https://noticiaslatam.lat/20240102/el-2023-pasara-a-la-historia-como-un-antes-y-un-despues-en-la-geopolitica-internacional-1147010838.html
"El 2023 pasará a la historia como un antes y un después en la geopolítica internacional"
"El 2023 pasará a la historia como un antes y un después en la geopolítica internacional"
Sputnik Mundo
Así lo afirma el analista internacional Alberto García Watson, al señalar que en 2023 han ocurrido una serie de eventos que realmente han puesto la estabilidad... 02.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-02T07:02+0000
2024-01-02T07:02+0000
2024-01-02T19:09+0000
ajedrez de geopolítica
política
seguridad
unión europea (ue)
ucrania
occidente
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/1d/1147010503_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_e15bb5e660d9c4a489418864e5c6fe6f.jpg
"El 2023 pasará a la historia como un antes y un después en la geopolítica internacional"
Sputnik Mundo
"El 2023 pasará a la historia como un antes y un después en la geopolítica internacional"
Ucrania pone de rodillas a la economía europeaPara argumentar sus afirmaciones, García Watson cita como ejemplo el conflicto en Ucrania, provocado por el Occidente colectivo, que busca una derrota estratégica de Rusia."La 'famosa' contraofensiva, la cantidad de muertos […] que está sufriendo especialmente el bando ucraniano, ha puesto en jaque en realidad a la economía mundial, pero más concretamente a la Unión Europea que dependía del gas ruso. Un gas de gran calidad y a muy bajo precio, con unas infraestructuras fabulosas para su expansión a la mayor economía de la zona euro, que es Alemania, y que en este momento, como consecuencia de su implicación en este conflicto, ha anunciado el estado de emergencia financiera. Este podría ser tal vez uno de los más impactantes sucesos a nivel internacional" del año 2023, argumenta el periodista.El protagonismo de las redes socialesAsimismo, García Watson destaca que las redes sociales se han convertido en el mayor flujo noticioso y mediático a nivel mundial y muestran, en muchos casos, en tiempo real lo que sucede. "La gente está filmando un genocidio que está ocurriendo delante de nuestros ojos, y la percepción que tienen los gobiernos occidentales es de no poder hacer absolutamente nada", subraya."Definitivamente las redes sociales tienen una importancia increíble en este momento, y obviamente en manos de quienes estén, provoca que tengamos una censura que este mismo medio [Sputnik] sufre. Sputnik es un medio castigado a nivel internacional porque mantiene un posicionamiento que Occidente no acepta. Y cuando hablamos de la libertad de expresión y de la posibilidad de que la gente se pueda expresar y pueda indagar en lo que ocurre a nivel noticioso, vemos que hay muchos medios de comunicación que están vetados porque tienen un posicionamiento más abierto y expresan lo que está ocurriendo sin ningún tipo de censura propia", remarca García Watson.
unión europea (ue)
ucrania
occidente
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/1d/1147010503_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_eb4b7324073bbe0c1e39a6b4eefd8ed1.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
política, seguridad, unión europea (ue), ucrania, occidente, аудио
política, seguridad, unión europea (ue), ucrania, occidente, аудио
"El 2023 pasará a la historia como un antes y un después en la geopolítica internacional"
07:02 GMT 02.01.2024 (actualizado: 19:09 GMT 02.01.2024) Así lo afirma el analista internacional Alberto García Watson, al señalar que en 2023 han ocurrido una serie de eventos que realmente han puesto la estabilidad internacional en una situación terriblemente delicada. El también periodista advierte sobre la decadencia de la economía de la Unión Europea.
Ucrania pone de rodillas a la economía europea
Para argumentar sus afirmaciones, García Watson cita como ejemplo el conflicto en Ucrania, provocado por el Occidente colectivo, que busca una derrota estratégica de Rusia.
"La 'famosa' contraofensiva, la cantidad de muertos […] que está sufriendo especialmente el bando ucraniano, ha puesto en jaque en realidad a la economía mundial, pero más concretamente a la Unión Europea que dependía del gas ruso. Un gas de gran calidad y a muy bajo precio, con unas infraestructuras fabulosas para su expansión a la mayor economía de la zona euro, que es Alemania, y que en este momento, como consecuencia de su implicación en este conflicto, ha anunciado el estado de emergencia financiera. Este podría ser tal vez uno de los más impactantes sucesos a nivel internacional" del año 2023, argumenta el periodista.
El protagonismo de las redes sociales
Asimismo, García Watson destaca que las redes sociales se han convertido en el mayor flujo noticioso y mediático a nivel mundial y muestran, en muchos casos, en tiempo real lo que sucede. "La gente está filmando un genocidio que está ocurriendo delante de nuestros ojos, y la percepción que tienen los gobiernos occidentales es de no poder hacer absolutamente nada", subraya.
"Definitivamente las redes sociales tienen una importancia increíble en este momento, y obviamente en manos de quienes estén, provoca que tengamos una censura que este mismo medio [Sputnik] sufre. Sputnik es un medio castigado a nivel internacional porque mantiene un posicionamiento que Occidente no acepta. Y cuando hablamos de la libertad de expresión y de la posibilidad de que la gente se pueda expresar y pueda indagar en lo que ocurre a nivel noticioso, vemos que hay muchos medios de comunicación que están vetados porque tienen un posicionamiento más abierto y expresan lo que está ocurriendo sin ningún tipo de censura propia", remarca García Watson.