- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

Patio trasero: ¿un caramelo envenenado de EEUU para América Latina?

Patio trasero: ¿un caramelo envenenado de EEUU para América Latina?
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Al contado
Radio Al Contado
Ver todos los episodios
Patio trasero: ¿un caramelo envenenado de EEUU para América Latina?
Patio trasero: ¿un caramelo envenenado de EEUU para América Latina?
Síguenos en
Tratando de apelar a una memoria de corto plazo, el presidente de EEUU, Joe Biden, hizo una promesa a líderes de su 'patio trasero': hacer de América la región más competitiva económicamente del mundo. Lo que cabe preguntarse, es a costa de quién precisamente, teniendo en cuenta el legajo del país norteamericano a nivel global.

¿A alguien se le ocurrirá creerle?

Tal vez emulando al expresidente de EEUU Donald Trump, quien pregonaba su eslogan de 'EEUU primero', o 'America First' en su lengua original, cuando menciona 'América', Biden supuestamente se refiere al continente en su conjunto, que va desde Alaska hasta Usuhaia, pero que probablemente, en lo que queda de su imaginario, sencillamente sea un refrito del eslogan de Trump, edulcorado para engatusar a quien corresponda.
La cuestión es que Biden recibió en la Casa Blanca a diez líderes latinoamericanos, y también de Canadá, para trasladarles su ocurrencia, en un encuentro que llevaba programado desde hace un buen tiempo.
Y es que la creación de esta 'Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas' [APEP, por sus siglas en inglés] había sido una idea de Biden, presentada en la Cumbre de las Américas el año pasado en la ciudad de Los Ángeles.
El momento de este agasajo en el 1600 de la avenida Pennsylvania de Washington DC, claramente fue antojadizo. Se lleva a cabo en medio del estallido del conflicto en Medio Oriente, y con el conflicto en Ucrania en plena ebullición: esta ‘recepción’ representaba un gesto de apoyo de Washington a América Latina y una respuesta a las quejas de que su ‘patio trasero’ había quedado bastante relegado en las prioridades de política exterior del país norteamericano.
"Yo creo que al final es como un bucle en el que está metido EEUU, por lo que ya viene con su doctrina Monroe, con lo de 'América para los americanos', cuando en realidad es 'América para los norteamericanos’", señala Aníbal Garzón, Sociólogo, docente y comunicador, especializado en Estudios Internacionales.

"¡ALCA, ALCA, al carajo!"

El analista apunta que "al final, es seguir siendo América Latina el patio trasero de EEUU, y más ahora [que se viene] ese nuevo mundo multipolar, o la competencia con Rusia o con China".
Para enfatizar sus conceptos, Garzón echa mano de la historia reciente en este tipo de acuerdos que pretende el país norteamericano, sobre todo, con sus vecinos del sur.

"Nunca soportó EEUU la derrota del ALCA [Área de Libre Comercio de las Américas]. Ahora mismo, justamente se han celebrado de ese 'NO al ALCA' con aquel discurso histórico en Argentina de [el expresidente de Venezuela, Hugo] Chávez de 'ALCA, ALCA, al carajo', que era decir claramente 'NO' a un área de libre comercio entre EEUU y América Latina y el Caribe, por lo que son las desigualdades y el desequilibrio a nivel económico, donde EEUU, con esos supuestos tratados de libre comercio, que de libre tienen poco, lo que hacen muchas veces es su intervención mediante mecanismos como el dumping, u otro tipo de subvenciones a sus sectores, que eso finalmente va a acabar generando un desequilibrio competitivo en ese mercado", concluye Aníbal Garzón.

El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала