https://noticiaslatam.lat/20220920/peru-exige-en-la-onu-normalizar-las-exportaciones-rusas-de-fertilizantes-1130679390.html
Perú exige en la ONU normalizar las exportaciones rusas de fertilizantes
Perú exige en la ONU normalizar las exportaciones rusas de fertilizantes
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El presidente de Perú, Pedro Castillo, exigió desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se normalicen las... 20.09.2022, Sputnik Mundo
2022-09-20T21:18+0000
2022-09-20T21:18+0000
2022-09-20T21:51+0000
américa latina
perú
pedro castillo
asamblea general de la onu
fertilizantes
rusia
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
palestina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/14/1130679510_0:115:853:595_1920x0_80_0_0_6a038cc73749dacd25998b24db6586ac.jpg.webp
"Es necesario dar continuidad al acuerdo que permite la exportación de cereales de Ucrania y, como lo ha señalado el secretario general [de la ONU], hacer los arreglos para normalizar las exportaciones rusas de fertilizantes, cuya carencia está agobiando a los agricultores más pobres del mundo en desarrollo", dijo el mandatario en su alocución durante el debate general del 77 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. El jefe de Estado advirtió que es "indispensable" evitar sanciones económicas si estas ponen en riesgo la seguridad alimentaria en el planeta, así como si estas vulneran el derecho humano a la alimentación.Por otro lado, Castillo reafirmó la voluntad de su Gobierno de que se halle una solución a la operación militar rusa en Ucrania a través de negociaciones diplomáticas "que comprendan los intereses de todas las partes al mismo tiempo".Representación en PalestinaPor otro lado, el presidente peruano anunció que su país abrirá próximamente una representación diplomática en Palestina.Asimismo, en relación al conflicto entre Israel y Palestina, Castillo calificó de "indispensable" que la comunidad internacional asuma responsabilidades y propicie negociaciones de paz.El mandatario señaló que el objetivo de Perú es que se reconozcan tanto a Israel como a Palestina como estados, el primero "con fronteras seguras" y el segundo "independiente y viable".
perú
palestina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/14/1130679510_0:57:853:697_1920x0_80_0_0_ad3cd5263a9b22d62e1143438ecef06f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
perú, pedro castillo, asamblea general de la onu, fertilizantes, rusia, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, palestina
perú, pedro castillo, asamblea general de la onu, fertilizantes, rusia, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, palestina
Perú exige en la ONU normalizar las exportaciones rusas de fertilizantes
21:18 GMT 20.09.2022 (actualizado: 21:51 GMT 20.09.2022) LIMA (Sputnik) — El presidente de Perú, Pedro Castillo, exigió desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se normalicen las exportaciones de fertilizantes de Rusia a fin de evitar más daños a los agricultores pobres dentro del contexto de la crisis alimentaria global.
"Es necesario dar continuidad al acuerdo que permite la exportación de cereales de Ucrania y, como lo ha señalado el secretario general [de la ONU], hacer los arreglos para normalizar las exportaciones rusas de fertilizantes, cuya carencia está agobiando a los agricultores más pobres del mundo en desarrollo", dijo el mandatario en su alocución durante el debate general del 77 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El jefe de Estado advirtió que es "indispensable" evitar sanciones económicas si estas ponen en riesgo la seguridad alimentaria en el planeta, así como si estas vulneran el derecho humano a la alimentación.
Por otro lado, Castillo reafirmó la voluntad de su Gobierno de que se halle una solución a la
operación militar rusa en Ucrania a través de negociaciones diplomáticas "que comprendan los intereses de todas las partes al mismo tiempo".
Representación en Palestina
Por otro lado, el presidente peruano anunció que su país abrirá próximamente una representación diplomática en Palestina.
"El Gobierno del Perú abrirá próximamente una representación diplomática en Palestina en pleno cumplimiento del principio de la universalidad de las relaciones diplomáticas", dijo.
Asimismo, en relación al conflicto entre Israel y Palestina, Castillo calificó de "indispensable" que la comunidad internacional asuma responsabilidades y propicie negociaciones de paz.
El mandatario señaló que el objetivo de Perú es que se reconozcan tanto a Israel como a Palestina como estados, el primero "con fronteras seguras" y el segundo "independiente y viable".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.