https://noticiaslatam.lat/20221206/bombardeos-a-la-central-nuclear-de-zaporozhie-1133258807.html
Bombardeos a la central nuclear de Zaporozhie
Bombardeos a la central nuclear de Zaporozhie
Sputnik Mundo
El Ejército ucraniano no deja de bombardear la central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, mientras los representantes del Organismo Internacional de... 06.12.2022, Sputnik Mundo
2022-12-06T16:24+0000
2022-12-06T16:24+0000
2022-12-12T09:31+0000
multimedia
🛡️ zonas de conflicto
zaporozhie
📰 ataques ucranianos a la central nuclear de zaporozhie
rusia
ucrania
🌍 europa
📊 infografía
🛡️ infografías militares
rafael grossi
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/06/1133258034_0:0:1440:810_1920x0_80_0_0_d1e1090a07f11a0b26b3d4c6efaa5cdf.png.webp
Sputnik te muestra en esta infografía dónde explotan con más frecuencia los proyectiles en Zaporozhie y hasta dónde se extendería la contaminación radiactiva si se produjera un accidente.Después del inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, en febrero pasado, las fuerzas rusas tomaron bajo su control dos de las cinco centrales nucleares situadas en el territorio de Ucrania: la de Chernóbil (desactivada), escenario del accidente nuclear más grave de la historia, que se produjo el 26 de abril de 1986, y la de Zaporozhie (en servicio), que hoy es la mayor de Europa.Desde hace meses, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear las instalaciones de la central de Zaporozhie.El 1 de septiembre, una misión del OIEA encabezada por Rafael Grossi llegó a esta central nuclear, y, tras la visita, el organismo publicó un informe confirmando los bombardeos contra la planta.El 2 de diciembre, Grossi expresó su esperanza de que se pueda encontrar una solución a la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie antes de finales de año.
zaporozhie
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/06/1133258034_169:0:1249:810_1920x0_80_0_0_e9e781903cbc81e8ff96615d3a767771.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, zaporozhie, 📰 ataques ucranianos a la central nuclear de zaporozhie, rusia, ucrania, 🌍 europa, 📊 infografía, 🛡️ infografías militares, rafael grossi, organismo internacional de energía atómica (oiea), инфографика
🛡️ zonas de conflicto, zaporozhie, 📰 ataques ucranianos a la central nuclear de zaporozhie, rusia, ucrania, 🌍 europa, 📊 infografía, 🛡️ infografías militares, rafael grossi, organismo internacional de energía atómica (oiea), инфографика
Bombardeos a la central nuclear de Zaporozhie
16:24 GMT 06.12.2022 (actualizado: 09:31 GMT 12.12.2022) El Ejército ucraniano no deja de bombardear la central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, mientras los representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) siguen hablando de la necesidad de crear una zona de seguridad alrededor de la instalación.
Sputnik te muestra en esta infografía dónde explotan con más frecuencia los proyectiles en Zaporozhie y hasta dónde se extendería la contaminación radiactiva si se produjera un accidente.
Después del
inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, en febrero pasado, las fuerzas rusas tomaron bajo su control dos de las cinco centrales nucleares situadas en el territorio de Ucrania: la de Chernóbil (desactivada), escenario del accidente nuclear más grave de la historia, que se produjo el 26 de abril de 1986, y la de Zaporozhie (en servicio), que hoy es la mayor de Europa.
Desde hace meses, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de
bombardear las instalaciones de la central de Zaporozhie.
El 1 de septiembre, una misión del OIEA encabezada por Rafael Grossi
llegó a esta central nuclear, y, tras la visita, el organismo
publicó un informe confirmando los bombardeos contra la planta.
El 2 de diciembre, Grossi
expresó su esperanza de que se pueda encontrar una solución a la seguridad de la central nuclear de Zaporozhie antes de finales de año.