https://noticiaslatam.lat/20220227/la-comision-europea-amenaza-con-bloquear-sputnik-y-rt-en-la-ue-1122357566.html
La Comisión Europea amenaza con bloquear Sputnik y RT en la UE
La Comisión Europea amenaza con bloquear Sputnik y RT en la UE
Sputnik Mundo
Sputnik, RT y sus empresas subsidiarias deberían ser bloqueadas en todo el territorio de la Unión Europea, declara la presidenta de la Comisión Europea, Ursula... 27.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-27T16:41+0000
2022-02-27T16:41+0000
2022-07-14T19:33+0000
sputnik (medio de comunicación)
internacional
rt
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/14/1120531918_0:0:2892:1628_1920x0_80_0_0_adde340d3fde5868df5e26ea2da9ede6.jpg
El 27 de febrero, YouTube bloqueó el canal Sputnik en ruso en el territorio de Ucrania.Y en noviembre de 2021, el regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, informó a Sputnik que desde 2020 había registrado supuestamente más de 50 actos de censura de materiales de los medios rusos y sus cuentas oficiales por parte de las plataformas de internet extranjeras. En la mayoría de los casos se ven afectados los materiales de Sputnik, RT y Anna News. La mitad de los actos de censura corresponde a YouTube.En la madrugada del 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una "operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la supuesta agresión por parte de Kiev.El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil y que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar todas las sanciones posibles contra el líder ruso.Numerosos países condenaron en términos contundentes la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/14/1120531918_161:0:2892:2048_1920x0_80_0_0_0f6cd94f135974c720c636c5ff6b31ea.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sputnik (medio de comunicación), rt, unión europea (ue)
sputnik (medio de comunicación), rt, unión europea (ue)
La Comisión Europea amenaza con bloquear Sputnik y RT en la UE
16:41 GMT 27.02.2022 (actualizado: 19:33 GMT 14.07.2022) Sputnik, RT y sus empresas subsidiarias deberían ser bloqueadas en todo el territorio de la Unión Europea, declara la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Según Von der Leyen, de esta manera, los medios rusos "no serán capaces de difundir sus mentiras con el fin de justificar la guerra de Putin y de ver la división en nuestra unión".
Y en noviembre de 2021, el regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, informó a Sputnik que desde 2020 había registrado supuestamente más de 50 actos de censura de materiales de los medios rusos y sus cuentas oficiales por parte de las plataformas de internet extranjeras. En la mayoría de los casos se ven afectados los materiales de Sputnik, RT y Anna News. La mitad de los actos de censura corresponde a YouTube.
En la madrugada del 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin,
anunció el lanzamiento de una "operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la supuesta agresión por parte de Kiev.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil y que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania
rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la
ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar todas las sanciones posibles contra el líder ruso.
Numerosos países condenaron en términos contundentes la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.