Estados llaman a establecer una tregua inmediata de 21 días en la frontera entre el Líbano e Israel
Estados llaman a establecer una tregua inmediata de 21 días en la frontera entre el Líbano e Israel
Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — Estados Unidos, la Unión Europea (UE), los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudita y otros Estados instan a establecer un alto al... 26.09.2024, Sputnik Mundo
"Pedimos un alto al fuego inmediato de 21 días en la frontera entre el Líbano e Israel para dar espacio a la diplomacia con vistas a la conclusión de un acuerdo diplomático", destaca la nota hecha pública en el sitio web de la Casa Blanca. La declaración fue firmada por Estados Unidos, Australia, Canadá, la UE, Francia, Alemania, Italia, Japón, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Catar. Los firmantes abogan por una solución diplomática "que permita a los civiles de ambos lados de la frontera regresar a sus hogares", así como expresaron su disposición a apoyar plenamente todos los esfuerzos diplomáticos para concluir un acuerdo entre el Líbano e Israel que ponga fin a la crisis. Los dos países escalaron el conflicto desde el pasado 8 de octubre, cuando la milicia chií Hizbulá comenzó a lanzar misiles y drones suicidas hacia las comunidades del norte de Israel como gesto de solidaridad con el movimiento palestino Hamás, tras su incursión armada en Israel, nación que respondió a cada ataque. Las Fuerzas de Defensa de Israel sostienen que sus ataques están dirigidos contra Hizbulá. Las acciones, tanto de Israel como de Hizbulá, se han ido incrementando, y se teme que el conflicto pueda convertirse en una guerra abierta o, incluso, una regional. Las hostilidades se intensificaron después de que el ejército israelí atacara a finales de julio pasado un edificio residencial del sur de Beirut para eliminar a Fuad Shukr, un alto cargo de Hizbulá presuntamente implicado en el bombardeo del pueblo druso de Majdal Shams, en los Altos del Golán, ocupados por Israel. El saldo fue de 12 menores fallecidos y 30 heridos a mediados del mismo mes. Además, los días 17 y 18 de septiembre, en distintas partes del Líbano se produjeron explosiones de dispositivos electrónicos, incluidos bíperes y walkie-talkies, que dejaron más de 37 muertos y casi 3.000 heridos, según los últimos datos oficiales. Hizbulá y las autoridades libanesas acusan de esas explosiones a Israel, que no ha confirmado ni negado hasta ahora su implicación.
WASHINGTON (Sputnik) — Estados Unidos, la Unión Europea (UE), los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudita y otros Estados instan a establecer un alto al fuego inmediato de 21 días en la frontera entre Israel y el Líbano, según una declaración conjunta de los países.
"Pedimos un alto al fuego inmediato de 21 días en la frontera entre el Líbano e Israel para dar espacio a la diplomacia con vistas a la conclusión de un acuerdo diplomático", destaca la nota hecha pública en el sitio web de la Casa Blanca.
La declaración fue firmada por Estados Unidos, Australia, Canadá, la UE, Francia, Alemania, Italia, Japón, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Catar.
Los firmantes abogan por una solución diplomática "que permita a los civiles de ambos lados de la frontera regresar a sus hogares", así como expresaron su disposición a apoyar plenamente todos los esfuerzos diplomáticos para concluir un acuerdo entre el Líbano e Israel que ponga fin a la crisis.
Los dos países escalaron el conflicto desde el pasado 8 de octubre, cuando la milicia chií Hizbulá comenzó a lanzar misiles y drones suicidas hacia las comunidades del norte de Israel como gesto de solidaridad con el movimiento palestino Hamás, tras su incursión armada en Israel, nación que respondió a cada ataque.
Las acciones, tanto de Israel como de Hizbulá, se han ido incrementando, y se teme que el conflicto pueda convertirse en una guerra abierta o, incluso, una regional.
Las hostilidades se intensificaron después de que el ejército israelí atacara a finales de julio pasado un edificio residencial del sur de Beirut para eliminar a Fuad Shukr, un alto cargo de Hizbulá presuntamente implicado en el bombardeo del pueblo druso de Majdal Shams, en los Altos del Golán, ocupados por Israel. El saldo fue de 12 menores fallecidos y 30 heridos a mediados del mismo mes.
Además, los días 17 y 18 de septiembre, en distintas partes del Líbano se produjeron explosiones de dispositivos electrónicos, incluidos bíperes y walkie-talkies, que dejaron más de 37 muertos y casi 3.000 heridos, según los últimos datos oficiales.
Hizbulá y las autoridades libanesas acusan de esas explosiones a Israel, que no ha confirmado ni negado hasta ahora su implicación.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.