https://noticiaslatam.lat/20240202/el-rey-felipe-vi-lo-reconoce-las-sanciones-a-rusia-perjudicaron-a-empresas-espanolas-1147941468.html
El rey Felipe VI lo reconoce: las sanciones a Rusia perjudicaron a empresas españolas
El rey Felipe VI lo reconoce: las sanciones a Rusia perjudicaron a empresas españolas
Sputnik Mundo
El Rey Felipe VI ha expresado que las sanciones que ha impuesto la Unión Europea contra Rusia "motivaron que España perdiera un mercado relevante para sus... 02.02.2024, Sputnik Mundo
2024-02-02T16:32+0000
2024-02-02T16:32+0000
2024-02-02T16:32+0000
al contado
política
ministerio de desarrollo económico de rusia
felipe vi
pedro sánchez
españa
ucrania
cepyme
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/02/1147940716_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_a20eb10c1aa5c03c2cd889f1f2724e08.jpg.webp
El rey Felipe VI lo reconoce: las sanciones a Rusia perjudicaron a empresas españolas
Sputnik Mundo
El rey Felipe VI lo reconoce: las sanciones a Rusia perjudicaron a empresas españolas
Verdad inocultableEn su intervención, el Monarca español ha manifestado que la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa [CEPYME], que desde hace 50 años defiende los intereses específicos de las pymes, "en un modelo de perfecta coordinación con CEOE, para la defensa conjunta de los intereses de las empresas españolas, tanto en el ámbito nacional como internacional".En este contexto, el jefe de Estado español observó que, a pesar de que la dependencia española del gas y el petróleo rusos son limitadas, España y sus pymes no están exentas de los efectos indirectos en el mercado internacional de la energía."Tenemos que pensar una cosa que es muy importante: el rey [de España] no suele hacer declaraciones de motu proprio. Evidentemente están negociadas con el presidente del Gobierno [Pedro Sánchez], que es el que evidentemente maneja este tipo de discursos. Estamos viendo que, por parte de dirigentes europeos –en este caso se utiliza al rey para decirlo–, se está reconociendo el desastre económico que ha representado que Europa decidiera apoyar al Gobierno neonazi de [el presidente de Ucrania, Volodímir] Zelenski y se enfrentara a Rusia", reflexiona el analista internacional Eduardo Luque.
españa
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/02/1147940716_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_b3adee6335cda23e2ec0d2eca76fb85a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
política, ministerio de desarrollo económico de rusia, felipe vi, pedro sánchez, españa, ucrania, cepyme, аудио
política, ministerio de desarrollo económico de rusia, felipe vi, pedro sánchez, españa, ucrania, cepyme, аудио
El rey Felipe VI lo reconoce: las sanciones a Rusia perjudicaron a empresas españolas
El Rey Felipe VI ha expresado que las sanciones que ha impuesto la Unión Europea contra Rusia "motivaron que España perdiera un mercado relevante para sus empresas y a ello se añadió el impacto en el precio de la energía". Lo manifestó en la X edición de los premios CEPYME, a la que presidió.
En su intervención, el Monarca español ha manifestado que la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa [CEPYME], que desde hace 50 años defiende los intereses específicos de las pymes, "en un modelo de perfecta coordinación con CEOE, para la defensa conjunta de los intereses de las empresas españolas, tanto en el ámbito nacional como internacional".
En este contexto, el jefe de Estado español observó que, a pesar de que la dependencia española del gas y el petróleo rusos son limitadas, España y sus pymes no están exentas de los efectos indirectos en el mercado internacional de la energía.
"Tenemos que pensar una cosa que es muy importante: el rey [de España] no suele hacer declaraciones de motu proprio. Evidentemente están negociadas con el presidente del Gobierno [Pedro Sánchez], que es el que evidentemente maneja este tipo de discursos. Estamos viendo que, por parte de dirigentes europeos –en este caso se utiliza al rey para decirlo–, se está reconociendo el desastre económico que ha representado que Europa decidiera apoyar al Gobierno neonazi de [el presidente de Ucrania, Volodímir] Zelenski y se enfrentara a Rusia", reflexiona el analista internacional Eduardo Luque.