La Suprema Corte de México mantiene el paro laboral en protesta por la reforma judicial
La Suprema Corte de México mantiene el paro laboral en protesta por la reforma judicial
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México acordó este 9 de septiembre mantener la suspensión de... 09.09.2024, Sputnik Mundo
"Se informa que, en la sesión privada celebrada el día de hoy (9 de septiembre), por mayoría de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que continuará la suspensión de actividades en este alto tribunal, manteniendo las guardias necesarias, sin que corran plazos hasta el jueves 12 de septiembre del año en curso", dijo en un comunicado difundido en la red social X. La decisión fue adoptada con el voto en contra de las juezas Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, y con la abstención de la ministra Lenia Batres. En el marco del paro nacional de labores en protesta contra el proyecto de reforma a la Constitución —centrada en la elección de las máximas cortes y unos 6.000 jueces federales por voto popular—, las salas que integran a la Suprema Corte deberán acordar si celebran sesión a distancia, indica la resolución. El paro nacional de labores, al que se sumó la Corte la semana pasada, fue decretado por las organizaciones gremiales de juzgadores de todo el país, que comenzó el 21 de agosto pasado. La máxima corte anuncia que "se dará tramitación de los asuntos urgentes conforme al criterio de las ministras y los ministros a los que corresponda proveer en el ámbito de su competencia". Los ocho votos a favor fueron emitidos por los jueces Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Norma Piña, presidenta del tribunal supremo. El oficialismo está a un voto de lograr los 86 que representan la mayoría calificada de dos tercios del pleno senatorial, requerido para cambiar unos 15 artículos de la Constitución relacionados con el Poder Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México acordó este 9 de septiembre mantener la suspensión de labores que comenzó la semana pasada con motivo de la reforma judicial constitucional que será sometida a votación el 11 de septiembre en sesión plenaria del Senado.
"Se informa que, en la sesión privada celebrada el día de hoy (9 de septiembre), por mayoría de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que continuará la suspensión de actividades en este alto tribunal, manteniendo las guardias necesarias, sin que corran plazos hasta el jueves 12 de septiembre del año en curso", dijo en un comunicado difundido en la red social X.
En sesión privada, el Pleno de #LaCorte acordó, por mayoría de votos, continuar con la suspensión de actividades, manteniendo las guardias necesarias, sin que corran plazos hasta el jueves 12 de septiembre del año en curso. https://t.co/bYXTO0IrG0pic.twitter.com/ckFQmgKEql
LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA SUPREMA CORTE SE UNEN AL PARO INDEFINIDO DE LABORES DEL PJF
Siguen las protestas en defensa de la autonomía e independencia del PJF ante la reforma al Poder Judicial. pic.twitter.com/1NN1YYwpAB
— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️ (@ErnestoGuerra_) August 22, 2024
La decisión fue adoptada con el voto en contra de las juezas Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, y con la abstención de la ministra Lenia Batres.
En el marco del paro nacional de labores en protesta contra el proyecto de reforma a la Constitución —centrada en la elección de las máximas cortes y unos 6.000 jueces federales por voto popular—, las salas que integran a la Suprema Corte deberán acordar si celebran sesión a distancia, indica la resolución.
El paro nacional de labores, al que se sumó la Corte la semana pasada, fue decretado por las organizaciones gremiales de juzgadores de todo el país, que comenzó el 21 de agosto pasado.
La máxima corte anuncia que "se dará tramitación de los asuntos urgentes conforme al criterio de las ministras y los ministros a los que corresponda proveer en el ámbito de su competencia".
El próximo 12 de septiembre, un día después de que el Senado someta a votación el proyecto que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados, el pleno de la Suprema Corte "valorará la situación que prevalece y adoptará las medidas conducentes".
Los ocho votos a favor fueron emitidos por los jueces Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Norma Piña, presidenta del tribunal supremo.
El oficialismo está a un voto de lograr los 86 que representan la mayoría calificada de dos tercios del pleno senatorial, requerido para cambiar unos 15 artículos de la Constitución relacionados con el Poder Judicial.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.