EEUU espera que para julio haya más países de la OTAN dispuestos a gastar el 2% de su PIB en defensa
EEUU espera que para julio haya más países de la OTAN dispuestos a gastar el 2% de su PIB en defensa
Sputnik Mundo
Estados Unidos prevé que el número de países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que gastan, al menos, el 2% de su Producto Interno Bruto... 13.03.2024, Sputnik Mundo
Los aliados de la OTAN establecieron el objetivo de gasto en defensa del 2% en 2014, esperando alcanzarlo en 2024, algo que no se ha logrado en su totalidad y motivo por el cual Donald Trump ha manifestado su desacuerdo con la pertenencia de Estados Unidos al bloque militar occidental. De hecho, el gasto militar en muchos Estados miembros todavía está significativamente por debajo de la cifra acordada.En febrero, el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, afirmó que el destino de fondos del país para la defensa superaba el 4% del PIB, lo que lo convierte en el líder entre los integrantes de la Alianza en términos de inversión con respecto a su economía nacional. El republicano Trump —quien prácticamente tiene amarrada su candidatura presidencial otra vez— ha dicho en muchas ocasiones que, de llegar a la Casa Blanca, no permitirá que Washington sea el principal aportador de recursos de la Alianza atlántica, ya que los otros miembros tienen las mismas obligaciones.Esas declaraciones han sido tomadas de forma negativa por algunos líderes europeos, quienes incluso ya estarían preparando un escenario geopolítico frente a Rusia, en el cual ya no cuenten con el apoyo de Estados Unidos.Un análisis editorial de Bloomberg, publicado hace unos días, asegura que "la OTAN sirve a intereses vitales de Estados Unidos", por lo que sería un error que, tras una eventual victoria electoral de Trump el noviembre, el país norteamericano decidiera salirse del grupo. "Estados Unidos es fuerte, pero no tanto como para no necesitar amigos", advirtió el medio.
Estados Unidos prevé que el número de países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que gastan, al menos, el 2% de su Producto Interno Bruto (PIB) en defensa, crecerá antes de la cumbre del bloque, que se realizará en julio, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
"Este año, por primera vez desde la creación de la Alianza, 19 aliados de la OTAN gastarán al menos el 2% de su PIB en gastos de defensa, lo que supone un aumento de seis veces desde 2014. Esperamos que ese número aumente antes de la cumbre de Washington", comentó la funcionaria norteamericana.
Los aliados de la OTAN establecieron el objetivo de gasto en defensa del 2% en 2014, esperando alcanzarlo en 2024, algo que no se ha logrado en su totalidad y motivo por el cual Donald Trump ha manifestado su desacuerdo con la pertenencia de Estados Unidos al bloque militar occidental.
De hecho, el gasto militar en muchos Estados miembros todavía está significativamente por debajo de la cifra acordada.
En febrero, el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, afirmó que el destino de fondos del país para la defensa superaba el 4% del PIB, lo que lo convierte en el líder entre los integrantes de la Alianza en términos de inversión con respecto a su economía nacional.
El republicano Trump —quien prácticamente tiene amarrada su candidatura presidencial otra vez— ha dicho en muchas ocasiones que, de llegar a la Casa Blanca, no permitirá que Washington sea el principal aportador de recursos de la Alianza atlántica, ya que los otros miembros tienen las mismas obligaciones.
Un análisis editorial de Bloomberg, publicado hace unos días, asegura que "la OTAN sirve a intereses vitales de Estados Unidos", por lo que sería un error que, tras una eventual victoria electoral de Trump el noviembre, el país norteamericano decidiera salirse del grupo.
"Estados Unidos es fuerte, pero no tanto como para no necesitar amigos", advirtió el medio.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.