https://noticiaslatam.lat/20210417/guerra-entre-farmaceuticas-hundira-a-la-ue-1111289071.html
Guerra entre farmacéuticas hundirá a la UE
Guerra entre farmacéuticas hundirá a la UE
Sputnik Mundo
Europa tendrá una recuperación económica tan fuerte de la crisis provocada por la pandemia, al mismo nivel como fue su caída con la irrupción del coronavirus a... 17.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-17T15:12+0000
2021-04-17T15:12+0000
2022-07-14T19:30+0000
al contado
eeuu
fondo monetario internacional (fmi)
vacunación
recuperación
astrazeneca
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/11/1111289046_14:0:626:344_1920x0_80_0_0_041ce1edc77540edb0375999b0af894c.jpg
Guerra entre farmacéuticas hundirá a la UE
Sputnik Mundo
Guerra entre farmacéuticas hundirá a la UE
La 'letra chica' del FMI¡Albricias! La economía de la Unión Europea tendrá lo que se conoce como una 'recuperación en V'. Es decir, igual de rápida y vertiginosa de lo que fue el desplome, así será la recuperación, según el FMI.Pero no todas son buenas nuevas. Hay más noticias para este boletín. Y es que esta profecía hecha informe, también tiene su 'letra chica', como todo documento que se precie de tal. Esa maldita letra chica que muchas veces es la principal causante de todo tipo de males y de problemas que pueden acabar en los tribunales, en las que hacen vida cláusulas abusivas cuyo único objetivo es ser una trampa para la parte más endeble de un contrato, o del consumidor sin más.Y en este caso, la letra chica que escondida a la vista de este pronóstico del FMI, dice que esta recuperación será en V, sí y sólo sí, se cumplan una serie de cuestiones, como es la de la vacunación contra el coronavirus más rápida que la actual y generalizada a la población y que traiga esa tan mentada inmunidad de rebaño.Esta condicionante que expone la institución se da además en momentos en que varios países de Europa han suspendido las vacunaciones con el fármaco de AstraZeneca, que Dinamarca ha suspendido ya definitivamente su inoculación, que la UE ha anunciado que no renovará contratos con esa farmacéutica y con Janssen, y que los juegos geopolíticos y de intereses económicos digitados desde EEUU, prohíben a la UE comprar la vacuna rusa Sputnik V ante la falta de abastecimiento de vacunas y el aumento de contagios y muerte en la nueva ola de la pandemia que sufre el viejo continente."Al fin y al cabo es verdad que es posible hipotéticamente una recuperación en forma de V, en el caso que se cumplan una serie de elementos básicos. Y yo creo que esos elementos básicos son precisamente los que están en cuestión en estos momentos", apunta el economista.Incide en que en primer lugar debe haber un proceso de vacunación coherente, que es algo que en estos momentos está en plena efervescencia y que realmente está en una situación muy problemática. "Nos encontramos con un proceso de vacunación que se ha comenzado, pero que va muy retrasado en relación con otros espacios económicos, como pueda ser el Reino Unido o EEUU".Caos en EuropaDe acuerdo al economista, esta situación ha llevado a la Comisión Europea a esas dinámicas de poner en cuestión la vacuna de AstraZeneca, y también la puesta en cuestión por parte del Gobierno de EEUU de la vacuna de Janssen."El hecho de que la Comisión Europea apueste ahora por Pfizer, sin que se sepa muy bien si va a ser capaz de solventar los huecos en las posibilidades de vacunación que representan las paralizaciones de vacunaciones con AstraZeneca y con Janssen, genera una situación de cierto caos y una cierta incapacidad de poner en marcha ese proceso de vacunación que se presenta como una necesidad básica para que luego se produzca la recuperación en forma de V", concluye José Luis Carretero Miramar.
