https://noticiaslatam.lat/20210909/descubren-un-dinosaurio-con-dientes-de-tiburon-mas-grande-que-un-tiranosaurio-1115878862.html
Descubren un dinosaurio con dientes de tiburón más grande que un tiranosaurio
Descubren un dinosaurio con dientes de tiburón más grande que un tiranosaurio
Sputnik Mundo
Hace 90 millones de años, un enorme dinosaurio carnívoro con dientes serrados, similares a los de los tiburones, habitaba la región en donde actualmente se... 09.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-09T12:23+0000
2021-09-09T12:23+0000
2021-09-09T12:23+0000
ciencia
uzbekistán
arqueología
dinosaurios
fósiles
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/09/1115878788_0:341:2426:1706_1920x0_80_0_0_e6d79a2522af14e96407f33e7c553dcd.jpg.webp
El gigantesco superdepredador tenía ocho metros de largo y pesaba una tonelada, es decir, era más largo que un elefante africano y más pesado que un bisonte. La bestia se ha bautizado Ulughbegsaurus uzbekistanensis, en honor a Ulugh Beg, un astrónomo y matemático del siglo XV.El tamaño del animal ha desconcertado a los científicos, ya que era mucho más grande —el doble de largo y más de cinco veces más pesado— que el tiranosaurio, el depredador que se creía que ocupaba lo alto de la cadena alimentaria del ecosistema de la región.En el marco de la investigación, los expertos analizaron un trozo de la mandíbula del U. uzbekistanensis. El fósil se encontró en el desierto uzbeko de Kyzyl Kum en la década de los 80, pero quedó olvidado en la colección de un museo local hasta que se redescubriera en 2019.La mandíbula del animal sugiere que se trataba de un carcharodontosaurio, es decir, un dinosaurio con dientes serrados como los de los tiburones. Estos animales eran parientes y competidores de los tiranosaurios, detalla Live Science.Los dos grupos de dinosaurios eran bastante similares, pero los carcharodontosaurios eran más delgados y de complexión más liviana que los corpulentos tiranosaurios, explica Darla Zelenitsky, coautora de la investigación y profesora asociada de paleobiología en la Universidad de Calgary (Canadá). Aun así, los primeros solían ser más grandes que los segundos, con pesos que podían llegar a las seis toneladas.Hace alrededor de unos 90 millones a 80 millones de años, los carcharodontosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra y los tiranosaurios crecieron en tamaño, asumiendo así el papel de superdepredadores en Asia y América del Norte. El U. uzbekistanensis es el primer dinosaurio de su tipo descubierto en Asia Central.El hallazgo reciente se trataría de vvla última interacción conocida de un carcharodontosaurio y un tiranosaurio antes de que los primeros se extinguieran.El estudio se publicó el pasado 8 de septiembre en la revista científica Royal Society Open Science.
https://noticiaslatam.lat/20210824/descubren-que-el-tiranosaurio-era-un-depredador-todavia-mas-temible-de-lo-que-se-creia-1115362231.html
uzbekistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/09/1115878788_0:113:2426:1933_1920x0_80_0_0_229a904d5b7049bf194f163a85f326c9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
uzbekistán, arqueología, dinosaurios, fósiles
uzbekistán, arqueología, dinosaurios, fósiles
Descubren un dinosaurio con dientes de tiburón más grande que un tiranosaurio
Hace 90 millones de años, un enorme dinosaurio carnívoro con dientes serrados, similares a los de los tiburones, habitaba la región en donde actualmente se encuentra el territorio de Uzbekistán, revela un nuevo estudio.
El gigantesco superdepredador tenía ocho metros de largo y pesaba una tonelada, es decir, era más largo que un elefante africano y más pesado que un bisonte. La bestia se ha bautizado Ulughbegsaurus uzbekistanensis, en honor a Ulugh Beg, un astrónomo y matemático del siglo XV.
El tamaño del animal ha desconcertado a los científicos, ya que era mucho más grande —el doble de largo y más de cinco veces más pesado— que el tiranosaurio, el depredador que se creía que ocupaba lo alto de la cadena alimentaria del ecosistema de la región.
En el marco de la investigación, los expertos analizaron un trozo de la mandíbula del U. uzbekistanensis. El fósil se encontró en el desierto uzbeko de Kyzyl Kum en la década de los 80, pero quedó olvidado en la colección de un museo local hasta que se redescubriera en 2019.
La mandíbula del animal sugiere que se trataba de un
carcharodontosaurio, es decir, un dinosaurio con dientes serrados como los de los tiburones. Estos animales eran parientes y competidores de los tiranosaurios,
detalla Live Science.

24 de agosto 2021, 19:05 GMT
Los dos grupos de dinosaurios eran bastante similares, pero los carcharodontosaurios eran más delgados y de complexión más liviana que los corpulentos tiranosaurios, explica Darla Zelenitsky, coautora de la investigación y profesora asociada de paleobiología en la Universidad de Calgary (Canadá). Aun así, los primeros solían ser más grandes que los segundos, con pesos que podían llegar a las seis toneladas.
Hace alrededor de unos 90 millones a 80 millones de años, los carcharodontosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra y los tiranosaurios crecieron en tamaño, asumiendo así el papel de superdepredadores en Asia y América del Norte. El U. uzbekistanensis es el primer dinosaurio de su tipo descubierto en Asia Central.
"Nuestro descubrimiento indica que los carcharodontosaurios todavía eran depredadores dominantes en Asia hace 90 millones de años", subraya Kohei Tanaka, autor principal del estudio y profesor asistente en la Escuela de Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente de la Universidad de Tsukuba (Japón).
El hallazgo reciente se trataría de vvla última interacción conocida de un carcharodontosaurio y un tiranosaurio antes de que los primeros se extinguieran.
El
estudio se publicó el pasado 8 de septiembre en la revista científica
Royal Society Open Science.