https://noticiaslatam.lat/20210423/ecuador-ley-de-defensa-de-la-dolarizacion-no-la-defiende-la-pone-en-riesgo-1111526088.html
Ecuador: "Ley de defensa de la dolarización, no la defiende, la pone en riesgo"
Ecuador: "Ley de defensa de la dolarización, no la defiende, la pone en riesgo"
Sputnik Mundo
La Asamblea Nacional aprobó —tras rechazarla dos veces este año— la ley de defensa de la dolarización, enviada al parlamento por el Gobierno de Lenín Moreno.
2021-04-23T22:15+0000
2021-04-23T22:15+0000
2021-09-15T15:12+0000
contante y sonante
ecuador
lenín moreno
desdolarización
dólar
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/17/1111525550_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_d6db71bcefa6ff76bfee64b81a7770c9.jpg.webp
Ecuador: "ley de defensa de la dolarización, no la defiende, la pone en riesgo"
Sputnik Mundo
La Asamblea Nacional ecuatoriana aprobó la ley de defensa de la dolarización, enviada al parlamento por el Gobierno de Lenin Moreno. Grupos de economistas denuncian sus riesgos y la privatización indirecta del Banco Central que significará su entrada en vigencia.
A falta de un mes para el fin de su gestión, el Gobierno de Moreno se anotó un tanto al dejar de herencia la ley que mandó al parlamento por primera vez en 2019. Luego de tres rechazos, este jueves 22 fue aprobada por 86 votos positivos y en breve entrará en vigencia. Sin embargo, la norma cuenta con fuertes críticos.El Observatorio —que se ha posicionado como fuerte crítico desde el primer proyecto presentado— sostiene que la norma incurre en "una gravísima inconstitucionalidad, pues viola los artículos 302 y 303 de la Constitución" que disponen que las decisiones de política económica sean competencia única del Poder Ejecutivo.Chiriboga también habló sobre los efectos que podría tener en la política de tasas de interés, las nuevas posibilidades de fuga de capitales— especialmente graves en una economía sin moneda propia— y el daño al ecosistema de cooperativas financieras.Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/17/1111525550_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_83c939f103f2fed113506c57ec10f9fb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
dolarización, dólar, lenin moreno, ley de defensa de la dolarización, moreno, reforma, ecuador
dolarización, dólar, lenin moreno, ley de defensa de la dolarización, moreno, reforma, ecuador
Ecuador: "Ley de defensa de la dolarización, no la defiende, la pone en riesgo"
22:15 GMT 23.04.2021 (actualizado: 15:12 GMT 15.09.2021) La Asamblea Nacional aprobó la ley de defensa de la dolarización, enviada al parlamento por el Gobierno de Lenín Moreno. Grupos de economistas denuncian sus riesgos y la privatización indirecta del Banco Central que significará su entrada en vigencia.
A falta de un mes para el fin de su gestión, el Gobierno de Moreno se anotó un tanto al dejar de herencia la ley que mandó al parlamento por primera vez en 2019. Luego de tres rechazos, este jueves 22 fue
aprobada por 86 votos positivos y en breve entrará en vigencia. Sin embargo, la norma cuenta con fuertes críticos.
"La ley insiste en que se creen cuerpos colegiados de gobierno para el Banco Central, donde no estén funcionarios del Ejecutivo Nacional sino que sean actores privados quienes tomen decisiones sobre la política económica del país", explicó a Sputnik el economista Andrés Chiriboga, del Observatorio de la Dolarización de Ecuador.
El Observatorio —que se ha posicionado como fuerte
crítico desde el primer proyecto presentado— sostiene que la norma incurre en "una gravísima inconstitucionalidad, pues viola los artículos 302 y 303 de la Constitución" que disponen que las decisiones de política económica sean competencia única del Poder Ejecutivo.
Chiriboga también habló sobre los efectos que podría tener en la política de tasas de interés, las nuevas posibilidades de fuga de capitales— especialmente graves en una
economía sin moneda propia— y el daño al ecosistema de cooperativas financieras.
Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.