eeuu
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/11/1111289046_90:0:549:344_1920x0_80_0_0_40853fec91d25b12d8602d231b238d8d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_473f451a75d5c8b25d8dab9a899afd32.jpg
eeuu, fondo monetario internacional (fmi), vacunación, recuperación, astrazeneca, аудио, unión europea (ue)
eeuu, fondo monetario internacional (fmi), vacunación, recuperación, astrazeneca, аудио, unión europea (ue)
Guerra entre farmacéuticas hundirá a la UE
15:12 GMT 17.04.2021 (actualizado: 19:30 GMT 14.07.2022) Europa tendrá una recuperación económica tan fuerte de la crisis provocada por la pandemia, al mismo nivel como fue su caída con la irrupción del coronavirus a principios de 2020. Así lo prevé el Fondo Monetario Internacional [FMI] en un nuevo informe. Pero este augurio tiene sus condiciones, según el organismo financiero con sede en Washington DC.
¡Albricias! La economía de la Unión Europea tendrá lo que se conoce como una 'recuperación en V'. Es decir, igual de rápida y vertiginosa de lo que fue el desplome, así será la recuperación, según el FMI.
Pero no todas son buenas nuevas. Hay más noticias para este boletín. Y es que esta profecía hecha informe, también tiene su 'letra chica', como todo documento que se precie de tal. Esa maldita letra chica que muchas veces es la principal causante de todo tipo de males y de problemas que pueden acabar en los tribunales, en las que hacen vida cláusulas abusivas cuyo único objetivo es ser una trampa para la parte más endeble de un contrato, o del consumidor sin más.
Y en este caso, la letra chica que escondida a la vista de este pronóstico del FMI, dice que esta recuperación será en V, sí y sólo sí, se cumplan una serie de cuestiones, como es la de la vacunación contra el coronavirus más rápida que la actual y generalizada a la población y que traiga esa tan mentada inmunidad de rebaño.
Esta condicionante que expone la institución se da además en momentos en que varios países de Europa
han suspendido las vacunaciones con el fármaco de AstraZeneca, que Dinamarca ha suspendido ya definitivamente su inoculación, que la UE ha anunciado que no renovará contratos con esa farmacéutica y con Janssen, y que los juegos geopolíticos y de intereses económicos digitados desde EEUU, prohíben a la UE comprar la vacuna rusa Sputnik V ante la falta de abastecimiento de vacunas y el aumento de contagios y muerte en la nueva ola de la pandemia que sufre el viejo continente.
El augurio entonces del FMI es lo vendría siendo 'como te digo una cosa, te digo la otra'. "Es lo que resume bastante bien la situación", dice al respecto el economista José Luis Carretero Miramar.
"Al fin y al cabo es verdad que es posible hipotéticamente una recuperación en forma de V, en el caso que se cumplan una serie de elementos básicos. Y yo creo que esos elementos básicos son precisamente los que están en cuestión en estos momentos", apunta el economista.
Incide en que en primer lugar debe haber un proceso de vacunación coherente, que es algo que en estos momentos está en plena efervescencia y que realmente está en una situación muy problemática. "Nos encontramos con un proceso de vacunación que se ha comenzado, pero que va muy retrasado en relación con otros espacios económicos, como pueda ser el Reino Unido o EEUU".
Carretero Miramar advierte en este sentido que "nos encontramos con una auténtica guerra comercial solapada entre las distintas farmacéuticas".
De acuerdo al economista, esta situación ha llevado a la Comisión Europea a esas dinámicas de
poner en cuestión la vacuna de AstraZeneca, y también la puesta en cuestión por parte del Gobierno de EEUU de la vacuna de Janssen.
"El hecho de que la Comisión Europea apueste ahora por Pfizer, sin que se sepa muy bien si va a ser capaz de solventar los huecos en las posibilidades de vacunación que representan las paralizaciones de vacunaciones con AstraZeneca y con Janssen, genera una situación de cierto caos y una cierta incapacidad de poner en marcha ese proceso de vacunación que se presenta como una necesidad básica para que luego se produzca la recuperación en forma de V", concluye José Luis Carretero Miramar.