https://noticiaslatam.lat/20250112/el-uranio-bate-records-de-precio-entre-escasez-de-oferta-en-occidente-y-las-sanciones-antirrusas-1160402575.html
El uranio bate récords de precio entre "escasez de oferta" en Occidente y las sanciones antirrusas
El uranio bate récords de precio entre "escasez de oferta" en Occidente y las sanciones antirrusas
Sputnik Mundo
Los precios de este combustible nuclear han alcanzado máximos históricos en el contexto del aumento de la demanda, reporta el diario 'Financial Times'. Entre... 12.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-12T11:41+0000
2025-01-12T11:41+0000
2025-01-12T11:41+0000
economía
📈 mercados y finanzas
kazajistán
uranio
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
uranio enriquecido
🌍 europa
🌎 américa
occidente
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/0c/1160403029_315:0:2329:1133_1920x0_80_0_0_62383429d016f547f6ef57025c524a7e.jpg.webp
Conforme a la agencia de datos del sector UxC citados por el medio, los precios del uranio enriquecido han ascendido a 190 dólares por unidad de trabajo de separación —medida estándar del esfuerzo necesario para dividir los isótopos de uranio— frente a los 56 dólares de hace tres años, antes del inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania y del brusco aumento de la presión sancionadora sobre Moscú.Rusia, como señala el diario, es "un actor importante" en la conversión del uranio extraído en el combustible enriquecido necesario para un reactor nuclear. En este contexto, destaca que las sanciones de Estados Unidos y la prohibición de las exportaciones del Estado euroasiático ya han contribuido a elevar los precios a máximos históricos, mientras analistas pronostican nuevas subidas de sus cotizaciones y un agravamiento de las dificultades para los países occidentales.Tal y como apunta el medio, fuera de Rusia, los principales países occidentales con instalaciones de procesamiento de uranio en funcionamiento son Estados Unidos, Canadá y Francia, pero el propio país norteamericano, por ejemplo, importó cerca del 27% de su uranio enriquecido de Moscú en 2023, según el análisis de la financiera Berenberg.Aunque permanece Kazajistán —el actual líder del mercado en el enriquecimiento de uranio—, su empresa más importante del sector ha advertido en los últimos meses de unos niveles de producción inferiores a los previstos, un factor que, a su vez, también podría contribuir a la subida de los precios de este recurso, que "Gobiernos y empresas buscan como fuente de energía sin emisiones de carbono".Sin embargo, algunos expertos han expresado anteriormente sus dudas sobre la viabilidad de estos planes para Europa, especialmente con la condición de renunciar al uranio ruso.Paralelamente, en palabras del responsable de la empresa británica de inversiones en uranio Yellow Cake, Andre Liebenberg, el uranio de Kazajistán se destinaría predominantemente a Rusia y China, lo que significa que "cada vez menos iría a Occidente".
https://noticiaslatam.lat/20241127/por-que-el-uranio-ruso-es-mas-crucial-para-eeuu-que-las-manipulaciones-de-titanes-financieros-1159320299.html
kazajistán
🌎 américa
occidente
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/0c/1160403029_566:0:2077:1133_1920x0_80_0_0_f4ef490f0908d811027d3d60e3a8f1fb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, kazajistán, uranio, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, uranio enriquecido, 🌍 europa, 🌎 américa, occidente
📈 mercados y finanzas, kazajistán, uranio, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, uranio enriquecido, 🌍 europa, 🌎 américa, occidente
El uranio bate récords de precio entre "escasez de oferta" en Occidente y las sanciones antirrusas
Los precios de este combustible nuclear han alcanzado máximos históricos en el contexto del aumento de la demanda, reporta el diario 'Financial Times'. Entre las causas del fenómeno figuran las sanciones occidentales impuestas a Rusia, que constituye uno de los actores clave en el mercado de este recurso, precisa.
Conforme a la agencia de datos del sector UxC citados por el medio, los precios del uranio enriquecido han ascendido a 190 dólares por
unidad de trabajo de separación —medida estándar del esfuerzo necesario para dividir los isótopos de uranio— frente a los 56 dólares de hace tres años, antes del inicio de
la operación militar especial de Rusia en Ucrania y del brusco aumento de la presión sancionadora sobre Moscú.
Rusia, como señala el diario, es "un actor importante" en la conversión del uranio extraído en el combustible enriquecido necesario para un reactor nuclear. En este contexto, destaca que
las sanciones de Estados Unidos y la prohibición de las exportaciones del Estado euroasiático ya han contribuido a elevar los precios a máximos históricos, mientras analistas pronostican nuevas subidas de sus cotizaciones y un agravamiento de las dificultades para los países occidentales.
"Sencillamente, no tenemos suficiente conversión y enriquecimiento [de uranio] en Occidente, y por eso el precio ha registrado esta evolución, y no hará más que subir", afirmó el director ejecutivo de la inversora Ocean Wall, Nick Lawson.
Tal y como apunta el medio, fuera de Rusia, los principales países occidentales con instalaciones de procesamiento de uranio en funcionamiento son Estados Unidos, Canadá y Francia, pero el propio país norteamericano, por ejemplo, importó cerca del 27% de su uranio enriquecido de Moscú en 2023, según el análisis de la financiera Berenberg.

27 de noviembre 2024, 16:51 GMT
Aunque permanece Kazajistán —el actual líder del mercado en el enriquecimiento de uranio—, su empresa más importante del sector ha advertido en los últimos meses de unos niveles de producción inferiores a los previstos, un factor que, a su vez, también podría contribuir a la subida de los precios de este recurso, que "Gobiernos y empresas buscan como fuente de energía sin emisiones de carbono".
Sin embargo, algunos expertos han expresado anteriormente
sus dudas sobre la viabilidad de estos planes para Europa, especialmente con la condición de renunciar al uranio ruso.
Paralelamente, en palabras del responsable de la empresa británica de inversiones en uranio Yellow Cake, Andre Liebenberg, el uranio de Kazajistán se destinaría predominantemente a Rusia y China, lo que significa que "cada vez menos iría a Occidente".
"A medio plazo podríamos sufrir fácilmente una escasez de oferta, simplemente por la falta de nuevos proyectos que puedan entrar en funcionamiento rápidamente",
resumió.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.