https://noticiaslatam.lat/20240216/experto-la-otan-es-una-anomalia-historica-e-internacional-1148298628.html
Experto: "La OTAN es una anomalía histórica e internacional"
Experto: "La OTAN es una anomalía histórica e internacional"
Sputnik Mundo
¿Por qué la alianza se acerca a Albania? Conversamos con el analista argentino Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales.
2024-02-16T22:05+0000
2024-02-16T22:05+0000
2024-02-16T22:05+0000
telescopio
otan
alberto hutschenreuter
eeuu
donald trump
albania
base militar
🌍 europa
unión europea (ue)
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/10/1148300467_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_5614b9a073ffdd8ba414917aca189882.jpg.webp
Experto: "La OTAN es una anomalía histórica e internacional"
Sputnik Mundo
Experto: "La OTAN es una anomalía histórica e internacional"
La inauguración de una base militar aérea de la OTAN en la ciudad albanesa de Kucova, prevista para marzo, muestra el interés de EEUU de expandir sus objetivos en el continente europeo a través de la alianza militar.El acercamiento entre ambas naciones fue anunciado por el secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken. Albania ingresó en la OTAN en 2009 y es uno de los candidatos a integrarse a la Unión Europea."La ampliación de la OTAN no sorprende, significa una anomalía en la historia de las políticas entre los Estados. La alianza militar no tiene razón de ser", dijo a Telescopio el analista internacional argentino Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales.El expresidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) precandidato republicano a los comicios del próximo noviembre, dijo estar decidido a reducir los compromisos de Washington con ciertos miembros de la OTAN.Esto podría desencadenar una división del bloque en dos clases de miembros con diferentes derechos.Consultado sobre el rol de Europa en la expansión de la OTAN, Hutschenreuter destacó la falta de juicio propio del continente."Los países europeos deben pensarse a sí mismos y alcanzar un camino propio y estratégico", destacó el analista."De haberlo hecho, no se hubieran desacoplado de Rusia por pedido de EEUU. Ahora lo pagan con la crisis energética y económica", agregó.La Unión Europea comenzó a dar señales de divisiones internas ante las exigencias de EEUU de entrega de armas y fondos para Ucrania, ante una economía dañada y el aumento del descontento social.Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7 a 9 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10 horas Centroamérica.
eeuu
albania
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/10/1148300467_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_3d58e0e0ce1cd5a3bb05caf2d606a3f4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
otan
Experto: "La OTAN es una anomalía histórica e internacional"
¿Por qué la alianza se acerca a Albania? Conversamos con el analista argentino Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales.
La inauguración de una base militar aérea de la OTAN en la ciudad albanesa de Kucova, prevista para marzo, muestra el interés de EEUU de
expandir sus objetivos en el continente europeo a través de la alianza militar.
El acercamiento entre ambas naciones fue anunciado por el secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken
. Albania ingresó en la
OTAN en 2009 y es uno de los candidatos a integrarse a la Unión Europea.
"La ampliación de la OTAN no sorprende, significa una anomalía en la historia de las políticas entre los Estados. La alianza militar no tiene razón de ser", dijo a Telescopio el analista internacional argentino Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales.
"Una alianza política militar creada para combatir una determinada amenaza y que una vez terminada la confrontación continúa, es una anomalía internacional. No se registra ningún caso de este tipo en la historia", sostuvo el experto.
El expresidente de EEUU
Donald Trump (2017-2021) precandidato republicano a los comicios del próximo noviembre, dijo estar decidido a reducir los compromisos de Washington con ciertos miembros de la OTAN.
Esto podría desencadenar una división del bloque en dos clases de miembros con diferentes derechos.
Consultado sobre el rol de Europa en la expansión de la OTAN, Hutschenreuter destacó la falta de juicio propio del continente.
"Los países europeos deben pensarse a sí mismos y alcanzar un camino propio y estratégico", destacó el analista.
"De haberlo hecho, no se hubieran desacoplado de Rusia por pedido de EEUU. Ahora lo pagan con la crisis energética y económica", agregó.
La Unión Europea comenzó a dar señales de divisiones internas ante las exigencias de EEUU de entrega de armas y fondos para Ucrania, ante una economía dañada y el aumento del descontento social.
Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7 a 9 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10 horas Centroamérica.