Ontario amenaza con limitar las importaciones de alcohol desde EEUU si Trump impone arancel a Canadá
Ontario amenaza con limitar las importaciones de alcohol desde EEUU si Trump impone arancel a Canadá
Sputnik Mundo
Un miembro del equipo de Doug Ford, mandatario de la provincia más poblada de Canadá, declaró que analizaban restringir la compra de alcohol de fabricación... 14.12.2024, Sputnik Mundo
De acuerdo al diario británico The Guardian, que recoge las declaraciones del funcionario de Ford, la Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario, establecida en 1927, es el principal minorista estatal de alcohol del mundo, con importaciones por encima de los 7.000 millones de dólares canadienses anuales (4.900 millones de dólares, aproximadamente).En un mismo sentido, el propio primer ministro, Doug Ford indicó esta semana que la provincia de Ontario, con 15 millones de residentes, podría dejar de vender electricidad a EEUU si el presidente electo no reconsidera su propuesta de imponer aranceles del 25% a los productos importados desde Canadá, esto hasta que el Gobierno de Justin Trudeau frene el ingreso de indocumentados y drogas a través de la frontera en común.El magnate republicano también amenazó a la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum de establecer aranceles en un porcentaje similar a los productos que lleguen desde México, su principal socio comercial, cuyas exportaciones representan más del 80% de lo que se produce en el país.En un tono similar, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo a comienzos de la semana que ante la Cámara de Comercio de Halifax que su Gobierno responderá "varias maneras" si Trump cumple con su amenaza arancelaria.El político llamó a "no entrar en pánico", pero admitió que los nuevos aranceles "serían absolutamente devastadores" para la economía canadiense, por lo cual "hay que tomarlos en serio"."Tenemos que ser reflexivos y estratégicos", añadió Trudeau, quien recordó que la imposición de aranceles también implicaría dificultades para EEUU."Los estadounidenses importan el 65% de su petróleo crudo de Canadá, cantidades significativas de electricidad (...) Casi todo el gas natural exportado desde Canadá va hacia Estados Unidos. Dependen de nosotros para [la producción del] acero y el aluminio. Dependen de nosotros para una variedad de importaciones agrícolas. Todas esas cosas se volverían más caras", señaló.
Un miembro del equipo de Doug Ford, mandatario de la provincia más poblada de Canadá, declaró que analizaban restringir la compra de alcohol de fabricación estadounidense como posible represalia a las amenazas tarifarias de Donald Trump.
De acuerdo al diario británico The Guardian, que recoge las declaraciones del funcionario de Ford, la Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario, establecida en 1927, es el principal minorista estatal de alcohol del mundo, con importaciones por encima de los 7.000 millones de dólares canadienses anuales (4.900 millones de dólares, aproximadamente).
En un mismo sentido, el propio primer ministro, Doug Ford indicó esta semana que la provincia de Ontario, con 15 millones de residentes, podría dejar de vender electricidad a EEUU si el presidente electo no reconsidera su propuesta de imponer aranceles del 25% a los productos importados desde Canadá, esto hasta que el Gobierno de Justin Trudeau frene el ingreso de indocumentados y drogas a través de la frontera en común.
El magnate republicano también amenazó a la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum de establecer aranceles en un porcentaje similar a los productos que lleguen desde México, su principal socio comercial, cuyas exportaciones representan más del 80% de lo que se produce en el país.
"Vamos a utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para defender a los habitantes de Ontario y a los canadienses. Esperemos que nunca lleguemos a eso", declaró Ford.
En un tono similar, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo a comienzos de la semana que ante la Cámara de Comercio de Halifax que su Gobierno responderá "varias maneras" si Trump cumple con su amenaza arancelaria.
"Todavía estamos buscando las formas correctas de responder", advirtió Trudeau.
El político llamó a "no entrar en pánico", pero admitió que los nuevos aranceles "serían absolutamente devastadores" para la economía canadiense, por lo cual "hay que tomarlos en serio".
"Tenemos que ser reflexivos y estratégicos", añadió Trudeau, quien recordó que la imposición de aranceles también implicaría dificultades para EEUU.
"Los estadounidenses importan el 65% de su petróleo crudo de Canadá, cantidades significativas de electricidad (...) Casi todo el gas natural exportado desde Canadá va hacia Estados Unidos. Dependen de nosotros para [la producción del] acero y el aluminio. Dependen de nosotros para una variedad de importaciones agrícolas. Todas esas cosas se volverían más caras", señaló.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.