https://noticiaslatam.lat/20210525/desafios-de-lasso-en-ecuador-reforma-laboral-achicar-el-tamano-del-estado-y-combatir-la-pandemia-1112556314.html
Desafíos de Lasso en Ecuador: reforma laboral, achicar el tamaño del Estado y combatir la pandemia
Desafíos de Lasso en Ecuador: reforma laboral, achicar el tamaño del Estado y combatir la pandemia
Sputnik Mundo
El nuevo Gobierno de Guillermo Lasso deberá atender la crisis del COVID-19 y problemas sociales como bajar la pobreza y el desempleo.
2021-05-25T22:00+0000
2021-05-25T22:00+0000
2021-05-25T22:00+0000
en órbita
brasil
luiz inacio lula da silva
jair bolsonaro
ecuador
elecciones
pandemia
sendero luminoso
guillermo lasso
lenín moreno
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/19/1112559199_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_4265a847d0bdbf0d574f90f46dd7b6ec.jpg.webp
Desafíos de Lasso en Ecuador: reforma laboral, achicar el tamaño del Estado y combatir la pandemia
Sputnik Mundo
El nuevo Gobierno de Guillermo Lasso deberá atender la crisis del COVID-19 y problemas sociales como bajar la pobreza y el desempleo. Sobre esta nueva etapa en el país, 'En Órbita' conversó con el analista económico ecuatoriano Luis Rosero.
Este lunes 25 Guillermo Lasso cumplió su primera jornada completa como presidente de Ecuador. El exbanquero destacó que su Gobierno estará alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.Al jurar el cargo este lunes 24, el mandatario criticó a sus predecesores en el cargo, Lenín Moreno (2017-2021) y Rafael Correa (2007-2017) y afirmó que en su gestión "se acabó la persecución política" y anunció el "final de la era de los caudillos". Según Rosero, la despedida de Moreno del poder fue "un episodio muy triste de un Gobierno desastroso, que dejó un campo para la inacción, actuó de forma tardía en todos los problemas, principalmente en la pandemia y en la economía".Sobre el combate al COVID-19, Lasso anunció su plan para vacunar a 9 millones de personas en los primeros 100 días de Gobierno, en tanto hasta el momento solo hay 2 millones de vacunados en el país. El analista económico ecuatoriano también se refirió a otros desafíos clave del nuevo Ejecutivo, como bajar la pobreza y el desempleo.En esta edición de En Órbita también abordamos —entre otros temas— un diálogo con el politólogo peruano Esteban Valle Riestra, sobre la actual campaña presidencial y el reciente ataque atribuido a remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso. Y además consultamos al doctor en Ciencias Políticas y docente Caio Bugiato, sobre el posible duelo en Brasil entre Luiz Inácio Lula Da Silva y Jair Bolsonaro en las presidenciales de 2022.Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
brasil
ecuador
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/05/19/1112559199_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_c307ca2df2d6271f2ff719a2200ccc28.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, guillermo lasso,
ecuador, guillermo lasso,
Desafíos de Lasso en Ecuador: reforma laboral, achicar el tamaño del Estado y combatir la pandemia
El nuevo Gobierno de Guillermo Lasso deberá atender la crisis del COVID-19 y problemas sociales como bajar la pobreza y el desempleo. Sobre esta nueva etapa en el país, 'En Órbita' conversó con el analista económico ecuatoriano Luis Rosero.
Este lunes 25 Guillermo Lasso cumplió su primera jornada completa como presidente de Ecuador. El exbanquero destacó que su Gobierno estará alineado con la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
"[Lasso] dijo que aplicará una reforma laboral y de reducción del tamaño del Estado, que ya anunció la concesión de refinerías, telecomunicaciones y la venta del Banco del Pacífico (estatal)", dijo a En Órbita el analista económico ecuatoriano Luis Rosero.
Al jurar el cargo este lunes 24, el mandatario
criticó a sus predecesores en el cargo, Lenín Moreno (2017-2021) y Rafael Correa (2007-2017) y afirmó que en su gestión "se acabó la persecución política" y anunció el "final de la era de los caudillos".
Según Rosero, la despedida de Moreno del poder fue "un episodio muy triste de
un Gobierno desastroso, que dejó un campo para la inacción, actuó de forma tardía en todos los problemas, principalmente en la pandemia y en la economía".
Sobre el combate al COVID-19, Lasso anunció su
plan para vacunar a 9 millones de personas en los primeros 100 días de Gobierno, en tanto hasta el momento solo hay 2 millones de vacunados en el país. El analista económico ecuatoriano también se refirió a
otros desafíos clave del nuevo Ejecutivo, como bajar la pobreza y el desempleo.
En esta edición de
En Órbita también abordamos —entre otros temas— un diálogo con el politólogo peruano Esteban Valle Riestra, sobre la actual campaña presidencial y el reciente
ataque atribuido a remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso. Y además consultamos al doctor en Ciencias Políticas y docente Caio Bugiato, sobre el
posible duelo en Brasil entre Luiz Inácio Lula Da Silva y Jair Bolsonaro en las presidenciales de 2022.
Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.