuando Trump endureció sus políticas arancelarias durante su mandato, Ottawa respondió colocando aranceles del 10% contra las importaciones de yogur de Wisconsin y de whiskey de Kentucky. El 8 de enero, varios medios de comunicación estadounidenses como CNN informaron que Trump está considerando declarar una emergencia económica nacional que aporte una justificación legal a sus intenciones de elevar los aranceles a aliados y adversarios. La referida declaración permitiría a Trump construir un nuevo programa arancelario utilizando la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, que autoriza unilateralmente a un presidente a gestionar las importaciones durante una emergencia nacional.
Inodoros, jugo de naranja y algunos productos de acero son algunas de las mercancías a las que las autoridades canadienses impondrían aranceles, en caso de que Donald Trump cumpla su amenaza de establecer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de Canadá, reportó la agencia 'AP', citando a un alto funcionario de Ottawa.
La lista de productos no se limita a los antes mencionados y, de hecho, es "extensa" y todavía está en proceso, de acuerdo con el reporte.
El funcionario canadiense —que pidió el anonimato— hizo esta revelación en momentos en que las relaciones entre la Administración entrante de Donald Trump y el Gobierno saliente de Justin Trudeau mantienen tensiones comerciales y políticas debido a que el republicano considera que Washington subsidia a Ottawa, o al menos así se refiere a la situación de difícil comercial que presenta la balanza entre ambos países.
No sería la primera vez que Canadá imponga aranceles contra la economía estadounidense. En 2018, precisamente cuando Trump endureció sus políticas arancelarias durante su mandato, Ottawa respondió colocando aranceles del 10% contra las importaciones de yogur de Wisconsin y de whiskeyde Kentucky.
El 8 de enero, varios medios de comunicación estadounidenses como CNN informaron que Trump está considerando declarar una emergencia económica nacional que aporte una justificación legal a sus intenciones de elevar los aranceles a aliados y adversarios.
La referida declaración permitiría a Trump construir un nuevo programa arancelario utilizando la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, que autoriza unilateralmente a un presidente a gestionar las importaciones durante una emergencia nacional.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.