Hamás teme nuevos ataques israelíes en frente libanés por prohibición a colonos de regresar al norte
Hamás teme nuevos ataques israelíes en frente libanés por prohibición a colonos de regresar al norte
Sputnik Mundo
BEIRUT (Sputnik) – La prohibición a los habitantes de asentamientos en el norte de Israel de volver a sus casas causa temores de que Israel pueda reanudar las... 27.11.2024, Sputnik Mundo
"Hay temores porque Israel aún no permite a los colonos volver a sus casas en el norte y eso puede augurar la reanudación de la guerra. Por nuestra parte, nos comprometemos a mantenernos dentro de cualquier acuerdo que garantice la seguridad y estabilidad del Líbano", dijo Jani. También señaló que el acuerdo entre Israel y el Líbano ejercerá presión sobre el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dentro de la sociedad del país hebreo. "Eso deberá obligarlo a retomar las negociaciones con el movimiento palestino Hamás, que se mantiene firme en su posición. "En todo caso, nos preocupa poco que en el frente libanés se estableciera la calma. Anteriormente, Hamás ya libró guerras contra los israelíes en Gaza y lo hizo en solitario, sin tener ningún frente de apoyo", afirmó el portavoz al comentar cómo influiría el cese al fuego en el Líbano en el conflicto en la Franja de Gaza. Al-Jani también destacó que en Hamás ven lo ocurrido en el frente libanés como una victoria de Hizbulá, y que "Israel aceptó el alto al fuego gracias a los éxitos de la resistencia libanesa en el campo de batalla". Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que los Gobiernos israelí y libanés habían aceptado la propuesta de Washington de cesar el fuego entre Israel y el movimiento chií libanés Hizbulá desde las 04:00 hora local de este 27 de noviembre.Según el acuerdo, que implica el cese permanente de las hostilidades, Israel retirará gradualmente sus fuerzas del Líbano durante los próximos 60 días. Al mismo tiempo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que el Estado judío se reserva el derecho a reanudar las actividades bélicas en caso de violación de la tregua por parte de Hizbulá. La resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de la ONU llama a Israel a cesar por completo las hostilidades y retirar sus fuerzas del sur del Líbano, y a Hizbulá a replegarse al norte del río Litani.
BEIRUT (Sputnik) – La prohibición a los habitantes de asentamientos en el norte de Israel de volver a sus casas causa temores de que Israel pueda reanudar las acciones bélicas en el frente libanés, declaró a Sputnik el portavoz de del movimiento palestino Hamás en el Líbano, Walid Jani.
"Hay temores porque Israel aún no permite a los colonos volver a sus casas en el norte y eso puede augurar la reanudación de la guerra. Por nuestra parte, nos comprometemos a mantenernos dentro de cualquier acuerdo que garantice la seguridad y estabilidad del Líbano", dijo Jani.
También señaló que el acuerdo entre Israel y el Líbano ejercerá presión sobre el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dentro de la sociedad del país hebreo. "Eso deberá obligarlo a retomar las negociaciones con el movimiento palestino Hamás, que se mantiene firme en su posición.
"En todo caso, nos preocupa poco que en el frente libanés se estableciera la calma. Anteriormente, Hamás ya libró guerras contra los israelíes en Gaza y lo hizo en solitario, sin tener ningún frente de apoyo", afirmó el portavoz al comentar cómo influiría el cese al fuego en el Líbano en el conflicto en la Franja de Gaza.
Al-Jani también destacó que en Hamás ven lo ocurrido en el frente libanés como una victoria de Hizbulá, y que "Israel aceptó el alto al fuego gracias a los éxitos de la resistencia libanesa en el campo de batalla".
Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que los Gobiernos israelí y libanés habían aceptado la propuesta de Washington de cesar el fuego entre Israel y el movimiento chií libanés Hizbulá desde las 04:00 hora local de este 27 de noviembre.
Según el acuerdo, que implica el cese permanente de las hostilidades, Israel retirará gradualmente sus fuerzas del Líbano durante los próximos 60 días.
La resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de la ONU llama a Israel a cesar por completo las hostilidades y retirar sus fuerzas del sur del Líbano, y a Hizbulá a replegarse al norte del río Litani.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.