https://noticiaslatam.lat/20240418/burkina-faso-expulsa-a-tres-diplomaticos-franceses-1149831909.html
Burkina Faso expulsa a tres diplomáticos franceses
Burkina Faso expulsa a tres diplomáticos franceses
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Tres diplomáticos franceses recibieron la orden de abandonar el territorio de Burkina Faso, reportó la agencia de noticias burkinesa 'AIB'. 18.04.2024, Sputnik Mundo
2024-04-18T10:29+0000
2024-04-18T10:29+0000
2024-04-18T10:36+0000
internacional
francia
burkina faso
🌍 áfrica
diplomáticos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/12/1149832279_0:53:3071:1780_1920x0_80_0_0_22d24d82df4f3ea09669a78554a78346.jpg.webp
Según este medio, Gwenaielle Habouzit y los asesores políticos Guillaume Reisacher y Herve Fournier, que trabajaban en la Embajada de Francia en Uagadugú, fueron declarados personas non grata el 16 de abril, por "actividades subversivas". A estos diplomáticos se les estableció un plazo de 48 horas, hasta el jueves 18 de abril de 2024, para salir del país. Las relaciones entre Burkina Faso y su antigua metrópoli se fueron deteriorando tras la llegada al poder de los militares liderados por el capitán Ibrahim Traoré en septiembre de 2022. En diciembre de 2022, Uagadugú anunció la expulsión de dos "espías" franceses. En enero de 2023, el Gobierno burkinés forzó la salida del embajador galo Luc Hallade, y al mes siguiente, de las tropas que Francia mantenía en el país. En marzo y septiembre de 2023, fue el turno de los cooperadores militares y del agregado militar de Francia, respectivamente. A mediados de septiembre de 2023, Burkina Faso, Níger y Mali instituyeron la Alianza de los Estados del Sahel (AES), para crear "una arquitectura de defensa colectiva"; a fines de enero de 2024, anunciaron su retirada de la Comunidad Económica de los países de África Occidental (Cedeao), a la que acusan de estar bajo la influencia de potencias extranjeras.
https://noticiaslatam.lat/20240206/las-perdidas-de-la-cedeao-por-la-retirada-de-mali-burkina-faso-y-niger-1148018455.html
francia
burkina faso
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/12/1149832279_296:0:3027:2048_1920x0_80_0_0_acba87ad88984abc84035fb54f7b524f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
francia, burkina faso, 🌍 áfrica, diplomáticos
francia, burkina faso, 🌍 áfrica, diplomáticos
Burkina Faso expulsa a tres diplomáticos franceses
10:29 GMT 18.04.2024 (actualizado: 10:36 GMT 18.04.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Tres diplomáticos franceses recibieron la orden de abandonar el territorio de Burkina Faso, reportó la agencia de noticias burkinesa 'AIB'.
Según este medio, Gwenaielle Habouzit y los asesores políticos Guillaume Reisacher y Herve Fournier, que trabajaban en la Embajada de Francia en Uagadugú, fueron declarados personas non grata el 16 de abril, por "actividades subversivas". A estos diplomáticos se les estableció un plazo de 48 horas, hasta el jueves 18 de abril de 2024, para salir del país.
Las relaciones entre Burkina Faso y su antigua metrópoli se fueron deteriorando tras la llegada al poder de los militares liderados por
el capitán Ibrahim Traoré en septiembre de 2022.
En diciembre de 2022, Uagadugú anunció la expulsión de dos "espías" franceses. En enero de 2023, el Gobierno burkinés forzó la salida del embajador galo Luc Hallade, y al mes siguiente, de las tropas que Francia mantenía en el país. En marzo y septiembre de 2023, fue el turno de los cooperadores militares y del agregado militar de Francia, respectivamente.
A mediados de septiembre de 2023,
Burkina Faso, Níger y Mali instituyeron la Alianza de los Estados del Sahel (AES), para crear "una arquitectura de defensa colectiva"; a fines de enero de 2024,
anunciaron su retirada de la
Comunidad Económica de los países de África Occidental (Cedeao), a la que acusan de estar bajo la influencia de potencias extranjeras.

6 de febrero 2024, 13:22 GMT