https://noticiaslatam.lat/20210729/el-gran-colisionador-de-hadrones-encuentra-una-particula-exotica-1114612637.html
El Gran Colisionador de Hadrones encuentra una partícula exótica
El Gran Colisionador de Hadrones encuentra una partícula exótica
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más grande y potente que existe, encontró un tetracuark muy raro, informó el... 29.07.2021, Sputnik Mundo
2021-07-29T17:41+0000
2021-07-29T17:41+0000
2021-07-29T17:42+0000
ciencia
gran colisionador de hadrones
partículas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/15590/23/155902305_0:68:990:625_1920x0_80_0_0_d7b3819950bd6338976755961f0e775f.jpg.webp
Los cuarks son partes de hadrones, partículas subatómicas que interactúan fuertemente.En el modelo de cuarks convencional, los hadrones son formados por una pareja de cuark-anticuark o de tres cuarks, mientras que las demás combinaciones son consideradas exóticas.Los tetracuarks, compuestos de dos cuarks y dos anticuarks, son muy raros, pues hasta el momento han sido encontradas solo 20 combinaciones de esa especie.Según los investigadores, el tetracuark que se ha descubierto es el único que existe porque tiene dos cuarks encantados (las partículas que contienen cuarks encantados son más pesadas y viven poco) mientras que los demás conocidos hasta ahora tenían solo un cuark encantado y un anticuark encantado.Otro motivo por el que destaca el nuevo tetracuark es su longevidad, su vida es de entre 10 y 500 veces más larga que la de las mismas partículas con la misma masa."El hecho de que la naturaleza nos haya hecho ese regalo demuestra que todavía no entendemos lo suficiente la fuerte interacción, entendemos bien cómo funciona esa interacción a distancias cortas, mucho más cortas que el tamaño de un núcleo pero cuando las partículas interactúan a unas distancias equivalentes o superiores al tamaño de un núcleo, entonces se producen unos efectos complejos", dijo el físico Iván Beliáev, participante de la cooperación internacional que busca nuevas partículas con el detector LHCb.El LHCb es un detector de partículas instalado en el Gran Colisionador de Hadrones.
https://noticiaslatam.lat/20210211/el-gran-colisionador-de-hadrones-da-un-paso-adelante-en-los-estudios-de-la-particula-de-dios-1099808022.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/15590/23/155902305_86:0:969:662_1920x0_80_0_0_a3db6a63ad942b54756b1a98d2b57eb3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gran colisionador de hadrones, partículas
gran colisionador de hadrones, partículas
El Gran Colisionador de Hadrones encuentra una partícula exótica
17:41 GMT 29.07.2021 (actualizado: 17:42 GMT 29.07.2021) MOSCÚ (Sputnik) — El Gran Colisionador de Hadrones, el acelerador de partículas más grande y potente que existe, encontró un tetracuark muy raro, informó el Instituto de Física Nuclear Búdker de la Academia de Ciencias de Rusia.
Los cuarks son partes de hadrones, partículas subatómicas que interactúan fuertemente.
En el modelo de cuarks convencional, los hadrones son formados por una pareja de cuark-anticuark o de tres cuarks, mientras que las demás combinaciones son consideradas exóticas.
Los tetracuarks, compuestos de dos cuarks y dos anticuarks, son muy raros, pues hasta el momento han sido encontradas solo 20 combinaciones de esa especie.
Según los investigadores, el tetracuark que se ha descubierto es el único que existe porque tiene dos cuarks encantados (las partículas que contienen cuarks encantados son más pesadas y viven poco) mientras que los demás conocidos hasta ahora tenían solo un cuark encantado y un anticuark encantado.

11 de febrero 2021, 14:07 GMT
Otro motivo por el que destaca el nuevo tetracuark es su longevidad, su vida es de entre 10 y 500 veces más larga que la de las mismas partículas con la misma masa.
"El hecho de que la naturaleza nos haya hecho ese regalo demuestra que todavía no entendemos lo suficiente la fuerte interacción, entendemos bien cómo funciona esa interacción a distancias cortas, mucho más cortas que el tamaño de un núcleo pero cuando las partículas interactúan a unas distancias equivalentes o superiores al tamaño de un núcleo, entonces se producen unos efectos complejos", dijo el físico Iván Beliáev, participante de la cooperación internacional que busca nuevas partículas con el detector LHCb.
El LHCb es un detector de partículas instalado en el Gran Colisionador de Hadrones.