https://noticiaslatam.lat/20220328/asi-es-la-estrategia-de-la-ue-para-controlar-a-apple-y-google-1123684072.html
Así es la estrategia de la UE para controlar a Apple y Google
Así es la estrategia de la UE para controlar a Apple y Google
Sputnik Mundo
La Comisión Europea propuso nuevas regulaciones al manejo de datos digitales con miras a hacerlos más accesibles y generar competitividad en el mercado. 28.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-28T22:10+0000
2022-03-28T22:10+0000
2022-03-28T22:10+0000
internacional
🏛️ compañías
internet
margrethe vestager
unión europea (ue)
meta (compañía)
apple
google
amazon
comisión europea
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1c/1123681309_0:107:2048:1259_1920x0_80_0_0_f3395e8b129ea978fe83f34ab8de9448.jpg.webp
El órgano legislativo de la Unión Europea (UE) impulsa una ley de datos para regular quién puede acceder a esta información y en qué condiciones."Se trata de un principio digital clave que contribuirá a crear una economía sólida y justa impulsada por los datos y que guiará la transformación digital de aquí a 2030", apuntó la vicepresidenta ejecutiva responsable de Una Europa Adaptada a la Era Digital, Margrethe Vestager."Hasta ahora sólo se ha utilizado una pequeña parte de los datos industriales y el potencial de crecimiento e innovación es enorme, la ley de datos garantizará que los datos industriales se intercambien, almacenen y traten respetando plenamente las normas europeas, constituirá la piedra angular de una economía digital europea fuerte, innovadora y soberana", declaró en tanto el comisarió de mercado interior de la UE, Thierry Breton.La Comisión Europea estimó que el volumen de datos alcanzará los 175 zettabytes en 2025, de los que el 80% nunca se utilizan, por lo que el marco normativo busca impulsar su aprovechamiento en un mercado que podría generar 270.000 millones de euros para 2028.Estas medidas, que modificarían la participación en el ámbito europeo de empresas como Google, Amazon, Meta —considerada por Rusia como organización extremista— y Apple, buscan que los usuarios accedan a los datos generados por ellos, mientras que ahora únicamente los recogen los fabricantes y los intercambian para prestar servicios de posventa u otros.El proyecto del órgano legislativo de la UE también pretende reequilibrar el poder de negociación de pequeñas y medianas empresas mediante la prevención del abuso de desequilibrios contractuales en el intercambio de datos."La ley de datos les protegerá de las cláusulas contractuales abusivas impuestas por una parte con una posición negociadora mucho más fuerte", aseveró la Comisión Europea.La legislación también dará al sector público acceso a datos generados por empresas privadas en casos necesarios y excepcionales, advirtió."Especialmente en caso de emergencias públicas, como inundaciones e incendios forestales, si los datos no están disponibles de otro modo", informó la sala de prensa de la Comisión Europea.También se busca que los clientes puedan cambiar de proveedores de servicios de manejo de datos, además de fijar candados contra la transferencia ilegal de esta información."Al disponer de más información, los consumidores y usuarios, como agricultores, compañías aéreas, empresas de construcción o propietarios de edificios, estarán en condiciones de tomar mejores decisiones, tales como comprar productos y servicios de mayor calidad o más sostenibles, contribuyendo así a los objetivos del pacto verde", aseveró la Unión Europea.
https://noticiaslatam.lat/20220317/las-acciones-de-meta-contra-rusia-abren-el-debate-sobre-la-regulacion-de-las-plataformas-1123266606.html
https://noticiaslatam.lat/20220328/apple-reducira-la-produccion-de-iphone-y-airpods-debido-a-la-situacion-geopolitica-1123666537.html
https://noticiaslatam.lat/20220227/la-comision-europea-amenaza-con-bloquear-sputnik-y-rt-en-la-ue-1122357566.html
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1c/1123681309_114:0:1934:1365_1920x0_80_0_0_5e39e359647f6e9599bd340b652e46fc.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🏛️ compañías, internet, margrethe vestager, unión europea (ue), meta (compañía), apple, google, amazon, comisión europea, datos
🏛️ compañías, internet, margrethe vestager, unión europea (ue), meta (compañía), apple, google, amazon, comisión europea, datos
Así es la estrategia de la UE para controlar a Apple y Google
La Comisión Europea propuso nuevas regulaciones al manejo de datos digitales con miras a hacerlos más accesibles y generar competitividad en el mercado.
El órgano legislativo de la Unión Europea (UE) impulsa una ley de datos para regular quién puede acceder a esta información y en qué condiciones.
"Se trata de un principio digital clave que contribuirá a crear una economía sólida y justa impulsada por los datos y que guiará la transformación digital de aquí a 2030", apuntó la vicepresidenta ejecutiva responsable de Una Europa Adaptada a la Era Digital, Margrethe Vestager.
"Hasta ahora sólo se ha utilizado una pequeña parte de los datos industriales y el potencial de crecimiento e innovación es enorme, la ley de datos garantizará que los datos industriales se intercambien, almacenen y traten respetando plenamente las normas europeas, constituirá la piedra angular de una economía digital europea fuerte, innovadora y soberana", declaró en tanto el comisarió de mercado interior de la UE, Thierry Breton.

17 de marzo 2022, 22:05 GMT
La Comisión Europea estimó que el volumen de datos alcanzará los 175 zettabytes en 2025, de los que el 80% nunca se utilizan, por lo que el marco normativo busca impulsar su aprovechamiento en un mercado que podría generar 270.000 millones de euros para 2028.
Estas medidas, que modificarían la participación en el ámbito europeo de empresas como
Google, Amazon,
Meta —considerada por Rusia como organización extremista— y Apple, buscan que los usuarios accedan a los datos generados por ellos, mientras que ahora únicamente los recogen los fabricantes y los intercambian para prestar servicios de posventa u otros.
El proyecto del órgano legislativo de la UE también pretende reequilibrar el poder de negociación de pequeñas y medianas empresas mediante la prevención del abuso de desequilibrios contractuales en el intercambio de datos.
"La ley de datos les protegerá de las cláusulas contractuales abusivas impuestas por una parte con una posición negociadora mucho más fuerte", aseveró la Comisión Europea.

28 de marzo 2022, 14:27 GMT
La legislación también dará al sector público acceso a
datos generados por empresas privadas en casos necesarios y excepcionales, advirtió.
"Especialmente en caso de emergencias públicas, como inundaciones e incendios forestales, si los datos no están disponibles de otro modo", informó la sala de prensa de la Comisión Europea.
También se busca que los clientes puedan cambiar de proveedores de servicios de manejo de datos, además de fijar candados contra la transferencia ilegal de esta información.
"Al disponer de más información, los consumidores y usuarios, como agricultores, compañías aéreas, empresas de construcción o propietarios de edificios, estarán en condiciones de tomar mejores decisiones, tales como comprar productos y servicios de mayor calidad o más sostenibles, contribuyendo así a los objetivos del pacto verde", aseveró la Unión Europea.

27 de febrero 2022, 16:41 GMT