https://noticiaslatam.lat/20211201/el-grupo-de-puebla-ve-con-preocupacion-el-caso-de-peru-y-analiza-las-elecciones-en-chile-y-colombia-1118862829.html
El Grupo de Puebla ve con preocupación el caso de Perú y analiza las elecciones en Chile y Colombia
El Grupo de Puebla ve con preocupación el caso de Perú y analiza las elecciones en Chile y Colombia
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El foro político y académico de la izquierda latinoamericana Grupo de Puebla ve con preocupación el pedido de destitución del... 01.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-01T17:16+0000
2021-12-01T17:16+0000
2021-12-01T18:08+0000
américa latina
ecuador
honduras
ricardo patiño
perú
méxico
grupo de puebla
pedro castillo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108681/32/1086813210_0:0:3015:1696_1920x0_80_0_0_202691144b54450a00c4c95e577a2483.jpg.webp
"Básicamente se presentó una reflexión de cada uno de los países para conversar sobre lo que está pasando. Es una información de lo que pasaba en cada República. Se destacó la situación sobre Perú, que es preocupante el hecho de que a inicios del Gobierno y sin mediar causa ninguna se intente, simplemente por el odio político, destituir al presidente", afirmó Patiño.Los temas que menciona el excanciller refieren a la segunda mesa de trabajo de la cumbre del Grupo de Puebla, que empezó el martes y terminará este miércoles en Ciudad de México.Patiño afirmó que se intenta destituir a Castillo por el "racismo" y definió al presidente peruano como "un campesino, un profesor rural de escuela que logró ganar por el hastío de la población peruana por políticos que destrozaron el país".El jueves 25 de noviembre, 28 congresistas de las bancadas derechistas y opositoras de Avanza País, Renovación Popular y Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori, presentaron un pedido de destitución ante la Mesa Directiva del parlamento, apelando a la causal constitucional de "incapacidad moral".En el documento de la moción se indica que Castillo ocupa la presidencia a "beneficio propio o de amigos por el cargo que ocupa" y que, por tanto, estaría "moralmente incapacitado" para ejercer la máxima jefatura del país.Por otro lado, Patiño contó que en la mesa de trabajo también se habló sobre elecciones de la región."Hay una posibilidad que la izquierda llegue al Gobierno, no es segura, en el caso de Brasil las expectativas son más alentadoras, en el caso de Colombia también se conoció expectativas interesantes de que [Gustavo] Petro gane las elecciones. Además, estamos contentos con las elecciones en Honduras, que significa el regreso de un Gobierno progresista en Honduras", agregó.El 30 de noviembre participaron del inicio de la cumbre el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el de Bolivia, Luis Arce, a través del servicio de video chat Zoom.Entre los asistentes se encuentran el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, (2004-2011), el exmandatario colombiano Ernesto Samper (1994-1998), el de Ecuador, Rafael Correa, (2007-2017), y la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016).
https://noticiaslatam.lat/20211201/dilma-rousseff-bolsonaro-tiene-una-politica-de-desprecio-a-america-latina-1118862322.html
https://noticiaslatam.lat/20211201/zapatero-senala-que-espana-debe-dialogar-con-mexico-sobre-el-indigenismo-1118859109.html
ecuador
honduras
perú
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Lucía Barrios
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108833/77/1088337777_0:0:721:720_100x100_80_0_0_5aad32a04c90a2eea4352d1be815c4e1.jpg.webp
Lucía Barrios
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108833/77/1088337777_0:0:721:720_100x100_80_0_0_5aad32a04c90a2eea4352d1be815c4e1.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108681/32/1086813210_0:0:2729:2047_1920x0_80_0_0_98a0cb07b1820a576b4a9cff0ea5ec69.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Lucía Barrios
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108833/77/1088337777_0:0:721:720_100x100_80_0_0_5aad32a04c90a2eea4352d1be815c4e1.jpg.webp
ecuador, honduras, ricardo patiño, perú, méxico, grupo de puebla, pedro castillo
ecuador, honduras, ricardo patiño, perú, méxico, grupo de puebla, pedro castillo
El Grupo de Puebla ve con preocupación el caso de Perú y analiza las elecciones en Chile y Colombia
17:16 GMT 01.12.2021 (actualizado: 18:08 GMT 01.12.2021) CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El foro político y académico de la izquierda latinoamericana Grupo de Puebla ve con preocupación el pedido de destitución del presidente peruano Pedro Castillo y está analizando las elecciones en Chile, Colombia y Brasil, dijo a la agencia Sputnik el excanciller de Ecuador, Ricardo Patiño.
"Básicamente se presentó una reflexión de cada uno de los países para conversar sobre lo que está pasando. Es una información de lo que pasaba en cada República. Se destacó la situación sobre Perú, que es preocupante el hecho de que a inicios del Gobierno y sin mediar causa ninguna se intente, simplemente por el odio político, destituir al presidente", afirmó Patiño.
Los temas que menciona el excanciller refieren a la segunda mesa de trabajo de la cumbre del Grupo de Puebla, que empezó el martes y terminará este miércoles en Ciudad de México.
Patiño afirmó que se intenta destituir a Castillo por el "racismo" y definió al presidente peruano como "un campesino, un profesor rural de escuela que logró ganar por el hastío de la población peruana por políticos que destrozaron el país".
El jueves 25 de noviembre, 28 congresistas de las bancadas derechistas y opositoras de Avanza País, Renovación Popular y Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori,
presentaron un pedido de destitución ante la Mesa Directiva del parlamento, apelando a la causal constitucional de "incapacidad moral".
En el documento de la moción se indica que Castillo ocupa la presidencia a "beneficio propio o de amigos por el cargo que ocupa" y que, por tanto, estaría "moralmente incapacitado" para ejercer la máxima jefatura del país.

1 de diciembre 2021, 17:11 GMT
Por otro lado, Patiño contó que en la mesa de trabajo también se habló sobre elecciones de la región.
"Hay una posibilidad que la izquierda llegue al Gobierno, no es segura, en el caso de Brasil las expectativas son más alentadoras, en el caso de Colombia también se conoció expectativas interesantes de que [Gustavo] Petro gane las elecciones. Además, estamos contentos con las elecciones en Honduras, que significa el regreso de un Gobierno progresista en Honduras", agregó.
El 30 de noviembre participaron del inicio de la cumbre el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el de Bolivia, Luis Arce, a través del servicio de video chat Zoom.
Entre los asistentes se encuentran el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, (2004-2011), el exmandatario colombiano Ernesto Samper (1994-1998), el de Ecuador, Rafael Correa, (2007-2017), y la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016).

1 de diciembre 2021, 16:14 GMT