https://noticiaslatam.lat/20240920/incitacion-temeraria-el-pentagono-ordena-estudio-de-posible-ataque-nuclear-en-europa-del-este-1157640773.html
¿Incitación temeraria? El Pentágono ordena estudio de posible ataque nuclear en Europa del Este
¿Incitación temeraria? El Pentágono ordena estudio de posible ataque nuclear en Europa del Este
Sputnik Mundo
El Pentágono ha encargado un estudio para conocer el impacto que tendría un posible conflicto nuclear en el medioambiente y en la agricultura mundial, centrado... 20.09.2024, Sputnik Mundo
2024-09-20T07:34+0000
2024-09-20T07:34+0000
2024-09-20T07:34+0000
ajedrez de geopolítica
seguridad
ministerio de desarrollo económico de rusia
joe biden
eeuu
europa del este
the new york times
otan
casa blanca
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/14/1157640616_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_2868faf2e5ee9d5d0f603fa400b2b1bb.jpg.webp
¿Incitación temeraria? El Pentágono ordena estudio de posible ataque nuclear en Europa del Este
Sputnik Mundo
¿Incitación temeraria? El Pentágono ordena estudio de posible ataque nuclear en Europa del Este
Sin tapujosSegún el anuncio de licitación –cuyo contrato se ha fijado en 34 millones de dólares– publicado en la plataforma gubernamental del Sistema de Gestión de Adjudicaciones [SAM, por sus siglas en inglés], el proyecto estará encabezado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingenieros, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU.Entre otras cosas, el contratista deberá incluir cartografía aérea en la simulación y modelar un escenario en el que se produzca una guerra nuclear a escala mundial, y otro en el que se produzca un evento nuclear no destructivo, incluyendo la cobertura geográfica de los países del antiguo Bloque del Este para "apoyar los objetivos de la agencia de Reducción e amenazas de defensa”.El encargo tiene lugar en momentos en que se ha intensificado el debate sobre una posible guerra nuclear a la luz del conflicto en Ucrania y la creciente discordancia entre la OTAN y Rusia, provocada por la Alianza Atlántica.Anteriormente, el periódico The New York Times informó que el presidente de EEUU, Joe Biden, autorizó un plan estratégico nuclear secretoque busca preparar a Washington para posibles "desafíos nucleares coordinados" de China, Rusia y Corea del Norte. En este sentido, hay que recordar que el pasado mes de junio la Casa Blanca anunció su intención de adoptar una estrategia más asertiva y competitiva en materia de armas nucleares. Por su parte, Moscú ha repetido en varias ocasiones que Rusia está dispuesta a entablar negociaciones con EEUU sobre control de armas y la no proliferación nuclear."Desgraciadamente parece que estamos asistiendo a un momento en el cual, especialmente desde Occidente –desde estos 'think tanks' que hay en EEUU, que hacen todo tipo de estudios, e incluso de conjeturas y teorías muchas de ellas bastante alocadas– pretenden instalar la pérdida del respeto o del miedo al armamento nuclear, lo cual creo que es lo peor que puede suceder abrir esa caja de Pandora. Porque hay muchos que sostienen que es exagerado esto de que el uso de armas nucleares sería el fin de la humanidad. Y a mí me parece que es algo muy arriesgado", señala el analista internacional Christian Lamesa.
eeuu
europa del este
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/14/1157640616_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_808c7ca98cbf4ba28047bdbc18f95572.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
seguridad, ministerio de desarrollo económico de rusia, joe biden, eeuu, europa del este, the new york times, otan, casa blanca, аудио
seguridad, ministerio de desarrollo económico de rusia, joe biden, eeuu, europa del este, the new york times, otan, casa blanca, аудио
¿Incitación temeraria? El Pentágono ordena estudio de posible ataque nuclear en Europa del Este
El Pentágono ha encargado un estudio para conocer el impacto que tendría un posible conflicto nuclear en el medioambiente y en la agricultura mundial, centrado en regiones más allá de Europa del Este y Rusia Occidental, definidas como el hipotético epicentro de despliegue de armas nucleares.
Según el anuncio de licitación –cuyo contrato se ha fijado en 34 millones de dólares– publicado en la plataforma gubernamental del Sistema de Gestión de Adjudicaciones [SAM, por sus siglas en inglés], el proyecto estará encabezado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingenieros, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU.
Entre otras cosas, el contratista deberá incluir cartografía aérea en la simulación y modelar un escenario en el que se produzca una guerra nuclear a escala mundial, y otro en el que se produzca un evento nuclear no destructivo, incluyendo la cobertura geográfica de los países del antiguo Bloque del Este para "apoyar los objetivos de la agencia de Reducción e amenazas de defensa”.
El encargo tiene lugar en momentos en que se ha intensificado el debate sobre una posible guerra nuclear a la luz del conflicto en Ucrania y la creciente discordancia entre la OTAN y Rusia, provocada por la Alianza Atlántica.
Anteriormente, el periódico The New York Times informó que el presidente de EEUU, Joe Biden, autorizó un plan estratégico nuclear secretoque busca preparar a Washington para posibles "desafíos nucleares coordinados" de China, Rusia y Corea del Norte. En este sentido, hay que recordar que el pasado mes de junio la Casa Blanca anunció su intención de adoptar una estrategia más asertiva y competitiva en materia de armas nucleares. Por su parte, Moscú ha repetido en varias ocasiones que Rusia está dispuesta a entablar negociaciones con EEUU sobre control de armas y la no proliferación nuclear.
"Desgraciadamente parece que estamos asistiendo a un momento en el cual, especialmente desde Occidente –desde estos 'think tanks' que hay en EEUU, que hacen todo tipo de estudios, e incluso de conjeturas y teorías muchas de ellas bastante alocadas– pretenden instalar la pérdida del respeto o del miedo al armamento nuclear, lo cual creo que es lo peor que puede suceder abrir esa caja de Pandora. Porque hay muchos que sostienen que es exagerado esto de que el uso de armas nucleares sería el fin de la humanidad. Y a mí me parece que es algo muy arriesgado", señala el analista internacional Christian Lamesa.