- Sputnik Mundo, 1920
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

Lavrov: una tregua entre Kiev y Moscú "es un camino a ninguna parte"

Lavrov: una tregua entre Kiev y Moscú "es un camino a ninguna parte"
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Ajedrez de geopolítica
Ver todos los episodios
Lavrov: una tregua entre Kiev y Moscú "es un camino a ninguna parte"
Lavrov: una tregua entre Kiev y Moscú "es un camino a ninguna parte"
Síguenos en
Una tregua entre Kiev y Moscú "es un camino a ninguna parte". Lo afirmó el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, quien, sin embargo, matizó que Moscú ha declarado de forma reiterada su disposición a un diálogo equitativo con Occidente, y advirtió que los países europeos se han convertido en víctimas de la política estadounidense.

Nada de parches

En una reciente rueda de prensa, Lavrov declaró que los futuros acuerdos sobre la solución del conflicto ucraniano deberían incluir un mecanismo para evitar su violación. "Necesitamos acuerdos jurídicos finales, que fijen todas las condiciones para garantizar la seguridad de la Federación de Rusia y los intereses legítimos de seguridad de nuestros vecinos, pero en un contexto que de manera jurídica internacional fije la imposibilidad de violar estos acuerdos".
En este contexto, avisó que Rusia no quedará satisfecha con "palabras vacías". "De momento, lo único que escuchamos son conversaciones sobre la necesidad de encontrar una tregua", apuntó Lavrov, al calificar la propuesta como un "camino a ninguna parte".
El analista internacional y escritor Christian Lamesa coincide con las palabras de Lavrov. "Sin ir más lejos, está el recuerdo de lo que fue los acuerdos de Minsk, que básicamente buscaban un alto al fuego, desescalar la guerra civil que se había iniciado en 2014 [por parte de Kiev contra el Donbás], simplemente sirvió para que justamente, y en palabra de los exmandatarios de Alemania, Francia, y la misma Ucrania, Angela Merkel, Francois Hollande y Petró Poroshenko [respectivamente], ellos mismos admitieran públicamente que esto había sido un ardid para fortalecer a Ucrania y nunca habían considerado cumplir estos acuerdos", recuerda el experto.
En este escenario, Lavrov afirmó también que los países europeos se han convertido en víctimas de la política estadounidense cuyo objetivo es eliminar a todos los competidores de Washington. "En gran medida, Europa también ha caído presa de la política de EEUU de eliminar a cualquier competidor. Las sanciones occidentales perjudican principalmente a las poblaciones de los países que las imponen", advirtió el jefe de la diplomacia rusa.
Al respecto, Lamesa constata que en esta dinámica de las decisiones de los políticos europeos "sufren las poblaciones, y a sus mandatarios poco les importa, (…), porque los intereses que los llevan a sus puestos son los de las grandes corporaciones que pretenden gobernar el mundo por encima de las soberanías nacionales".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала