https://noticiaslatam.lat/20230901/estos-son-los-5-paises-latinoamericanos-que-firman-un-tratado-de-libre-comercio-con-china-1143267030.html
Estos son los 5 países latinoamericanos que firman un Tratado de Libre Comercio con China
Estos son los 5 países latinoamericanos que firman un Tratado de Libre Comercio con China
Sputnik Mundo
El pasado 30 de agosto, Managua y Pekín anunciaron la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que busca incrementar el intercambio entre ambos países. Así... 01.09.2023, Sputnik Mundo
2023-09-01T18:33+0000
2023-09-01T18:33+0000
2023-09-01T18:33+0000
multimedia
📊 infografía
tratado de libre comercio (tlc)
china
🌏 asia
chile
nicaragua
costa rica
ecuador
perú
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/01/1143274123_0:0:1280:720_1920x0_80_0_0_77d95beeaffb6d0bea47619707263f9c.jpg.webp
Sputnik te presenta el monto de comercio bilateral entre China y estos países latinoamericanos. Nicaragua firmó un Tratado de Libre Comercio con China que entrará en vigencia en 2024. Managua y Pekín iniciaron las negociaciones comerciales luego de que en el 2022 lograran el Acuerdo de Cosecha Temprana, considerado un paso previo para el TLC.En mayo de 2022, Ecuador y el gigante asiático firmaron el TLC, de forma virtual, entre ambas economías. Dicho acuerdo comercial fue negociado durante 10 meses, tras cuatro rondas de negociaciones y decenas de reuniones técnicas.Costa Rica suscribió el TLC con Pekín en agosto de 2011, cuatro años después de que el país centroamericano diera reconocimiento diplomático a la República Popular China.El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China fue suscrito el 28 de abril de 2009. Dicho acuerdo entró en vigor el 1 de marzo de 2010.Chile fue el primer país de la región en alcanzar un TLC con el gigante asiático. El acuerdo fue firmado en 2005 y entró en vigencia en octubre de 2006, lo que convirtió al Estado latinoamericano en el principal exportador de cobre.
china
🌏 asia
chile
nicaragua
costa rica
ecuador
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/01/1143274123_161:0:1121:720_1920x0_80_0_0_29c047af662133fb96aa5fe5e2496fae.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📊 infografía, tratado de libre comercio (tlc), china, 🌏 asia, chile, nicaragua, costa rica, ecuador, perú, инфографика
📊 infografía, tratado de libre comercio (tlc), china, 🌏 asia, chile, nicaragua, costa rica, ecuador, perú, инфографика
Estos son los 5 países latinoamericanos que firman un Tratado de Libre Comercio con China
El pasado 30 de agosto, Managua y Pekín anunciaron la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que busca incrementar el intercambio entre ambos países. Así, Nicaragua se convirtió en el quinto país latinoamericano que firma un TLC con China, después de Chile, Costa Rica, Ecuador y Perú.
Sputnik te presenta el monto de comercio bilateral entre China y estos países latinoamericanos.
Nicaragua firmó un Tratado de Libre Comercio con China que entrará en vigencia en 2024. Managua y Pekín iniciaron las negociaciones comerciales luego de que en el 2022 lograran el Acuerdo de Cosecha Temprana, considerado un paso previo para el TLC.
En mayo de 2022,
Ecuador y el gigante asiático
firmaron el TLC, de forma virtual, entre ambas economías. Dicho acuerdo comercial fue negociado durante 10 meses, tras cuatro rondas de negociaciones y decenas de reuniones técnicas.
Costa Rica suscribió el TLC con Pekín en agosto de 2011, cuatro años después de que el país centroamericano diera reconocimiento diplomático a la República Popular China.
El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China fue suscrito el 28 de abril de 2009. Dicho acuerdo entró en vigor el 1 de marzo de 2010.
Chile fue el primer país de la región en alcanzar un TLC con el gigante asiático. El acuerdo fue firmado en 2005 y entró en vigencia en octubre de 2006, lo que convirtió al Estado latinoamericano en el principal exportador de cobre.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.