https://noticiaslatam.lat/20250109/argentina-paga-4360-millones-de-dolares-por-su-mayor-vencimiento-de-deuda-en-tres-anos-1160336811.html
Argentina paga 4.360 millones de dólares por su mayor vencimiento de deuda en tres años
Argentina paga 4.360 millones de dólares por su mayor vencimiento de deuda en tres años
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina desembolsó 4.360 millones en dólares por un vencimiento de deuda del Tesoro correspondiente a títulos reestructurados en... 09.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-09T16:51+0000
2025-01-09T16:51+0000
2025-01-09T16:51+0000
américa latina
javier milei
argentina
deuda
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/08/06/1156655911_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_acd90fadd1f8df7d4be1815c3e330871.jpg
El Ejecutivo que preside Javier Milei entregó casi 2.900 millones de dólares en concepto del capital tomado en préstamo y alrededor de 1.800 millones por los intereses acumulados. Los títulos fueron emitidos bajo legislación extranjera (bonos globales) y bajo el paraguas de la ley argentina (bonares). El Gobierno tiene la expectativa de que parte de la liquidez sea reinvertida en deuda soberana, debido a los altos rendimientos que ofrecen los títulos argentinos. La autoridad monetaria obtuvo a comienzos de mes un préstamo de 1.000 millones de dólares de cinco bancos internacionales, por un plazo de dos años y cuatro meses, a una tasa del 8,8% anual.El riesgo país se sitúa por debajo de los 600 puntos básicos, su mínimo desde septiembre de 2018. La calificadora de riesgos Moody's elevó el 8 de enero el tope de la nota en moneda local y extranjera de Argentina, al considerar que la política económica ofrece una mayor previsibilidad y consistencia. Moody's evaluó que las políticas de la gestión que preside Milei tendieron a reducir el papel del Estado en la economía, lo que sumado a "políticas menos intervencionistas" marcó "una menor probabilidad de riesgos de transferencia y convertibilidad en caso de que se diese un default [cese de pagos] soberano". La calificadora mantiene la deuda argentina en "Ca", una categoría que considera las obligaciones financieras como "altamente especulativas", con la probabilidad de "que estén en incumplimiento, o casi en incumplimiento, con ciertas perspectivas de recuperación de principal e intereses". El Gobierno argentino tiene por prioridad el equilibrio fiscal, por lo que ejecutó un recorte del gasto público para recuperar la confianza de los mercados financieros. La actual gestión negocia en la actualidad con el Fondo Monetario Internacional el refinanciamiento de una deuda de 44.000 millones de dólares asumida durante la administración de Mauricio Macri (2015-2019).
https://noticiaslatam.lat/20250108/sin-soluciones-a-la-vista-argentina-busca-parches-para-evitar-apagones-masivos-1160319433.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/08/06/1156655911_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_bc7bca4a45b6d2db88398e2db2ef215b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
javier milei, argentina, deuda, 📈 mercados y finanzas
javier milei, argentina, deuda, 📈 mercados y finanzas
Argentina paga 4.360 millones de dólares por su mayor vencimiento de deuda en tres años
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina desembolsó 4.360 millones en dólares por un vencimiento de deuda del Tesoro correspondiente a títulos reestructurados en 2020, durante el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), en lo que constituye el mayor vencimiento que afronta el país en tres años, confirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
"Dicen que lo prometido es deuda en este caso, ¡pagada! ¡Vamos Argentina!", festejó el funcionario en las redes sociales.
El Ejecutivo que preside Javier Milei entregó casi 2.900 millones de dólares en concepto del capital tomado en préstamo y alrededor de 1.800 millones por los intereses acumulados. Los títulos fueron emitidos bajo legislación extranjera (bonos globales) y bajo el paraguas de la ley argentina (bonares).
El Gobierno tiene la expectativa de que parte de la liquidez sea reinvertida en deuda soberana, debido a los altos rendimientos que ofrecen los títulos argentinos. La autoridad monetaria
obtuvo a comienzos de mes un préstamo de 1.000 millones de dólares de cinco bancos internacionales, por un plazo de dos años y cuatro meses, a una tasa del 8,8% anual.
El riesgo país se sitúa por debajo de
los 600 puntos básicos, su mínimo desde septiembre de 2018.
La calificadora de riesgos Moody's elevó el 8 de enero el tope de la nota en moneda local y extranjera de Argentina, al considerar que la política económica ofrece una
mayor previsibilidad y consistencia.
Moody's evaluó que las políticas de la gestión que preside Milei tendieron a reducir el papel del Estado en la economía, lo que sumado a "políticas menos intervencionistas" marcó "una menor probabilidad de riesgos de transferencia y convertibilidad en caso de que se diese un default [cese de pagos] soberano".
La calificadora mantiene la deuda argentina en "Ca", una categoría que considera las obligaciones financieras como "altamente especulativas", con la probabilidad de "que estén en incumplimiento, o casi en incumplimiento, con ciertas perspectivas de recuperación de principal e intereses".
El Gobierno argentino tiene por prioridad el equilibrio fiscal, por lo que ejecutó un recorte del gasto público para recuperar la confianza de los mercados financieros. La actual gestión negocia en la actualidad con el Fondo Monetario Internacional el refinanciamiento de una deuda de 44.000 millones de dólares asumida durante la administración de Mauricio Macri (2015-2019).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.