Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

La UE movilizará 7.000 millones de euros hasta 2024 para la seguridad alimentaria mundial

© Foto : Pixabay / PublicDomainPicturesEuros (imagen referencial)
Euros (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 08.07.2022
Síguenos en
BRUSELAS (Sputnik) — La Unión Europea (UE) se propone movilizar más de 7.000 millones de euros de aquí a 2024 para medidas de seguridad alimentaria a nivel mundial, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
"El número de personas que afrontan una grave inseguridad alimentaria en el mundo se ha duplicado en dos años (...) Es urgente actuar (...) La UE movilizará más de 7.000 millones de euros hasta 2024 para preparar una respuesta global en materia de seguridad alimentaria", dijo en su intervención ante el foro ministerial del Grupo de los Veinte (G20) en Indonesia.
Borrell detalló que entre las prioridades europeas figuran también el apoyo al acceso a los alimentos mediante la garantía de la estabilidad macroeconómica en los países más vulnerables, el impulso de la capacidad productiva y el respaldo a la resiliencia de los sistemas alimentarios.

Exportación de trigo desde Ucrania

La Unión Europea ayudó a Ucrania a exportar unos 2,5 millones de toneladas de cereales el pasado mes de junio, afirmó Borrell.
"Avanzamos [en la exportación de grano ucraniano] con las rutas solidarias patrocinadas por la UE, que ayudan a Ucrania a exportar cereales a través de rutas alternativas: en junio se exportaron 2,5 millones de toneladas", destacó Borrell.
Sin embargo, calificó esta medida de "cara y lenta".
La ONU advirtió en varias ocasiones de que existe la amenaza de una crisis alimentaria porque los cereales de Ucrania no pueden llegar a los mercados globales.
Un supermercado (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 08.07.2022
Economía
FAO: los precios de los alimentos llevan 3 meses a la baja pero aún en máximos históricos
Kiev y sus aliados acusan a Rusia, que continúa desde el 24 de febrero con su operación militar en el país vecino, de estar bloqueando con sus fuerzas navales las exportaciones de granos desde los puertos ucranianos.
Moscú rechaza esas acusaciones, alegando que las exportaciones marítimas de cereales desde Ucrania se encuentran paralizadas debido a que las fuerzas de Kiev minaron los puertos del país.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала