Sheinbaum rechaza que el narcotráfico sea tipificado como terrorismo en EEUU
Sheinbaum rechaza que el narcotráfico sea tipificado como terrorismo en EEUU
Sputnik Mundo
La petición de Marko Cortés, dirigente del opositor Partido Acción Nacional (PAN), para que se califique como terroristas a los grupos mexicanos del... 07.11.2024, Sputnik Mundo
La mandataria mexicana expresó su preocupación ante las palabras del presidente del PAN, debido a que abre la puerta a la intervención extranjera, en este caso de Washington. "Ahora, cuando se vota la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es la primera vez que él, en el Senado, dice que se catalogue como narcoterrorismo porque está llamando a la intervención extranjera. Ayer, de plano, la pide abiertamente", subrayó.El 6 de noviembre de 2024, tras el triunfo del candidato republicano Donald Trump en los comicios presidenciales de EEUU, Cortés urgió al Gobierno mexicano a calificar a los grupos que traficar drogas como "narcoterroristas"."El Gobierno de México debería atreverse a tipificar el narcoterrorismo en México. Las explosiones de vehículos, personas asesinadas y expuestos sus cuerpos en muchas partes del país, que estén matando también a menores de edad, ese es el terrorismo, el narcoterrorismo que se [debería] de tipificar", expresó ante medios de comunicación.¿De dónde viene esta idea?La intención para tipificar a los cárteles mexicanos como terroristas inició en Estados Unidos, especialmente durante la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), tras el asesinato de varios integrantes de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, al norte del territorio mexicano, cuando viajaban a la nación norteamericana.Los familiares de las víctimas llevaron el caso a EEUU, donde la corte de Dakota del Norte sentenció al Cártel de Juárez, que supuestamente perpetró el multihomicidio, a indemnizar económicamente a los afectados por ese "acto terrorista".Para 2021, el gobernador de Texas, Greg Abbott, exigió al presidente de EEUU, Joe Biden, que reconociera como terroristas a los grupos del narcotráfico por afectar la seguridad del Estado fronterizo. Un año más tarde, Abbott emitió una orden ejecutiva para nombrarlos de esa manera.El debate volvió a la arena pública en 2023, cuando los republicanos Lindsey Graham* y John Kennedy, anunciaron que presentarían un proyecto de ley para declarar a los cárteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas extranjeras (FTO —foreign terrorist organizations—, por sus siglas en inglés).Según los legisladores, el objetivo de esta propuesta es poder activar más mecanismos contra estos grupos criminales, como autorizar que el Ejército de Estados Unidos pueda intervenir y combatir a los grupos del crimen organizado, incluso en territorio mexicano.La moción también fue avalada por el secretario de Estado, Antony Blinken, lo que causó una fuerte confrontación con el Gobierno mexicano. Sin embargo, la medida no avanzó más.*Lindsey Graham está incluido en la lista de terroristas y extremistas en Rusia.
La petición de Marko Cortés, dirigente del opositor Partido Acción Nacional (PAN), para que se califique como terroristas a los grupos mexicanos del narcotráfico en Estados Unidos, representa una traición a la patria, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
"No sé si decir que [Cortés] está haciendo el ridículo o, de plano, llamarle traidor a la patria, porque no hay explicación intermedia [a sus dichos]", afirmó en conferencia de prensa.
La mandataria mexicana expresó su preocupación ante las palabras del presidente del PAN, debido a que abre la puerta a la intervención extranjera, en este caso de Washington.
"Ahora, cuando se vota la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es la primera vez que él, en el Senado, dice que se catalogue como narcoterrorismo porque está llamando a la intervención extranjera. Ayer, de plano, la pide abiertamente", subrayó.
El 6 de noviembre de 2024, tras el triunfo del candidato republicano Donald Trumpen los comicios presidenciales de EEUU, Cortés urgió al Gobierno mexicano a calificar a los grupos que traficar drogas como "narcoterroristas".
"El Gobierno de México debería atreverse a tipificar el narcoterrorismo en México. Las explosiones de vehículos, personas asesinadas y expuestos sus cuerpos en muchas partes del país, que estén matando también a menores de edad, ese es el terrorismo, el narcoterrorismo que se [debería] de tipificar", expresó ante medios de comunicación.
"En el cambio de Gobierno que habrá en los Estados Unidos, lo que se requiere no es sumisión, no son acciones aisladas o unilaterales. [Se necesita] una coordinación efectiva que sí dé resultados y ya le ponga un alto a los grupos delictivos que controlan casi la mitad del país", insistió el líder de Acción Nacional.
¿De dónde viene esta idea?
La intención para tipificar a los cárteles mexicanos como terroristas inició en Estados Unidos, especialmente durante la Administración del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), tras el asesinato de varios integrantes de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, al norte del territorio mexicano, cuando viajaban a la nación norteamericana.
Los familiares de las víctimas llevaron el caso a EEUU, donde la corte de Dakota del Norte sentenció al Cártel de Juárez, que supuestamente perpetró el multihomicidio, a indemnizar económicamente a los afectados por ese "acto terrorista".
Para 2021, el gobernador de Texas, Greg Abbott, exigió al presidente de EEUU, Joe Biden, que reconociera como terroristas a los grupos del narcotráfico por afectar la seguridad del Estado fronterizo. Un año más tarde, Abbott emitió una orden ejecutiva para nombrarlos de esa manera.
El debate volvió a la arena pública en 2023, cuando los republicanos Lindsey Graham* y John Kennedy,anunciaron que presentarían un proyecto de ley para declarar a los cárteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas extranjeras (FTO —foreign terrorist organizations—, por sus siglas en inglés).
Según los legisladores, el objetivo de esta propuesta es poder activar más mecanismos contra estos grupos criminales, como autorizar que el Ejército de Estados Unidos pueda intervenir y combatir a los grupos del crimen organizado, incluso en territorio mexicano.
*Lindsey Graham está incluido en la lista de terroristas y extremistas en Rusia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.