https://noticiaslatam.lat/20240103/africa-da-un-golpe-directo-al-neocolonialismo-basado-en-la-mal-llamada-cooperacion-al-desarrollo-1147011664.html
África da "un golpe directo al neocolonialismo basado en la mal llamada 'cooperación al desarrollo'"
África da "un golpe directo al neocolonialismo basado en la mal llamada 'cooperación al desarrollo'"
Sputnik Mundo
Los golpes de Estado en Níger y Gabón en 2023, enfatizan un reposicionamiento del continente africano en los últimos cuatro años, en los que se han producido... 03.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-03T05:01+0000
2024-01-03T05:01+0000
2024-01-03T05:01+0000
ajedrez de geopolítica
gabón
níger
sahel
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/1d/1147011505_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_e25ce0f4cdb7c14bc4cbfa52baf47403.jpg.webp
África da "un golpe directo al neocolonialismo basado en la mal llamada 'cooperación al desarrollo'"
Sputnik Mundo
África da "un golpe directo al neocolonialismo basado en la mal llamada 'cooperación al desarrollo'"
Hasta aquí hemos llegadoUbicada entre el norte de África y la región subsahariana, el Sahel se ha convertido en escenario de una serie de golpes de Estado: a los mencionados Níger y Gabón en 2023, hay que sumarle a Burkina Faso, Sudán y Guinea Conakry en 2022, en Mali en 2020 y 2021, y en 2019 también en Gabón.Desde Occidente han puesto el grito en el cielo porque su colonialismo de expolio ha perdido pie en África, donde tenían el control de esa región rica en recursos minerales."África resurge. Después de tantos siglos de colonialismo y neocolonialismo, África está sacando la cabeza, muchas de sus naciones están mostrando que pueden tener un camino diferente y libre de desarrollo, y que ya no depende, como ha dependido hasta ahora, de las viejas potencias occidentales, sino que se está sumando a nuevas iniciativas que muestran ese mundo multipolar y que procede fundamentalmente de Oriente", explica el Dr. en Sociología, historiador y escritor Sergio Fernández Riquelme.Lo que ha estado ocurriendo en los últimos años en esa parte del mundo "es un golpe directo a ese neocolonialismo basado en la mal llamada cooperación al desarrollo, que durante mucho tiempo mandaba aquellos productos que no queríamos aquí [en Europa] para que nuestros vecinos africanos se contentaran. Se les daban las migajas de los enormes recursos naturales que se extraían de sus propias poblaciones. O se apoyaban a supuestos demócratas, pero auténticos dictadores, que eran protegidos por los países de Occidente, pero estaban dilapidando esas materias primas tan abundantes que hay en ese enorme continente", concluye Fernández Riquelme.
gabón
níger
sahel
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/1d/1147011505_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_ae1e487593972da0c1b82ba13a75cbf5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
gabón, níger, sahel, аудио
gabón, níger, sahel, аудио
África da "un golpe directo al neocolonialismo basado en la mal llamada 'cooperación al desarrollo'"
Los golpes de Estado en Níger y Gabón en 2023, enfatizan un reposicionamiento del continente africano en los últimos cuatro años, en los que se han producido nueve golpes. En este sentido, la región del Sahel se convierte en un punto de inflexión que asesta un zarpazo, básicamente al colonialismo francés.
Ubicada entre el norte de África y la región subsahariana, el Sahel se ha convertido en escenario de una serie de golpes de Estado: a los mencionados Níger y Gabón en 2023, hay que sumarle a Burkina Faso, Sudán y Guinea Conakry en 2022, en Mali en 2020 y 2021, y en 2019 también en Gabón.
Desde Occidente han puesto el grito en el cielo porque su colonialismo de expolio ha perdido pie en África, donde tenían el control de esa región rica en recursos minerales.
"África resurge. Después de tantos siglos de colonialismo y neocolonialismo, África está sacando la cabeza, muchas de sus naciones están mostrando que pueden tener un camino diferente y libre de desarrollo, y que ya no depende, como ha dependido hasta ahora, de las viejas potencias occidentales, sino que se está sumando a nuevas iniciativas que muestran ese mundo multipolar y que procede fundamentalmente de Oriente", explica el Dr. en Sociología, historiador y escritor Sergio Fernández Riquelme.
Lo que ha estado ocurriendo en los últimos años en esa parte del mundo "es un golpe directo a ese neocolonialismo basado en la mal llamada cooperación al desarrollo, que durante mucho tiempo mandaba aquellos productos que no queríamos aquí [en Europa] para que nuestros vecinos africanos se contentaran. Se les daban las migajas de los enormes recursos naturales que se extraían de sus propias poblaciones. O se apoyaban a supuestos demócratas, pero auténticos dictadores, que eran protegidos por los países de Occidente, pero estaban dilapidando esas materias primas tan abundantes que hay en ese enorme continente", concluye Fernández Riquelme.