Honduras podría retirar la base militar de EEUU de su territorio
Honduras podría retirar la base militar de EEUU de su territorio
Sputnik Mundo
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió que su Gobierno podría tomar la determinación de cerrar las bases militares de Estados Unidos en el país... 02.01.2025, Sputnik Mundo
De acuerdo con la presidenta hondureña, Estados Unidos ha mantenido bases militares en ese país durante décadas “sin pagar un centavo”.“En este caso, perderían toda razón de existir en Honduras”, dijo Castro.Trump, quien asumirá la presidencia de los EEUU el próximo 20 de enero, ha dicho que una de las primeras medidas que tomará será llevar a cabo la deportación masiva de inmigrantes en situación irregular más grande en la historia del país norteamericano.El Ejército de Estados Unidos mantiene desde 1982 la base aérea militar de Soto Cano, en Palmerola, a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, y que opera como sede de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, una de las dos fuerzas de tareas bajo el Comando Sur de los Estados Unidos.La FTC-Bravo opera una base aérea avanzada, apta para todo tipo de clima durante día y noche, con capacidad para aeronaves C-5, además de organizar ejercicios multilaterales.La instalación militar hondureña alberga a más de 500 militares estadounidenses y 500 civiles hondureños y estadounidenses.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió que su Gobierno podría tomar la determinación de cerrar las bases militares de Estados Unidos en el país centroamericano, si la Administración de Donald Trump lleva a cabo una expulsión masiva de hondureños.
"Frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros conciudadanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con los Estados Unidos, especialmente el campo militar", dijo la mandataria centroamericana en un mensaje con motivo del Año Nuevo.
De acuerdo con la presidenta hondureña, Estados Unidos ha mantenido bases militares en ese país durante décadas “sin pagar un centavo”.
“En este caso, perderían toda razón de existir en Honduras”, dijo Castro.
Trump, quien asumirá la presidencia de los EEUU el próximo 20 de enero, ha dicho que una de las primeras medidas que tomará será llevar a cabo la deportación masiva de inmigrantes en situación irregular más grande en la historia del país norteamericano.
"Esperamos que la nueva administración del presidente Donald Trump sea abierta al diálogo constructivo y amistoso, que no tome represalias innecesarias contra nuestros migrantes", comentó Castro, quien subrayó que los hondureños en Estados Unidos hacen un gran aporte a la economía norteamericana.
El Ejército de Estados Unidos mantiene desde 1982 la base aérea militar de Soto Cano, en Palmerola, a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, y que opera como sede de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, una de las dos fuerzas de tareas bajo el Comando Sur de los Estados Unidos.
La FTC-Bravo opera una base aérea avanzada, apta para todo tipo de clima durante día y noche, con capacidad para aeronaves C-5, además de organizar ejercicios multilaterales.
La instalación militar hondureña alberga a más de 500 militares estadounidenses y 500 civiles hondureños y estadounidenses.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.